1

Bajo investigación la muerte de opositor cubano Darsi Ferret

Darsi Ferret (alongthemalecon.blogspot.com)

MIAMI, Estados Unidos.- Luego de que su cadáver fuera encontrado el pasado jueves en las oficinas del canal DarTV, en West Palm Beach, la muerte del opositor cubano Darsi Ferret está siendo investigada por las autoridades.

El inesperado suceso ocurrió en circunstancias que aún se desconocen, aunque fuentes cercanas a Ferret afirmaron que este sufría de hipertensión y que en los últimos meses había estado muy estresado con la apertura de su nuevo canal de televisión, DarTV.

La Policía informó que el cuerpo será entregado a sus familiares en unos 10 días, cuando concluyan las investigaciones oficiales.

La exesposa de Ferret, Yusnaimy Jorge Soca, lamentó en su cuenta de Facebook el fallecimiento del opositor. “El caso está bajo investigación. Solo sabemos que lo encontraron muerto en el canal que recién había abierto”.

Soca publicó la última fotografía de Ferret abrazando a su hijo. “Dios le dé fuerzas a nuestro niño para poder enfrentar tu pérdida. No hay palabras para describir tanto dolor”.

“Fuiste un gran padre con tu hijo. Nos haz dejado un gran dolor y vacío. Pero lo importante es que siempre vivirás en nuestras mentes y corazón. Que Dios te tenga en la gloria Darsi Ferret. En paz descanses”, lamentó Soca.

La periodista Anín Martín, amiga cercana a Ferret, dijo que un hermano del disidente se alarmó porque este había quedado en pasar por su casa el jueves en la tarde. Como Ferret nunca llegó, su hermano llamó a la policía, que lo halló muerto en las oficinas del canal de televisión.

Familiares y amigos a Ferret están planeando un homenaje en Miami en honor a su memoria y a su lucha activista, informó El Nuevo Herald.

El excongresista cubanoamericano Lincoln Díaz-Balart lamentó a través de su cuenta de Twitter el fallecimiento de Ferret, a quien describió como “un gran ser humano, un gran cubano”.

De 47 años y médico de profesión, Ferret es recordado por liderar protestas pacíficas contra el régimen cubano cada 10 de diciembre, día de los derechos humanos, en el Parque Gandhi, frente a la sede de la Unesco en Cuba. Las manifestaciones eran duramente reprimidas por la Seguridad del Estado.

Ferret fue apartado del ejercicio de la medicina en 2006 por su postura política, después de fundar el Centro de Derechos Humanos.

En 2009 fue condenado a 11 meses de prisión, acusado de comprar en el mercado informal materiales de construcción para renovar su casa. Amnistía Internacional lo declaró “preso de conciencia” unos meses más tarde y reclamó su liberación al Gobierno de Raúl Castro.

Dos meses antes de su muerte, el opositor había lanzado su canal de televisión DarTV, que sale al aire en Palm Beach a través de Comcast.