Caravana de migrantes se entrega a las autoridades mexicanas

MIAMI, Estados Unidos.- La segunda caravana migrante de este 2022, que salió el pasado viernes de la ciudad mexicana de Tapachula, frontera con Guatemala, con el objetivo de llegar a la ciudad de México, finalizó este domingo al entregarse a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), dijo la agencia de noticias EFE.
De acuerdo a la información, la caravana duró tres días y apenas avanzó unos 16 kilómetros, y en ella viajaban numerosos cubanos, algunos de los cuales iniciaron una huelga de hambre para que les permitieran transitar hasta la frontera con Estados Unidos.
En el grupo iban, además de los cubanos, ciudadanos de Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Guatemala, Perú, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Siria y otras nacionalidades.
Según EFE, varios representantes de la caravana lograron establecer un diálogo con las autoridades migratorias para que les permitieran continuar con su camino. En algunos casos se les otorgará visas por razones humanitarias para continuar con su destino o para trabajar en México.
El cubano Jorge Sánchez decidió entregarse a los agentes del INM para ya no seguir caminando, no tener problemas y estar en paz. “Nos llevan a un sitio para poder tener documentos, sin conocer nuestro destino”, dijo a EFE.
Para el cubano y otros de sus coterráneos “cada vez es más difícil poder transitar por México”, es por ello que temen seguir caminando y tienen mucha desconfianza, pues cuando llegan a territorio mexicano son llevados a la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula.
La caravana contaba hasta este domingo con 456 personas, luego de que el viernes 1ro de abril fueran detenidos 90 migrantes. Esto, dijo el director de la organización Centro de Dignificación Humana en Tapachula, Luis Rey García Villagrán, paradójicamente les sirvió para conseguir sus documentos.
Después de intentar dialogar este viernes con las autoridades mexicanas, los migrantes amenazaron con iniciar una huelga de hambre. El domingo la representante del INM en Chiapas, Paola López Rodas, buscó darle salida al problema, y finalmente llegaron a un acuerdo y los migrantes se entregaron.
Esta es la segunda caravana migrante de 2022. Un primer contingente, con unas 500 personas, salió el pasado mes de enero, pero solo avanzó unos 20 kilómetros ante la presión de las autoridades.
Según datos de las autoridades migratorias estadounidenses, entre octubre pasado y febrero de este año ingresaron en EE.UU. un total de 47 331 migrantes cubanos, después de que sólo en febrero llegasen a la frontera la cifra récord de 16 657.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.