1

Conoce a los cubanos nominados a los Latin American Music Awards

Latin American Music Awards, nominados, cubanos, Gente de Zona

MADRID, España.- Entre los 96 artistas nominados este año en la 26 categorías de los Latin American Music Awards se encuentra los cubanos Alexander Delgado y Randy Malcom (dúo Gente De Zona), el grupo Buena Vista Social Club y Pitbull.

Gente De Zona compite en la categoría “Mejor Colaboración Tropical” por el tema “Soy Yo”, en colaboración con Don Omar y Wisin. El dúo se disputará el galardón con Carlos Vives & Camilo (“Baloncito Viejo”), Romeo Santos & Rosalía (“El Pañuelo”), Shakira & Ozuna (“Monotonía”) y Prince Royce & Maria Becerra (“Te Espero”).

Por su parte, el rapero cubanoamericano Pitbull, junto a Daddy Yankee, está nominado por su tema “Hot” en el apartado de “Mejor Colaboración Pop/Urbano”. Compiten en este apartado con Wisin, Camilo & Los Legendarios; Farruko, Víctor Cárdenas & DJ Adoni; Becky G & Karol G; Natti Natasha, Daddy Yankee & Wisin y Yandel; Bad Bunny & Chencho Corleone; Blessd, Justin Quiles & Lenny Tavárez; Rauw Alejandro & Baby Rasta; Bizarrap & Quevedo; y Shakira & Rauw Alejandro.

Latin American Music Awards

Mientras que el grupo Buena Vista Social Club está nominado a “Mejor Álbum Tropical”, por Ahora Me Da Pena. Este EP incluye temas clásicos de la música cubana como “El cuarto de Tula”, “Veinte años” y “Chan Chan”.

cubanos

Buena Vista Social Club compite con Cumbiana II, de Carlos Vives; Pa’lla Voy, de Marc Anthony; Fórmula, Vol 3, de Romeo Santos; y The Ultimate Bachata Collection, de Héctor Acosta Él Torito’.

Tras conocer sobre la nominación, el dúo Gente De Zona escribió en su cuenta de Instagram: “¡Súper honrados y contentos de esta nominación en @latinamas”. Categoría: “Mejor Colaboración -Tropical.#SoyYo junto a nuestros hermanos @donomar y @wisin ¡Cuba y PR en la casa!. ¡Vota en www.lamasvota.com! Nos vemos este 20 de abril por @univision”.

nominados, Gente de Zona

El artista más nominado en esta octava edición de los Latin American Music Awards fue el puertorriqueño Bad Bunny, con 11 nominaciones.

Los ganadores se darán a conocer el próximo 20 de abril, en una gala que tendrá lugar en el MGM Grand Arena de Las Vegas Nevada, que será conducida por Galilea Montijo y Julián Gil.

El público puede votar por sus artistas favoritos desde la página: www.lamasvota.com/vota hasta el próximo 26 de marzo.




Camila Cabello y Gente De Zona, cubanos nominados a los Premios Lo Nuestro

Premios Lo Nuestro, Camila Cabello, Gente De Zona

MADRID, España.- La cantante cubana Camila Cabello y el dúo Gente De Zona se encuentran entre los nominados al Premio Lo Nuestro 2023, anunciados esta semana por la cadena de televisión estadounidense Univisión.

Cabello fue incluida en las categorías de Artista Pop Femenina Del Año y La Mezcla Perfecta del Año.

La antillana compite en el primer apartado con Christina Aguilera, Laura Pausini, Paulina Rubio, Shakira, Ednita Nazario, Gloria Trevi, Kany García, Sofía Reyes y Yuri.

Mientras que en La Mezcla Perfecta del Año, por su colaboración con Myke Towers y Tainy, en el tema “Oh Na Na”, aparece nominada junto a Christina Aguilera y Ozuna (“Santo”), Prince Royce y María Becerra (“Te espero”), Reik y Rauw Alejandro (“Loquita”), y Romeo Santos y Rosalía (“El pañuelo”).

Por su parte el dúo Gente de Zona, integrado por Alexander Delgado y Randy Malcom, recibieron tres nominaciones: Álbum Del Año Tropical por su disco De Menor a Mayor; y Artista Del Año Tropical y Colaboración Del Año Tropical por la canción “El Negrito”, en colaboración con el colombiano Carlos Vives.

