Artivista Tania Bruguera asegura que regresará a Cuba en agosto

MIAMI, Estados Unidos. — La artivista cubana Tania Bruguera aseguró que intentará regresar a la Isla en agosto, aunque es consciente que las autoridades no la dejarán entrar al país.
En entrevista ofrecida al diario español La Vanguardia en el marco de una serie de conferencias sobre arte y poder celebradas en el Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona (CCCB), Bruguera declaró que intentaría regresar a la Isla sin importar lo que ello pueda significar.
“Me han hecho saber a través de un compañero activista que no me van a dejar entrar. Pero yo siempre vuelvo, no importa lo que me cueste al nivel que sea”, señaló la artivista.
Bruguera, quien actualmente en Cambridge (Estados Unidos) y ejerce como profesora titular de medios y performance en la Universidad de Harvard, abandonó Cuba en agosto de 2021 a condición de que fueran liberados otros presos políticos, entre ellos los artistas Hamlet Lavastida, quien salió del país con rumbo a Alemania, y Maykel Osorbo Castillo, quien aún permanece en prisión.
“Había una acción de protesta detrás de otra y se sentían debilitados. Muchos vieron la salida de los artistas como una derrota, pero a partir de ese momento ha sido el pueblo el que ha tomado la iniciativa de las protestas. Y eso es fantástico”, dijo Bruguera sobre la intención del régimen de “exiliar” al movimiento artístico disidente que tuvo su génesis en San Isidro y que se forjó tras los sucesos del 27 de noviembre frente al Ministerio de Cultura (MINCULT).
La artista dejó claro que el régimen ha llegado a un nivel de “depauperación moral, política y social impresionante” y puntualizó que la opinión pública internacional debe ser consciente de esa situación.
Tania Bruguera dijo, además, que la pésima gestión y los atropellos del régimen cubano contra la ciudadanía ha hecho que la gente pierda el miedo a tomar las calles.
“Lo que la dictadura no ha calculado es el poder que da el sentir que están siendo injustos contigo o con alguien a quien quieres. Esa es una fuerza más grande que el miedo”, expresó.
En ese sentido, indicó que, a diferencia a lo que ocurriría hace varias décadas, ahora “hay toda una generación dispuesta a pelear”.
“Quienes nos dirigen son tan mediocres y tienen tanto miedo que ni siquiera son capaces de sentarse a la mesa con personas que piensan diferente”, sostuvo la artivista en referencia a la plana mayor del régimen cubano, encabezada por Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel.