EE. UU. impone restricciones de visa a 28 funcionarios del régimen cubano

MIAMI, Estados Unidos. — El gobierno de Estados Unidos impuso este sábado restricciones de visa a 28 funcionarios del régimen cubano implicados en la represión de los manifestantes del 11 de julio de 2021 (11J).
Un comunicado del Departamento de Estado indica que, en virtud de la Proclama Presidencial 5377, los funcionarios sancionados no podrán ingresar a EE. UU. con visa de no inmigrantes.
Aunque la nota no específica los nombres de los funcionarios designados por Washington, sí señala que se trata de miembros de alto rango del Partido Comunista de Cuba (PCC) y directivos del aparato de propaganda de la dictadura castrista.
“En lugar de garantizar la seguridad del pueblo cubano y el respeto de sus libertades de expresión y reunión pacífica, estos funcionarios permitieron o facilitaron detenciones violentas e injustas, juicios falsos y penas de prisión durante décadas para cientos de manifestantes”, señala el comunicado, firmado por el secretario de Estado, Antony Blinken.
El Departamento de Estado destaca que las sanciones responden “a las acciones de los funcionarios del gobierno cubano que limitan el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los cubanos”.
“Esta acción se basa en esfuerzos anteriores para promover la responsabilidad de los funcionarios cubanos que permiten los ataques de su gobierno a la democracia y los derechos humanos, incluidas las tres rondas de restricciones de visas del Departamento desde noviembre de 2021 bajo la Proclamación Presidencial 5377, así como las cuatro rondas de sanciones financieras del Departamento del Tesoro, designaciones desde julio de 2021 bajo la Orden Ejecutiva 13818”.
La medida refuerza, además, “el compromiso del gobierno de los Estados Unidos de apoyar una mayor libertad y oportunidades económicas para el pueblo cubano”.
El Ministro de Relaciones Exteriores del régimen, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que las nuevas sanciones del gobierno estadounidense contra los 28 funcionarios de la Isla violan el derecho internacional y la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
“Ante el fracaso en intento de provocar en Cuba una sublevación popular en 2021, el gobierno de EE. UU. y su Secretario de Estado buscan ahora desacreditar triunfo popular frente a agresión imperialista. Sus reiteradas medidas coercitivas son actos violatorios del Derecho Internacional y la Carta de la ONU”, escribió el canciller cubano en Twitter.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.