Gente De Zona

Los ganadores de la edición 35 de los Premios Lo Nuestro, que este año incluye 39 categorías, se darán a conocer el 23 de febrero próximo en el Miami-Dade Arena de Florida. La gala será conducida por Alejandra Espinoza, Adrián Uribe, Paulina Rubio y Sebastián Yatra.

Los ganadores serán elegidos por el público a través del sitio web https://www.premiolonuestro.com/vota que permanecerá abierto hasta el domingo 5 de febrero.

Para poder votar es necesario tener más de 14 años de edad y registrar un correo electrónico en la página de www.premiolonuestro.com/vota. Solo se podrá votar una vez por cada cuenta registrada.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Grammy Latinos: Leoni Torres, Dúo Ibeyi y Chucho Valdés entre los cubanos nominados

Grammy Latinos, cubanos

MADRID, España.- La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación dio a conocer este martes los candidatos para los premios Grammy Latinos 2022, entre los que se encuentran varios cubanos, para un total de 14 nominaciones. 

El reconocido pianista y compositor Chucho Valdés, ganador del premio en tres ocasiones, esta vez está nominado al Mejor Álbum de Jazz Latino con el disco Mirror mirror, junto a la pianista brasileña Eliane Elías y al estadounidense, fallecido el pasado año, Chick Corea. 

Mientras que en la categoría Mejor Fusión Interpretación Urbana compite el dúo Ibeyi con la canción “This is not America”. El tema de las hermanas Lisa-Kaindé y Naomi Díaz disputará el premio con “Pa mis muchachas” (Christina Aguilera, Nicki Nicole, Becky G y Nathy Peluso), “Santo” (Christina Aguilera y Ozuna), “Volví” (Aventura y Bad Bunny) y “Titi me preguntó” (Bad Bunny).

El tema, que cuenta con la colaboración del rapero puertorriqueño Residente, también optará al galardón de Mejor Video Musical Versión Corta.

 

Grammy Latinos

 

Para el Mejor Álbum Tropical Tradicional están nominados Leoni Torres con Canten, disco homenaje a Polo Montañez; Gonzalo Rubalcaba y Aimée Nuviola con su álbum Gonzalo Rubalcaba y Aimée Nuviola live in Marciac; el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro con Gran Combo pa’ rato; y Renesito Avich, por Café con cariño.

Ancestros Sinfónico, de Síntesis, X Alfonso y Eme Alfonso (únicos nominados con residencia permanente en Cuba), quedó entre los finalistas a Mejor Álbum Folclórico.

Alexander Delgado y Randy Malcom, del popular dúo Gente De Zona, optan por el premio a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, con De Menor a Mayor. 

cubanos

Por su parte, Alexander Abreu y su agrupación Havana D’Primera están postulados a Mejor Álbum de Salsa por el disco Será que se acabó.

En la categoría Mejor Canción Tropical compiten los temas “El Malecón vio el final”, interpretado por Amaury Gutiérrez, con autoría de Jorge Luis Piloto; y “Mala”, escrita por Lenier Mesa junto a Marc Anthony. 

Para el Mejor Álbum Instrumental fue nominada Glenda del E, junto a la venezolana Daniela Padrón, con el disco Ella. 

La gala de premiaciones de la edición 23 de los Grammy Latinos tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en el Michelob Ultra Arena de Las Vegas. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Gente de Zona exige la liberación de los niños cubanos presos por protestar el 11J

Gente de Zona

MIAMI, Estados Unidos. – Alexander Delgado y Randy Malcom, los integrantes del dúo Gente de Zona, se unieron esta semana a la campaña “Free the Children” (Liberen a los niños), la cual exige al régimen de La Habana que excarcele a los menores de edad presos por salir a las calles el 11 de julio de 2021.

Los ganadores de seis premios Grammy Latinos denunciaron el encarcelamiento de niños y otros manifestantes del 11J a través de un video publicado en su cuenta de Instagram. “Esos muchachos están siendo castigados por el simple hecho de pedir libertad en un país gobernado por una dictadura”, dijeron Delgado y Malcolm. “Es un deber moral exigir que el régimen los libere”, agregaron.

“Free the Children” (Liberen a los niños) es organizada por la Fundación para los Derechos Humanos para Cuba (FDHC) y exige la liberación inmediata de decenas de menores encarcelados por la dictadura de la Isla tras las multitudinarias protestas del 11 de julio de 2021.

