Empresario ítalo-cubano crea “Qbita”, un exchange de bitcoin para Cuba


LA HABANA, Cuba.- Un empresario ítalo-cubano llamado Mario Mazzola desarrolló el primer exchange P2P descentralizado de bitcoin (BTC) para Cuba. La nueva plataforma para intercambio de criptomonedas (BTC) fue lanzada recientemente y es considerada como “la solución para usar bitcoin en Cuba”.
Con el nombre de “Qbita” el exchange de bitcoin está diseñado para funcionar en cualquier parte del mundo, pero ha sido especialmente pensada para satisfacer las necesidades de los cubanos y los problemas de ancho de banda y datos existentes en la Isla. La instalación de la billetera solo requiere aproximadamente 1MB de espacio en el disco duro y relativamente poco ancho de banda para su uso.
Mazzola definió el bitcoin como “una necesidad para los cubanos”, pero con la mayoría de los proveedores de servicios bloqueando a los usuarios en la Isla, estos se encuentran limitados y no consiguen obtener los beneficios que brindan las criptomonedas. El empresario añadió que “Qbita servirá como su herramienta para comprar, vender, usar y almacenar bitcoins de forma fácil y segura”.
En el escenario actual, muchos de los negocios de criptomonedas se mantienen fuera de Cuba debido a la incertidumbre y la poca confiabilidad que brinda el país, por lo que los cubanos se encuentran limitados para el uso de las mismas.
Mazzola explicó que, “a pesar del escepticismo inicial, la aceptación y popularidad de la cartera como plataforma de comercio P2P ha aumentado considerablemente. Hace aproximadamente una semana teníamos alrededor de 850 descargas registradas. Lanzamos la plataforma de intercambio y las descargas llegaron a 1100. Esto es un incremento del 30% en una semana”.
La cartera soporta una plataforma de comercio de bitcoin P2P incorporada permitiendo a los usuarios cubanos comerciar BTC desde sus billeteras de forma segura y descentralizada con un control total sobre sus fondos.
Aunque las criptomonedas no son ilegales en Cuba, tampoco hay un marco legislativo para ellas. En la Isla medios oficialistas han explicado que se está estudiando la implementación de la tecnología Blockchain en la industria turística y en la salud.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.