1

Demuelen lo que quedaba en pie del Champlain Towers South en Surfside

MIAMI, Estados Unidos.- La parte del edificio de condominios de Surfside Champlain Towers South que quedó en pie luego del derrumbe parcial del inmueble el pasado 24 de junio, fue demolida este domingo de manera controlada con explosivos a las 22:30 horas de este domingo.

Este fin de semana se detuvieron las labores de rescate ante las crecientes preocupaciones sobre la inestabilidad de la estructura, a lo que se sumó la tormenta tropical Elsa, sin embargo, las autoridades aseguraron que una demolición controlada era necesaria para reiniciar los esfuerzos de rescate.

“Nuestra principal prioridad es derribar este edificio”, dijo este domingo la alcaldesa del condado de Miami-Dade Daniella Levine Cava. “Tan pronto como se derrumbe el edificio, cuando el sitio se considere seguro y se nos dé el visto bueno, nuestros equipos de búsqueda y rescate reanudarán sus operaciones de inmediato”, aseguró.

Por su parte, el gobernador de Florida Ron DeSantis aseguró que las preocupaciones sobre la parte restante del edificio no dejaban más opción que la demolición. “Ese edificio es demasiado inseguro para permitir que la gente vuelva a entrar. Sé que hay mucha gente que pudo salir, afortunadamente, pero que tiene cosas ahí. Somos muy sensibles a eso. Pero no creo que haya forma de permitir que alguien vuelva a entrar en ese edificio dada la forma en que se encuentra ahora”, dijo el gobernador.

El pasado jueves las autoridades habían anunciado que suspendían temporalmente las labores de rescate, ante las “preocupaciones estructurales sobre el edificio que aún está en pie. Estamos haciendo todo lo posible para proteger la seguridad de nuestros socorristas y continuar con la labor de búsqueda y rescate”, dijo Levine Cava.

Este lunes la tormenta tropical Elsa continúa su camino hacia el noroeste y se acerca a tocar tierra en el centro-oeste de Cuba, y se espera que para el martes comience a afectar el sur de la Florida.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Demolición en Bejucal sin medidas de seguridad (vídeo)

demolicion en Bejucal[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ABCDEFGH[/youtube]

BEJUCAL, Cuba.- El 27 de noviembre de 2014 perdieron la vida tres personas víctimas de un derrumbe parcial de una vieja carpintería estatal situada en la calle 7 del poblado de Bejucal. Pero solamente después de dos años corriendo el peligro de terminar de desplomarse, y muchas quejas por parte de los vecinos del lugar, por fin se ordenó su demolición.

La empresa encargada de ejecutar la demolición fue Comunales, que se presentó en el lugar desde las 2:00 p.m. de ayer.

Sin maquinaria, implementos ni equipo de seguridad procedieron a intentar derribar los restos de la vieja construcción. Tras varias pruebas fallidas y sin un plan, decidieron atar una de las columnas de la edificación a un viejo camión de fabricación soviética.

Horas después, habiendo obtenido como resultado sólo varias sogas rotas, decidieron buscar un cable de acero de la Empresa Eléctrica de dicho municipio. De esta forma, y sin medidas de seguridad, lograron derribar una parte de la edificación.

Algunos curiosos se reunieron en el lugar, que no contaba con vallas de protección ni los implementos mínimos para asegurar el perímetro. Mario Herrera, un joven Bejucaleño que se encontraba allí de espectador, comentó: “Nos hemos reído muchísimo porque el equipo encargado de la demolición no contaba con ningún implemento para derribar los restos del viejo edificio. Tras varios intentos fallidos amarrando sogas al camión para halar las columnas lo lograron. Pasaron bastante trabajo, porque además creo que no tienen ni idea de cómo realizar esta labor”.

Los curiosos podían acercarse al lugar, sin ninguna valla de seguridad (foto: Orlando González)
Los curiosos podían acercarse al lugar, sin ninguna valla de seguridad (foto: Orlando González)

Herrera, quien se declara un “fanático de las demoliciones controladas”, confiesa que siempre ve en el paquete de la semana los documentales al respecto. “Aquí hemos disfrutado mucho el espectáculo porque los trabajadores de comunales estaban improvisando y sin tener ningún equipo, maquinaria pesada ni implemento para hacerlo”.

“Creo que a Comunales le quedó un poco grande la tarea que le pusieron”, comentó otro joven llamado Jorge Luis Vera, que se encontraba observando la demolición.

La brigada que tenía asignada esta tarea contaba con cinco empleados. Uno de ellos, llamado Enier Trujillo añadió: “Nosotros no contamos con ningún equipo pesado ni con una grúa. Esto con la maquinaria adecuada hubiese sido mucho más fácil. No teníamos ni cable de acero para atarlo al camión, tuvimos que salir y pedirlo prestado. Muchos de nosotros nos jugamos la vida hoy aquí, porque había que entrar al lugar, que ya se estaba cayendo, para amarrar las sogas y el cable”. Comunales se suele dedicar a la recogida de basuras y escombros.

Horas después, por fin, los restos de la carpintería fueron derribados. Los escombros que quedaron esparcidos fueron acumulados en una esquina de la calle, hasta que la Empresa Comunales  pueda conseguir el equipo necesario y retirarlos del lugar.