A la convocatoria se han unido celebridades que solicitan a todas las personas que firmen una petición en la plataforma Change.org para presionar al régimen de la Isla a que libere a los niños y adolescentes, de entre 12 y 18 años de edad, presos en el país.

La Fundación para los Derechos Humanos para Cuba (FDHC) asegura que “Free The Children” mantendrá sus exigencias hasta que el régimen libere a todos los apresados. Hasta el momento de publicar esta nota, la campaña contabilizaba más de 8 000 firmas.

“Trabajamos a favor del respeto de las libertades esenciales del pueblo cubano, brutalmente pisoteadas por la dictadura durante más de seis décadas”, manifestaron las autoridades de la FDHC.

Hasta el momento, además de Gente de Zona han participado (con videos de apoyo o como firmantes) en “Free The Children” Gloria y Emilio Estefan; Willy Chirino y Yotuel Romero (artífice de la canción “Patria y Vida”); los actores William Levy, Andy García y Tony Lo Bianco; la activista Rosa María Payá, hija del disidente Oswaldo Payá; y los congresistas Debbie Wasserman Schultz, de Florida, y Richie Torres, de Nueva York.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Alexander Delgado: “El gobierno de Cuba estaba planificando un secuestro en mi contra”

Alexander Delgado, Secuestro

MIAMI, Estados Unidos. – El cantante cubano Alexander Delgado, voz líder y director de la agrupación Gente de Zona, reveló que el régimen castrista planificó un intento de secuestro en su contra previsto para cuando el artista viajara a países del área.

Delgado recibió la información de manos de agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), quienes se presentaron en su casa para alertarle sobre la situación.

“Yo recibí aquí en mi casa a varios oficiales del FBI. Me comunicaron que el gobierno de Cuba estaba planificando un secuestro en mi contra fuera de los Estados Unidos, en países como Colombia, Venezuela, Panamá…”, declaró el popular artista al youtuber cubano Adrián Fernández.

Aunque el líder de Gente de Zona no precisó detalles sobre los presuntos planes de secuestro, sí aseguró que la alerta recibida lo obligó a reforzar su equipo de seguridad personal.

“Al suceder esto yo me preocupé mucho, y se los estoy comunicando para que lo sepan. No se los había comunicado antes porque mi hija todavía no estaba en los Estados Unidos, pero creo que lo deben saber: al yo recibir estas amenazas estoy tomando medidas a la hora de viajar, con un equipo de seguridad grande”, señaló.

“He reforzado la seguridad de mi casa, he reforzado el equipo de seguridad debido a estas amenazas. Y a raíz de estas amenazas, y con el favor de Dios, yo me puse un poco más nervioso y tuve la oportunidad entonces de que llegara la entrevista de mi hija. Y por eso estamos aquí”, explicó el cantante, quien recibió a su hija el pasado fin de semana en el Aeropuerto Internacional de Miami.

Tanto Alexander Delgado como Randy Malcom han realizado fuertes críticas durante los últimos meses contra el régimen de La Habana, denunciando reiteradamente las violaciones de derechos humanos en la Isla

Por tal razón, ambos artistas han sido blanco de los medios de propaganda de la dictadura, sobre todo tras su participación en Patria y vida, tema que interpretaron en colaboración con Yotuel, Descemer Bueno, El Funky y Maykel Osorbo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Lloramos haciendo esta canción”

MIAMI, Estados Unidos. – Los músicos cubanos Randy Malcom y Alexander Delgado, de Gente de Zona; Descemer Bueno; Yotuel Romero y el realizador audiovisual Asiel Babastro presentaron este martes el video del tema “Patria y Vida”, el cual definieron como “un canto a la libertad de Cuba”.

“Estamos contentos de estar todos juntos aquí por primera vez en esta canción tan importante para nosotros”, declaró Romero, integrante de la popular agrupación Orishas. “Lloramos haciendo esta canción, lloramos haciendo el video. Fue algo realmente profundo. Quiero que la escuchen, que la vean, que la interioricen y que digan como nosotros ‘Se acabó. Se acabó la mentira, se acabó el engaño’”, pidió a sus seguidores antes de condenar la represión del régimen cubano.

Por su parte, Descemer Bueno aseguró que “Patria y Vida” marcaba un punto histórico entre los músicos cubanos. “Este es un momento único: va a ser un antes y un después, va a marcar historia para todas las generaciones que nos siguen a nosotros”, opinó.

