1

Preso político Andy García en huelga de hambre e incomunicado

Andy García 11J

LA HABANA, Cuba.- El preso político cubano Andy García Lorenzo se encuentra en huelga de hambre y en celda de castigo en la prisión de Guamajal, provincia de Villa Clara, denunció su hermana Roxana García Lorenzo.

La joven afirmó que la información les llegó a través de presos del penal, quienes han llamado insistentemente alertándoles sobre la situación de Andy, pues hace más de un mes que su hermano se encuentra totalmente incomunicado.

“No sabemos los motivos por los cuales pudiera haber iniciado la huelga de hambre, pero nadie se planta por gusto, algún motivo fuerte debe tener. Su vida corre peligro”, advirtió Roxana García.

El 13 de agosto último el joven manifestante del 11 de julio (11J) tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital debido a una intoxicación alimenticia “que casi lo lleva a la muerte”, afirma la hermana.

“Los presos nos dijeron que sigue muy delgado y que todavía no se ha recuperado totalmente”, añadió.

Su novio -y cuñado de Andy-, Jonatan López, explicó que las autoridades se niegan a darles información. Este miércoles correspondía la visita familiar pero fue suspendida por el huracán Ian, que afecta la zona occidental de la Isla; la visita se trasladó al viernes pero ellos no confían en la fiabilidad de este tipo de informaciones.

Andy García Lorenzo, de 24 años de edad, fue violentamente detenido el 11 de julio del pasado año y sentenciado a cuatro años de privación de libertad por participar en las protestas. Fue excarcelado durante cinco días en el mes de mayo último, y devuelto a prisión, esta vez en un campamento de trabajo para reclusos. El joven se ha negado a trabajar y las autoridades del penal lo mantienen aislado del resto de los encarcelados.

En octubre del pasado año Andy García hizo una huelga de hambre igualmente en condiciones higiénicas pésimas: muchos insectos y cerca de una fosa de aguas albañales; estuvo cinco días orinando sangre porque la escasa agua que le daban no era potable.

Debido a las constantes denuncias y expresiones de apoyo, la familia del joven permanece bajo acoso por parte de los órganos represivos cubanos. Su cuñado, Jonathan López, y el padre de este, Pedro López, tienen un proceso de investigación abierto por los presuntos delitos de “desobediencia” e “instigación a delinquir”, respectivamente. Ambos, junto a su hermana, Roxana García, han sido igualmente detenidos en varias ocasiones y han estado bajo vigilancia policial.

“Una vez más, se demuestra la injusticia del régimen. No nos vamos a callar. Exigimos verlo o hablar con él. Lo que le suceda es responsabilidad de la Seguridad del Estado cubana”, sentenció Roxana García.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Película protagonizada por Andy García y Gloria Estefan es lo más visto en HBO Max

Andy García, Gloria Estefan, HBO Max

MIAMI, Estados Unidos. — Los cubanos Andy García y Gloria Estefan son los protagonistas de la comedia romántica El padre de la novia, película dirigida por Gary Alazraki que ya se ubica como lo más visto de HBO Max a nivel mundial.

El filme está inspirado en la novela homónima de 1949 y gira en torno a una familia cubana y otra mexicana que se encuentran en la ciudad de Miami, Florida, para celebrar la unión matrimonial de sus dos hijos.

Además de Andy García y Gloria Estefan, completan el elenco la actriz puertorriqueña-guatemalteca Adria Arjona, hija del reconocido cantautor Ricardo Arjona, y el actor mexicano Diego Boneta.

La película fue rodada íntegramente en la ciudad de Miami e incluye escenas en locaciones de la calle Ocho, la Pequeña Habana, entre otras.

En declaraciones recogidas por diferentes medios tras el estreno de la película, García aseguró que se trata de una película que desborda amor, honestidad, cariño y humor”.

“Hace que estemos dispuestos a reírnos de nosotros mismos y de los puntos de vista de los diferentes personajes”, señaló el afamado actor cubano, quien interpreta al personaje de Billy Herrera.

Por su parte, Gloria Estefan resaltó cómo la película utiliza el humor para abordar las costumbres de la comunidad latina en Estados Unidos.

