1

¿Existe liderazgo en la Gran Logia?

LA HABANA, Cuba, marzo (173.203.82.38) – El ex Gran Maestro José M. Collera, envió una carta a los masones cubanos “donde quiera que se encuentren”, aludiendo a los que viven en la isla y a los que radican en el exterior. La misiva se considera una “Declaración de principios”, dirigida a la Alta Cámara Masónica. En ella expone las razones por las cuales mantiene relaciones con masones llamados irregulares, y ha fomentado la fundación de logias femeninas en la jurisdicción de la Gran Logia de Cuba.

Collera alega que fue eliminado por ser hermano de sus hermanos donde quiera que se encuentren, y por tener una mentalidad de progreso. Asimismo, afirma que fue víctima de una decisión que hace patente la incapacidad del actual ejecutivo de la Gran Logia que, en su opinión, “no está bien preparado y mucho menos bien intencionado”.

Estos pronunciamientos son considerados como el preludio de lo que puede ocurrir en la próxima sesión anual de la Gran Logia, a efectuarse el próximo domingo 27 de marzo. En esta oportunidad, la logia Reivindicación presentará la propuesta de autorizar las visitas de los masones cubanos radicados en el exterior a las logias de la Isla. Por otra parte, se rumora que el Gran Maestro José R. González, pretende exonerar de los cargos de perjurio y traición a Jesús L. Armada, quien es el Soberano Gran Comendador del grado 33; lo cual ratificaría los alegatos de Collera, de haber sido víctima de una complot para “sacarlo del juego”.

En la Institución Masónica Cubana se aprecian actualmente tres orientaciones:

1-    Los que apoyan la visión que Collera tiene de la misma. En esta corriente están incluidos al  menos cuatro grandes funcionarios.

2-    Quienes pretenden que todo siga su ritmo actual. Entre ellos el actual Gran Maestro y su ejecutivo.

3-    Los que aspiran al cambio. Esta es una nueva corriente que propugna la transformación en los métodos de dirección de la Institución; sin que ello implique cambios en la esencia y las tradiciones de la misma.

El Gran Maestro González se ha destacado por sus constantes devaneos y su falta de consistencia en la toma de decisiones; a lo que se suman las acusaciones de haber “sacado del juego” a Collera, de quien se afirma, fue uno de sus mentores, así como la ilegalidad de exonerar a Armada de las acusaciones que pesan sobre él.

González debe tomar decisiones difíciles, que comprometerán su credibilidad. Por otra parte, aun no se pueden definir las proyecciones de cada uno de los actores involucrados en la disputa por la jefatura de la Gran Logia.

Ante estas circunstancias, cabe preguntarse: ¿Existe un liderazgo capaz de afrontar con realismo la problemática que vive la Gran Logia de Cuba?