En el tema también intervienen los raperos cubanos Maykel “Osorbo” Castillo y Eliécer Márquez, más conocido como El Funky. Por su parte, el video muestra imágenes de activistas del Movimiento San Isidro (MSI) y del 27N, así como episodios de represión en la Isla.

Para el director del videoclip, Asiel Babastro, fue “tremenda responsabilidad unir a esta gente que le ha dado la vuelta al mundo” y lograr encontrarse tanto con el mensaje de la canción como “con la gente que está haciendo cosas por tener derecho a tener derechos”.

“Yo siempre he creído que un país que le miente a su gente y un gobierno que diga mentiras no merece estar ahí. Creo que la verdad está ahí a la vista de todos, no hay que buscar más allá ni encontrar a alguien que te la traduzca. El video muestra con la honestidad de estos artistas el discurso de ellos (mismos)”, explicó Babastro.

“No queremos que nos mientan más. Queremos tener derecho a pensar diferente, a ver un cambio, a no entregar más años de vida sin cambios”, sentenció el realizador audiovisual.

Además, en una presunta alusión a los artistas que intervienen en el video y que no solían confrontar al régimen cubano opinó que “la gente tiene que entender también que uno tiene ideas propias, que no tienes por qué parecerte a nadie; y también tenemos derecho a pensar diferente, levantarnos una mañana y no estar de acuerdo con algo que ayer nos parecía bien. Eso también se vale”.

Por su parte, Alexander Delgado aseguró que “esta canción va a marcar un antes y un después de nosotros como artistas. Quiero aclarar que este es el sentir de nosotros, el sentir de muchos cubanos que están fuera del país, el sentir de los cubanos que están dentro de la Isla. También es el sentir de muchos que tienen miedo y que sabemos no quieren decirlo porque tienen familiares en la Isla con miedo a ser reprimidos”, explicó.

El popular artista también especificó que el grupo no estaba financiado por nadie. “Esto es una cosa de corazón que estamos haciendo para la gente. (…) Lo más importante de esto es que esto va dirigido al pueblo de Cuba. Nosotros estamos siendo víctimas de la censura, estamos siendo víctimas de los maltratos policiales, estamos siendo víctimas de todo ese fraude que estamos viviendo en nuestro país”.

En la presentación en directo de “Patria y Vida” también intervinieron desde Cuba Maykel Castillo y Luis Manuel Otero Alcántara, el líder del MSI.

Tras la propuesta de Osorbo de emprender una campaña que pida cuentas a la Seguridad del Estado por impedir la entrada a la Isla de los artistas que intervienen en el tema musical y residen en el extranjero, Malcoma aseguró que el régimen tiene “miedo a lo que pueden decir esos artistas”.

El tema musical, disponible en todas las plataformas digitales desde el pasado lunes, denuncia la situación en la que vive el pueblo cubano, a quien el régimen castrista arrebató su libertad hace más de 62 años, y pide el cese de las mentiras y las doctrinas por parte del Gobierno de la Isla.

Patria y Vida, Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Los cubanos no van a seguir callados”: oposición y exilio aplauden a GDZ

Gente de Zona, Cubanos, Cuba

Gente de Zona (Foto: Internet)

MIAMI, Estados Unidos. – “Rectificar es de sabios” o “nunca es tarde para ponerse del lado correcto” son de las afirmaciones que por estos días repiten voces dentro y fuera de Cuba tras el cambio de postura política asumido por la agrupación Gente de Zona.

El pasado 10 de octubre, durante la celebración del primer festival anticomunista en Miami, el dúo no solo puso a bailar al público al ritmo de La Gozadera, sino que pidió libertad para Cuba. Aunque con anterioridad, Alexander Delgado, había expresado su descontento con la retención por parte del régimen cubano de la ayuda humanitaria, recogida por la iniciativa Solidaridad entre Hermanos, no fue hasta ese momento que se manifestó públicamente contra de la dictadura.

“Estoy seguro que su actitud fue completamente espontánea, porque han decidido dejar el chantaje que el régimen utiliza contra los artistas y han asumido su rol en la sociedad cubana: ponerse del lado del oprimido y no de parte del opresor” declaró a CubaNet Diddier Santos Moleiro, productor general del Free Cuba Fest y activo promotor de la iniciativa ciudadana Cuba Decide.