“No podemos olvidarnos de reír, pero es lindo hacerlo con respeto, elevando la cultura y mostrando las contribuciones de los latinos en este país”, aseguró la también cantante y empresaria.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Andy García y Gloria Estefan lamentan crisis migratoria cubana

Gloria Estefan, Andy García

MADRID, España.- El actor de Hollywood Andy García y la cantante Gloria Estefan, ambos cubanos radicados en Estados Unidos desde muy pequeños, lamentaron la crisis migratoria en Cuba, acrecentada durante el último año.

“Para mí como cubano es una tristeza ver a ese pueblo sufrir, yo rezo porque algún día se acabe ese régimen. (…) No pueden darle libertad a su pueblo, no les pueden dar de comer y por eso la gente desde hace 60 años está escapándose del país”, dijo García en entrevista con la agencia española de noticias EFE.

Andy García, actor de filmes taquilleros como El Padrino III y Ocean’s Eleven, acusó al Gobierno cubano “de la gran tragedia que daña a Cuba” y se refirió a las carencias económicas que hacen que muchos quieran emigrar a Estados Unidos.

Andy García y Gloria Estefan se encuentran en México presentado la película El padre de la novia, que se estrenará el próximo 16 de junio en la plataforma HBO Max, dirigido por el cineasta mexicano Gary “Gaz” Alazraki.

“Los inmigrantes aportan mucho a Estados Unidos y ese país fue creado por inmigrantes de muchos países. No importa quién seas, tú no eres de ahí si no eres un indio nativo americano. A mí me frustra, pero al mismo tiempo es importante hacer cosas como esta película para mostrar lo que estamos aportando positivamente al país. Esa es mi labor y la de todas las personas que trabajan en las artes”, consideró Estefan.

En abril pasado más de 35 000 cubanos cruzaron la frontera sur de Estados Unidos, mientras que en marzo habían sido 32 000.

La crisis migratoria cubana actual también se refleja por la vía marítima. Desde octubre de 2021 hasta la fecha la Guardia Costera ha deportado a  2 186 balseros cubanos que han intentado llegar a Estados Unidos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

Gloria Estefan, Andy García

MIAMI, Estados Unidos. – La cantante cubanoamericana Gloria Estefan interpreta el papel de la madre en la nueva versión del clásico estadounidense “El padre de la novia” (Father of the Bride, en inglés), que se estrena el próximo 16 de junio en la plataforma HBO Max.

Su compañero en la cinta es el actor Andy García, junto a quien encabeza el núcleo de una familia cubanoamericana residente en Miami. “Nos sentimos muy cómodos el uno con el otro”, dijo García sobre su compañera de reparto. “Fue muy fácil tener química con ella”, agregó.

Se trata de la última versión de “El padre de la novia”, un filme que se centra en el progenitor de una futura novia. La franquicia comenzó con la película homónima de 1950, la cual estuvo protagonizada por Spencer Tracey y Elizabeth Taylor. Luego, siguió en 1991 con la versión interpretada por Steve Martin y Diane Keaton.

Gloria Estefan en el cine

“Todos conocemos los talentos de Gloria como artista discográfica, compositora y escritora”, declaró García a la revista PEOPLE. “Es una mujer extraordinaria. Conocía su talento como actriz, y obviamente se ha estado metiendo en el mundo de la interpretación durante bastante tiempo”, apuntó.

Con antelación, los dos artistas de origen cubano trabajaron juntos en “Por amor o patria: La historia de Arturo Sandoval” (For Love or Country: The Arturo Sandoval Story, en inglés). Sin embargo, “El padre de la novia” es la primera película en la que ambos interpretan papeles protagónicos como pareja casada.

Gloria Estefan, Andy García
Cartel de “El padre de la novia” (Fuente: HBO Max)

Por su parte, Estefan declaró a PEOPLE que lo que más le “preocupaba” era que tenía que besar a Andy, dado que tanto él como su esposa son sus amigos.  

“Nunca he besado a otro hombre en los últimos 46 o 47 años de mi vida”, explica. “Pero no fui yo quien lo besó. Fue Ingrid, su esposa en la película, y todo se sintió muy natural”, dijo la intérprete de Mi Tierra.

La comedia romántica presenta a la pareja cubanoamericana Billy (García) e Ingrid (Estefan) intentando posponer su divorcio después que su hija Sophie (Adria Arjona) les da la noticia de su compromiso con un hombre mexicano (Diego Boneta).

