Desechos de central azucarero dejan sin agua a casi 2 000 personas en Matanzas


MIAMI, Estados Unidos. – Pobladores del central Jesús Rabí, en el municipio matancero de Calimete, denunciaron la mala calidad del agua que reciben debido a una fuente de contaminación ubicada en la zona.
Yoelkys Morales Acosta, residente de esa localidad, declaró al oficialista Periódico Girón que la situación ha obligado a las autoridades a abastecer al poblado con pipas de agua.
“Comprendimos entonces que el pozo estaba contaminado. El agua salía turbia, fétida, con partículas verdosas; su consistencia era gelatinosa, y su color de un amarillo tan fuerte que manchaba las tazas sanitarias y los lavamanos. Por supuesto, no podríamos utilizarla en los animales o el riego. Ahora la recibimos mediante carros cisterna que, aunque abastecen con regularidad, hasta el momento no resuelve la situación de la totalidad de los pobladores del central por la incapacidad de algunos para almacenarla”.
Debido a la contaminación, las autoridades solo ordenan el bombeo del agua para labores de higienización. El resto del preciado líquido es distribuido mediante carros cisternas, encargados de abastecer a más de 1 900 personas que viven en las inmediaciones del central.
Aunque los lugareños señalan que todo se debe a los residuos provenientes de una de las industrias más importantes de la provincia, ubicada cerca de allí, Orlando Vandrell Cuello, Director Adjunto de la Empresa Azucarera Matanzas, explicó que aún no se precisa la fuente de contaminación del agua.
“Hasta el momento el origen se encuentra por precisar a partir de que cerca de la fuente de abasto se encuentra un criadero de cerdos que pertenece a una persona natural, y varios procesos que se realizan durante la zafra no se utilizaron en la actual campaña”, sostuvo el funcionario.
Otro especialista, sin embargo, destaca que la contaminación del agua obedece a cambios provocados por los procesos químicos propios de la industria azucarera.
“A partir de la revisión a una muestra de los pozos que presentaba problemas, concluimos que la calidad del agua estaba dada por los cambios físico-químicos provocados por la descomposición de materia orgánica producto de varios procesos industriales que se realizan en Jesús Rabí, y que con el transcurrir de los años pudo acumularse”, explicó Amaury Anchía Sánchez, Director de la UEB Este Aprovechamiento Hidráulico Matanzas.
Según los especialistas, la descomposición de la materia orgánica subterránea emite gases hacia la superficie que pueden provocar otras situaciones desagradables como las quemaduras graves producto de una reacción del fuego con el metano.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.