Las declaraciones de Gente de Zona se convirtieron en polémica porque el cambio fue radical. A la agrupación, durante mucho tiempo, se le cuestionó fuertemente por su “apatía” respecto a la falta de derechos y libertades que sufren los cubanos en la Isla.

El periodista Boris González Arenas, miembro de la Mesa Unidad y Acción Democrática (MUAD), aseguró que la exteriorización de esos sentimientos, tanto en el caso de Descemer Bueno como en el de Gente de Zona, resulta una victoria sobre el miedo.

“No es un miedo pedestre, todos tenemos mucho que perder frente a la dictadura comunista y contra esa ‘desaprobación pública’ se movilizan muchos sentimientos dentro y fuera de uno. ‘Piensa en tu familia’, ‘No vas a volver a ver a tu madre’, ‘te van a quitar la casa’, ‘por qué tienes que ser tú el que diga que esto es una mierda, deja que lo haga otro’, eso, con miles de variantes, pasa por dentro nuestro y nos lo refuerzan nuestros seres más allegados. Hace falta mucho valor para, teniendo tanto que perder, hayan decidido dar ese paso”.

La actriz Judith González también admitió lo difícil que resulta para los cubanos manifestar su opinión contra el sistema que impera en la nación.

“Desde niña escuchaba, no hables de política que te puedes buscar un lío. Y es que hablar de política en Cuba es hablar de una dictadura que sabe que lo está haciendo mal y no quiere ser desenmascarada.  Pero los cubanos ya no van a seguir callados, cada día son más las voces que se escuchan porque nos han apretado demasiado el alma, la garganta y el precio que hemos pagado ha sido muy alto”.

Para el joven opositor Carlos Amel Oliva, en el caso cubano, pocos o ninguno de los que nació en la Isla bajo el régimen totalitario puede tirar la primera piedra en cuanto a su postura política pública.

“Por seguro que luzca ahora un líder, activista o cualquier persona opositora al castrismo, hay que recordar que todos fuimos adoctrinados, que en algún momento sentimos miedo, que la mayoría sostuvimos un doble discurso para evitarnos problemas porque así nos lo enseñó la familia y la sociedad que nos tocó. Todos tuvimos nuestro proceso interno y público de liberación, todos tuvimos nuestro primer grito de abajo la dictadura”, expresó el representante de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) en el exterior.

Otro análisis fue el del artista Luis Manuel Otero Alcántara, quien asegura haber recibido la decisión con “gran aliento”.

“Gente de Zona es una industria, una empresa más allá de los dos seres humanos que vemos. Que ellos lograran ver como opción estar en contra de la dictadura significa que algo está pasando o que en los círculos más cercanos al régimen, de los que también eran parte, se habla y se apuesta por la posibilidad de un cambio en nuestro país”, sugirió el líder del Movimiento San Isidro.

Así como les han llovido críticas negativas e intransigentes a estos dos músicos, también han recibido apoyo de importantes figuras que mantienen una postura frontal hacia el régimen cubano, como el cantautor Willy Chirino y los líderes opositores José Daniel Ferrer y Rosa María Payá, entre otros.

El ex prisionero político Ángel Moya Acosta celebró el pronunciamiento de ambos artistas.

“Si de corazón y por conciencia lo hicieron, si se pusieron del lado de las víctimas y en contra del opresor, los recibimos, a ellos y a todos los que tomen esa sabia decisión”, indicó el opositor.

“Yo le doy la bienvenida a las declaraciones a favor de la libertad de Cuba y de condena a la tiranía por parte de Gente de Zona y de cualquier otro artista cubano que dé ese paso.  Estamos dispuestos a movilizar la comunidad internacional de derechos humanos en defensa de cualquier familiar de estos músicos en la Isla que pueda enfrentar hostigamiento por parte del régimen comunista”, aseguró a este medio Orlando Gutiérrez, director del Directorio Democrático Cubano.

Para el cineasta Lilo Vilaplana, director del largometraje Plantados, el régimen es un esperpento atorado en la puerta de la libertad que ya no causa mucho miedo a sus desafectos.

“En medio de tanto desastre, Gente de Zona es también la gente. No seré yo quien juzgue a quien se ponga del lado la libertad, la democracia y la prosperidad de mi patria. Soy de los que me gusta sumar”, afirmó el cineasta cubano.

