1

IRS sanciona a Pastores por la Paz y sus “caravanas” a Cuba

Pastores por la Paz no pudo demostrar que sus actividades en Cuba tuviesen una intención caritativa (Foto: Javier Galeano/AP)
Pastores por la Paz no pudo demostrar que sus actividades en Cuba tuviesen una intención caritativa (Foto: Javier Galeano/AP)

MIAMI, Estados Unidos.- Luego de una batalla legal que ha durado años contra el Internal Revenue Service (IRS) de EE.UU., la estadounidense IFCO/Pastores por la Paz perdió su estatus de organización sin fines de lucro.

Gail Walker, directora de ese grupo de activismo comunicó este martes al Nuevo Herald que habían recibido la comunicación de IRS el 3 de enero, “justo cuando regresábamos de las vacaciones” por fin de año.

Encargada de llevar presuntas “caravanas” de ayuda humanitaria a Cuba, Pastores por la Paz, mantenía excelentes relaciones con el gobierno cubano y hacía campaña por el fin del embargo a la isla comunista.

Desde 2009, el IRS había iniciado una auditoría a IFCO (Interreligious Foundation for Community Organization).

De acuerdo a Gail Walker, el fisco estadounidense ha ido variando sus argumentos, debido a que en principio cuestionaron la recaudación de fondos para enviar a Gaza, Palestina, así como el envío de ayuda humanitaria a Cuba sin autorización del Departamento del Tesoro.

Desde 1992, Pastores por la Paz ha llevado a Cuba más de 4 000 toneladas de ayuda humanitaria en útiles escolares y medicinas, además de 300 autobuses, según un vocero del IFCO.

El IRS adujo que la contabilidad de la organización no había incluido los documentos para demostrar que las transacciones tenían fines caritativos.

Pastores por la Paz no continuará apelando la decisión en la Corte debido a que la organización no puede pagar los costos del proceso. “Luchamos mientras pudimos apelando (la decisión del IRS), pero continuar tomaría más de lo que podemos costear”, dijo Walker.

Indicó además: “Nuestro plan es volver a solicitar bajo nuestro mismo nombre el estatus de organización 501(c3) y explicar [al IRS] el proceso que hemos instaurado en relación con la contabilidad para asegurarnos de cada cheque lleve la documentación correspondiente. Esto ocurría de manera general, pero ahora cada cheque tendrá la documentación que pruebe que es para una actividad caritativa, aunque siempre fue así”.

Según Walker, Pastores por la Paz no pidió licencia alguna a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) para llevar las “caravanas” de ayuda humanitaria a Cuba, sin embargo la propia instancia gubernamental los había autorizado. “OFAC nos dio una licencia pero pro principios, nosotros nunca la solicitamos. El asunto des de jurisdicción de la OFAC y no del IRS y OFAC nunca nos penalizó”, dijo.

Un vocero de la organización había declarado anteriormente al Nuevo Herald que la organización no había obtenido licencias de OFAC para las “caravanas” a Cuba, aunque probablemente las habría obtenido si las hubiera solicitado.

IFCO ha denunciado por su parte a través de su página web que existe un presunto acoso con trasfondo político del IRS.

El fundador de Pastores por la Paz fue el reverendo Lucius Walker, padre de la actual directora de la organización y amigo personal de Fidel Castro. Gail asistió a los funerales del exmandatario caribeño el pasado 25 de noviembre.