1

SIP condena quinta detención en un año de periodista independiente cubano

SIP Cuba derechos humanos

SIP Cuba derechos humanos
Maria Elvira Dominguez, directora de SIP (Foto archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dijo este jueves que la detención por más de 24 horas del periodista cubano Ricardo Fernández Izaguirre, que ha sido detenido cinco veces en 2019, “evidencia que la represión del régimen continúa”.

Fernández Izaguirre, colaborador del portal 14ymedio y de la revista La Hora de Cuba, estuvo detenido en la ciudad de Camagüey, donde reside, tras haber acudido el martes a una citación de la policía política para ser interrogado, “práctica común utilizada como forma de intimidación”, señala un comunicado de la SIP.

En el comunicado, además de condenar la detención de Izqaguirre, la SIP volvió a pedir la liberación del periodista Roberto de Jesús Quiñones Hace, del portal Cubanet, condenado en septiembre a un año de prisión por supuestos delitos de “desobediencia y desacato”.

El presidente de la SIP, el jamaiquino Christopher Barnes, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización con sede en Miami, el mexicano Roberto Rock, reiteraron las denuncias sobre la violación del derecho a la libertad de prensa en Cuba contenidas en un informe aprobado en octubre pasado.

El informe sobre Cuba presentado en la reunión de la SIP subrayó que “la cárcel vuelve a hacerse una realidad para el periodismo independiente”, en referencia al incremento de arrestos temporales contra periodistas, cuyas garantías procesales no son respetadas.

Fernández Izaguirre estuvo detenido varias horas en mayo y nueve días en julio.

Posteriormente fue arrestado en otras dos ocasiones y se le amenazó con ser enviado a prisión bajo la acusación de “usurpación de capacidad legal”, delito del Código Penal que castiga, en este caso, la práctica del periodismo sin estar “debidamente habilitado” para ejercer esa profesión, recuerda el comunicado.

La SIP ha denunciado la intensificación de las detenciones, interrogatorios y las agresiones de diversas formas, incluyendo en el ámbito digital, así como la prohibición de salir de su lugar de residencia y del país, de que son víctimas los periodistas cubanos.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas y compuesta por más de 1300 publicaciones del hemisferio occidental.

EFE

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.