Los medios oficialistas y algunos artistas que aún se pavonean con la cúpula del régimen han manifestado su rechazo contra los reguetoneros y consideran sus declaraciones una “traición a la patria”.

“Es de un valor incalculable que artistas de esa talla internacional se pronuncien a favor de la causa, no solo porque muchos jóvenes en la Isla los siguen con devoción, sino también porque se convierten en embajadores de libertad para Cuba donde quiera que se presenten. Por eso el ataque feroz contra ellos”, destacó la influencer Liu Santiesteban.

“No podemos olvidar que el régimen, con la propaganda, han logrado que el mundo entero compre esa imagen de la revolución humanista, donde los ciudadanos son felices y sus vidas transcurren sin otros problemas que los creados por el ‘cruel bloqueo norteamericano’. Por eso, que artistas con el alcance internacional que tiene Gente de Zona condenen públicamente la realidad que vive el pueblo hace que esa imagen se vaya borrando, dando así paso a la realidad”, añadió el actor cubano Roberto San Martín.

Salir del clóset político, además del reconocimiento y la gratitud de los que dentro y fuera del país trabajan a favor de una transición hacia la democracia, influirá en los demás artistas y en los cubanos de a pie, asegura gran parte comunidad cubana.

“Aunque el régimen sin dudas va a evitar el efecto dominó con represalias, censura o con cualquier otro método, ese cambio espectacular influye políticamente en el gremio”, expresó el rapero contestatario Maykel Osorbo.

Según Boris González, hoy los artistas que se posicionan con la dictadura son solo un puñado. En cambio, cada vez son más los que se distancian, no meramente haciendo público su rechazo, sino también negándose a cooperar en cualquier proyecto o actividad del gobierno.

“Estos personajes miran todo desde una visión distinta, uno no, hacemos las cosas a nivel intuitivo, porque somos así rebeldes. Que ellos hagan esas declaraciones significa que saben que las cosas están cambiando y que a la dictadura le queda menos de lo que imaginamos”, dijo Otero Alcántara.

“Sí acostumbrados a fusilar con plomo o con fango la moral del que opina distinto, empiezan a intentar un chantaje, intentan exponer fotos, textos y celebraciones archivadas para momentos claves, es porque les hacen daño las declaraciones de estos señores, y eso significa que algo anda bien para los que queremos el cambio. Cuba necesita de todas las voces que quieran unirse para acabar con 61 años de pesadilla”, manifestó Vilaplana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Prisoners Defenders apoya a GDZ: “Unirse al pueblo no es traición a la Patria”

cuba gente de zona concierto miami fin de año cubanos dúo música cubano reguetón

cuba gente de zona concierto miami fin de año cubanos dúo música cubano reguetón
Gente de Zona (Foto: Billboard)

MIAMI, Estados Unidos. – Javier Larrondo, fundador y director de la Organización No Gubernamental Prisoners Defenders (PD), defendió la postura asumida por el grupo Gente de Zona al pronunciarse abiertamente contra el régimen de la Isla.

Larrondo aseguró a Radio Televisión Martí que “unirse a las demandas necesidades y anhelos de un pueblo no es traición a la Patria”, sino que forma parte de “la misión más trascendente que todos ellos tienen… la rebelión de la solidaridad”.

El directivo celebró además la postura asumida por figuras como el músico Willy Chirino, símbolo del exilio cubano en Estados Unidos, y el líder opositor José Daniel Ferrer, Coordinador General de la Union Patriótica de Cuba (UNPACU), quienes calificaron como muy positiva la decisión de Alexander Delgado y Randy Malcom.

“Hemos visto como dos figuras muy importantes dentro y fuera de Cuba, como Willy Chirino y José Daniel Ferrer, han recibido con un abrazo y con una felicitación el cambio que ha habido en el mensaje del popular grupo Gente de Zona. El mismo abrazo va a recibir cualquiera que dé un paso en ese sentido”, expresó Larrondo.

Ferrer afirmó que cualquier persona que “rectifique” su rumbo y se ponga del lado del pueblo está dando un paso “muy valioso” que solo puede “doler y molestar a la tiranía”.

Chirino, por su parte, esperó que el nuevo mensaje de Gente de Zona “sirva de ejemplo para otros artistas cubanos que pueden y deben de hacer lo mismo”.

Para el director de Prisoners Defenders, Cuba solo puede avanzar en el camino hacia la reconciliación, por lo que llamó a los cubanos dentro y fuera de la Isla a unir fuerzas con ese fin.

