EFE se cuestiona su permanencia en Cuba
MADRID, España.- La agencia española de noticias EFE se está planteando su permanencia en Cuba, informó este miércoles su presidenta, Gabriela Cañas.
“No tenemos intención de irnos, pero nos están echando… Con solo una periodista y un fotógrafo no podemos ofrecer a nuestros abonados los estándares de calidad que tenemos en la agencia”, señaló Cañas durante su intervención en un desayuno de trabajo en Madrid organizado por Nueva Economía.
Sobre la situación actual de EFE en la Isla explicó que hasta el verano pasado 7 periodistas trabajaban en Cuba: 2 españoles y cinco cubanos, pero en esa fecha el nuevo delegado designado por EFE no fue acreditado y quitaron las credenciales a todos.
“Nos han devuelto solo dos: a una periodista y a un cámara. Llevamos así desde mediados de noviembre”, precisó.
Gabriela Cañas destacó que EFE ha permanecido casi cinco décadas en el país y que casi el 50 % de las noticias que se publican en América Latina sobre Cuba son de EFE, y “parece que esa repercusión no les gusta”.
Cañas aprovechó para citar una nota dirigida a los abonados de la agencia, que acompaña a las publicaciones referentes a Cuba desde que existen estas restricciones por parte del régimen: “Las decisiones de las autoridades cubanas de los últimos meses han diezmado el equipo de la delegación de EFE en La Habana, donde actualmente solo dos periodistas pueden seguir ejerciendo su labor. EFE espera poder recuperar en los próximos días su capacidad informativa en la isla”.
“Ahora el Gobierno cubano también está molesto porque hemos puesto esta nota”, puntualizó.
La periodista manifestó además que han pedido “mil veces” que los dejen trabajar allí.
“La agencia no tiene interés en irse de Cuba, pero si nos echan, no podemos hacer otra cosa. Tendríamos quizás que informar desde fuera”, concluyó Gabriela Cañas.
En noviembre de 2021, en la víspera de la Marcha Cívica por el Cambio en Cuba, las autoridades castristas retiraron las credenciales de prensa al equipo de EFE en La Habana, sin explicar los motivos ni aclarar si la medida sería temporal o definitiva.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.