Emilio Estefan cumple 70 años: lo que no sabías del afamado músico y productor cubano

MIAMI, Estados Unidos. — El músico, productor y empresario cubanoamericano Emilio Estefan, ícono de la comunidad cubana en Estados Unidos, cumple este sábado 70 años.
Estefan es considerado una de las personas más influyentes de la música latina y ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria.
A continuación, repasamos algunos pasajes tanto de su vida personal como de su exitosa trayectoria artística.
- Nació el 4 de marzo de 1953 en Santiago de Cuba. Posee ascendencia libanesa, española y siria.
- Abandonó Cuba junto a su padre y se vivió un tiempo en España antes de radicarse definitivamente en Miami, Estados Unidos, en 1968.
- De acuerdo con diferentes referencias biográficas, durante sus inicios en Miami se ganaba la vida haciendo encargos a sus vecinos utilizando un carro usado.
- Trabajó en concursos de belleza locales y en Bacardí, donde se le contrató para el departamento de correspondencia. Posteriormente, fue promovido al departamento de mercadotecnia para Latinoamérica.
- Durante sus inicios en la música formó un grupo denominado Miami Latin Boys, que alcanzó éxito y empezó a recibir contratos para tocar en diversos eventos privados y en fiestas en la zona de Miami.
- Como integrante de Miami Latin Boys conoció a Gloria Estefan, entonces Gloria Fajardo, a quien ofreció integrarse en el grupo, que pasó a nombrarse Miami Sound Machine.
- El ingreso definitivo de Gloria en la banda, en la cual Emilio tocaba el acordeón, se produjo en 1977.
- En 1978 se casó con Gloria Estefan. Según contó la propia cantante, la boda incluyó catering, ambientación musical de un DJ y 200 invitados, por lo que “se convirtió en una fiesta a lo grande”.
- El éxito de Miami Sound Machine se disparó a inicios de los ochenta luego de que el propio Emilio Estefan firmara un contrato de exclusividad con la empresa CBS.
- El éxito de Gloria Estefan como solista repercutió en Emilio Estefan, que pronto llegó a ser productor de reconocidos artistas hispanoamericanos.
- Fue arreglista de cantantes y agrupaciones como Azúcar Moreno, Thalía, Shakira, Charlie Zaa, Ricky Martin, Natalia Jiménez, Carlos Vives y Cristian Castro, entre otros tantos.
- Ha ganado dos premios Grammy, seis premios Grammy Latinos —incluido el de productor del año en 2000— y un premio especial de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación a la persona del año por su contribución a la industria musical.