“Aquí no hay un enemigo. Y es muy importante decírselo a todo el funcionariado y a toda la clase media y capacitada de Cuba: aquí tiene que haber una reconciliación, un mirar hacia las demandas del pueblo y darles respuesta, porque ese pueblo tiene razón para tener todas esas demandas. Ya no hay un enemigo ideológico. Hay un pueblo buscando tranquilidad, paz y libertad, nada más”, concluyó Larrondo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Cubanos aplauden recientes declaraciones del dúo Gente de Zona

MIAMI, Estados Unidos. – El coordinador nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), José Daniel Ferrer, celebró este martes las recientes declaraciones del dúo de reguetón Gente de Zona, cuyos integrantes criticaron por primera vez al régimen de La Habana.

“Si pasa el tiempo y uno rectifica y se pone del lado del bien, de la justicia, del pueblo eso es muy bueno. Eso resulta positivo y merece reconocimiento. No ataques. Si encima eres un artista, científico o cualquier otra persona famosa y rectificas tu rumbo y te pones del lado de tu pueblo oprimido, del lado de la justicia, del lado de verdad, ese paso que diste es muy pero que muy valioso. A quien solo afecta, a quien solo debería dolerle es precisamente a la tiranía”, aseguró Ferrer en un video donde intervienen otros activistas y pobladores de la zona oriental de Cuba.

Uno de los entrevistados también aseguró que “Gente de Zona se puso del lado del pueblo. Se han puesto del lado de los que lo hicieron Gente de Zona, de la gente que le dieron la popularidad que hoy tienen. (El dúo) se puso del lado del cubano oprimido, del lado de la verdad. Del lado en que debe estar todo el cubano digno que hay en el mundo”, refirió.

Por su parte, un campesino entrevistado mientras trabajaba la tierra aseguró: “Quiero apoyar las declaraciones de Gente de Zona, que se han solidarizado con nosotros los campesinos, los pobres de la Tierra, la gente de a pie, que somos los que más nos sacrificamos, los que más sufrimos desde nuestra querida Patria”.

“Apoyo 100% la postura que han tomado defendiendo los derechos del pueblo. Gracias a Dios ya lograron librarse de ese yugo (con) que viven la mayoría de los cubanos en Cuba. Bien hecho y fuerza”, dijo una joven que también interviene en el material grabado por la UNPACU.

Por su parte, otro joven reconoció que “no es mentira lo que dicen” Alexander delgado y randy Malcolm, los integrantes de Gente de Zona. “Es verdad que aquí estamos pasando trabajo, estamos pasando hambre, no es mentira”, aseguró.

“Muchos artistas y no solamente los artistas, el pueblo cubano tiene que abrir los ojos para tener derecho a decidir lo que uno quiere porque vivimos en un pueblo oprimido y necesitamos ya la libertad de Cuba”, pidió una de las mujeres que intervino en el video.

“Exhorto a los otros cubanos que todavía no se han pronunciado a que se pronuncien y a que se pongan junto al resto del pueblo de Cuba a enfrentar esta dictadura que nos oprime, que nos saca el aire, que nos tiene contra la pared como nos tiene. Felicidades, Gente de Zona”, terminó otro de los entrevistados.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Gente de Zona, tras quemar las naves con “su presidente”

LA HABANA, Cuba. – El dúo cubano de reguetón Gente de Zona ha decidido expresar públicamente su opinión sobre el acontecer político cubano y ha calificado como “dictadura” a la cúpula que gobierna en la Isla desde hace 61 años. Sus declaraciones han incomodado mucho al régimen de Díaz-Canel, cuyos heraldos han arremetido contra Alexander Delgado y Randy Malcolm lo mismo desde los medios estatales de comunicación que en las redes sociales. 

Los que ayer eran tan queridos y aplaudidos por el régimen como “genuinos representantes de la música cubana”, de golpe han caído en la acera de los mercenarios, los vendepatria y los traidores. Ofensas al por mayor han llovido sobre ambos artistas por haber reconocido lo que todo el mundo sabe, y si es cierto que para muchos más vale tarde que nunca, la toma de partido de Gente de Zona parece ser, a juicio de otros, efecto de la presión ejercida en Miami contra artistas cubanos simpatizantes del régimen, que durante años han vivido camaleónicamente entre las dos orillas haciendo malabares para no calzarse el dilema político, ni desaprovechar las oportunidades económicas que ofrece la ciudad meca de la música latina. 

