1

MINREX llama a contar al embajador británico en La Habana por tuit contra el DL 35

Cuba Emilio Lozada Antony Stokes

MIAMI, Estados Unidos.- Las autoridades cubanas llamaron a contar este jueves al embajador de Reino Unido en La Habana, Antony Stokes, luego de que el diplomático publicara un tuit este martes en el que criticaba la implementación en la isla de una nueva normativa, el Decreto-Ley 35, que restringe aún más la libertad de expresión.

De acuerdo a una nota de la agencia de noticias Europa Press, el director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba, Emilio Lozada, mantuvo un encuentro con el embajador británico a quien instó a “no inmiscuirse” en los asuntos internos de Cuba.

“He recordado (a Stokes) la necesidad de respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que establece, en su artículo 41, la obligación de no inmiscuirse en los asuntos internos del Estado receptor”, escribió Lozada en sus redes sociales.

El encuentro se dio luego de que Stokes llamara la atención el martes sobre el Decreto-Ley 35, publicado este 17 de agoto en la Gaceta Oficial No. 92. Las dos nuevas normativas conciernen a redes sociales: una es el Decreto Ley No. 35, De las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información y la Comunicación y del Uso del Espectro Radioeléctrico, y la otra es la Resolución 105, Modelo de Actuación Nacional para la Respuesta a Incidentes de Ciberseguridad.

“El hostigamiento, las detenciones contra manifestantes pacíficos, los juicios sin el debido proceso y la censura encarnada por el Decreto-Ley 35 silencian voces legítimas violan convenciones internacionales”, escribió Stokes.

Sin embargo, las autoridades cubanas se lanzaron al funcionario británico y le recordaron que su país “es signatario de esta convención (de Viena) desde diciembre de 1961”, además de que las leyes de ciberseguridad “no son exclusivas para Cuba”.

“El marco regulatorio de reino Unido establece sanciones destinadas a promover la prevención de la actividad cibernética que debilite la integridad del país, cause pérdidas económicas o afecte a un número significativo de personas”, dijo el funcionario del régimen cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.