El efecto Trump ha puesto fin a esas mañas de equilibrista. El brío renovado de la emigración anticastrista, añadido a la grave situación económica y de derechos humanos que impera en la Isla, han borrado las medias tintas y conminado a dar la cara a quienes se autodenominan “artistas del pueblo”, pero cuyo éxito terminó colocándolos en un nivel de exclusividad accesible solo para los acomodados del castrismo y los privilegiados que podían pagar covers de 500 CUC para ver a Gente de Zona.

Sobre este particular varios entrevistados conversaron con CubaNet, no solo para intentar explicar el cambio de opinión de Randy y Alexander, sino para recordarles a ambos de dónde vinieron, y que ese pueblo que tanto dicen amar y respetar hace mucho tiempo que no disfruta de sus conciertos; al menos no desde aquella presentación en la Ciudad Deportiva que tuvo a Laura Pausini como invitada y en la cual Alexander Delgado llamó “mi presidente” a Díaz-Canel. 

De forma general las opiniones de los entrevistados se dividen entre quienes consideran que Gente de Zona tiene todo el derecho de decir lo que piensa, y los que creen que los artistas cubanos deberían cuidarse de hablar sobre política porque siempre los van a presionar, aquí para que se mantengan callados, allá para que hablen. Es imposible quedar bien con el castrismo y el exilio cubano, erigido sobre el dolor de quienes no fueron aceptables para la dictadura por tener ideas políticas diferentes y desear para Cuba la prosperidad que le ha sido negada desde 1959.

Gente de Zona fue víctima del mismo miedo que mantiene silenciados a médicos, deportistas y profesionales de todos los ámbitos, que no dejan traslucir el menor síntoma de inconformidad hacia los contratos abusivos y prácticas coercitivas del régimen. Después de las declaraciones ofrecidas en el Free Cuba Fest y la entrevista concedida al periodista Mario Vallejo, el dúo sabe que no le permitirán regresar a Cuba en mucho tiempo, ni podrán abrazar a sus seres queridos. Ese es el precio de enfrentar al castrismo, un precio que nadie quiere pagar y hasta cierto punto justifica la hipocresía en que viven los cubanos, dentro y fuera de la Isla. 

En los tiempos que corren, no obstante, es necesario definirse y hacerlo de corazón. Es importante estar seguro de lo que se es y piensa, porque la política de Estados Unidos hacia Cuba es voluble; las tornas pueden cambiar y sería penoso ver a esos artistas que han dado declaraciones para salvar el pellejo ahora, desdecirse luego con tal de que los dejen volver. 

Es terrible el lazo del miedo que estrangula a los cubanos, obligándolos al apocamiento y el oprobio. Es terrible saber que tu silencio condena a muerte a tu país, pero tu denuncia puede convertirse en un calvario para ti y tus familiares. Es una decisión muy dura, que solo entienden quienes se han visto obligados a tomarla. 

Lo que ha hecho Gente de Zona es muy valiente; es lo que se requiere para seguir viviendo y trabajando en Miami, y es lo correcto si se considera que Cuba está ya en la línea roja de lo irrecuperable, de convertirse en un país chatarra. Resulta inevitable, sin embargo, preguntarse qué alcance tendrá el acto de coraje de dos músicos que residen fuera de Cuba, cuando los que están dentro continúan mirando impasibles a decenas de represores lanzarse sobre jóvenes inocentes que defienden solos la causa que debería ser de todos. 

Si lo que se pretende es desacreditar al castrismo a nivel internacional, tal vez sirva de algo lo que ha hecho Gente de Zona; aunque poco o nada signifique en comparación con el regreso de Cuba al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, a pesar de los hechos represivos de los últimos días, ampliamente documentados y difundidos. Si Randy y Alexander lograron quitarse de encima la carga ominosa de la mentira, la vida les será más grata en lo adelante y el haber aligerado la consciencia les ayudará a sobrellevar el dolor de no poder ver a sus familiares

Pero si al final han asumido esa postura por no perder los beneficios alcanzados, tendrán que hilar muy fino en el futuro. Ahora son sujetos políticos, enemigos del régimen más rencoroso y perverso de Occidente; una condición que entraña riesgo y responsabilidad en idénticas proporciones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.