En el tráiler del filme, estrenado esta semana por HBO Max, se puede ver a Sofie anunciando que le había propuesto matrimonio a su novio. “Espera. ¿Tú propusiste?”, pregunta el personaje de García. “¿Le propusiste matrimonio? ¿Él no te lo propuso? ¿Puedes hacer eso? ¿Alguien hace eso?”, también preguntó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Apuñalan al padre de Andy García en Santa Clara

Andy García

MIAMI, Estados Unidos.- La familia del preso político cubano Andy García Lorenzo denunció este viernes durante una directa en CubaNet que al padre del joven, Nedel García Pacheco, lo apuñalaron esta mañana mientras discutía con un hombre que ofendía a su hijo.

Según contó en la transmisión en vivo Roxana García Lorenzo, hermana de Andy, a su papá le dieron dos puñaladas en el lugar donde se gana el sustento diario, y ahora mismo se encuentra en un hospital del gobierno.

Durante la conversación que Yaima Pardo entablaba con Jonathan López, el cuñado de Andy García, Roxana intervino para dar la noticia de lo que le había sucedido a su papá. Según contó, recibió una llamada urgente de su mamá, quien le informó de las dos puñaladas que recibió su papa en la presa donde pescaba esta mañana.

Nedel García. Foto Pedro López, Facebook

“No tengo muchos detalles, pero sé que fueron dos puñaladas, una en la mano y una atrás. Él conoce al hombre. Dice mi mama que este problema fue causado por una persona que empezó a hablarle mal de mi hermano”.

“Le dijo que mi hermano era un delincuente y que tenía que cumplir todos esos años. Yo no sé si esto es cosa de la Seguridad del Estado, que están tratando de provocar a mi papá, y desestabilizarlo”, dijo Roxana.

Culpo a la Seguridad del Estado por cada cosa que le pasa a mi familia. Ahora mismo mi papá está en el hospital, lo van a dejar ingresado por una discusión provocada por alguien hablando mal de mi hermano”.

Andy García, de 23 años, está detenido por su participación en las protestas del 11 de julio (11J) de 2021 y está siendo acusado de desorden público y desacato. El joven tiene una petición fiscal de siete años de privación de libertad.

Desde el encarcelamiento de Andy García, su familia se ha volcado en exigir su liberación y denunciar la situación del joven y de todos los presos políticos en Santa Clara, donde se han convertido en un ejemplo de activismo.

En un video colgado en redes sociales, Roxana García aseguró que le había resultado imposible realizar la denuncia en la tercera unidad policial de PNR en la ciudad de Santa Clara.

“Para seguir a las personas inocentes, para cogerlas presas, para llevarlas para los cuartos de interrogatorios, para eso si hay toda la investigación del mundo, rapidísimo. Pero para estos en que estamos hablando de la vida de una persona, para eso no hay leyes, para eso no hay nada”, denunció la joven.

Según explicó la hermana de Andy, el prófugo no solo apuñaló a su padre, sino que tenía la intención de matarlo.

“Le tiró con un cuchillo directo al corazón, pero mi papá logró esquivarlo. Estamos hablando de una persona que iba con intención de matar, de matar”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Liberan a Saily González y a familia de Andy García, fueron multados y les confiscaron los celulares

Andy García

LA HABANA, Cuba.- La activista cubana Saily González Velázquez, Roxana García Lorenzo, su pareja, Jonatan López Alonso, y sus suegros, Pedro López y Yania Alonso, familiares del preso político Andy García Lorenzo, fueron liberados esta tarde luego de varias horas en paradero desconocido.

Tanto a González Velázquez como a Roxana García Lorenzo, Jonatan López Alonso y su padre, Pedro López, inspectores del Ministerio de Comunicaciones orientados por la Seguridad del Estado le impusieron a cada uno 3 000 CUP de multa en virtud del Decreto-Ley 370, también conocido como “Ley Azote”. Además, a los tres primeros les confiscaron los teléfonos celulares. En el caso de Pedro López le devolvieron su teléfono celular bloqueado.

La familia de Andy García fue detenida en la mañana cuando se dirigían al Tribunal Provincial de Villa Clara, conocido como La Audiencia, para apoyar a Andy García en el último día del juicio. Un oficial de la Seguridad del Estado vestido de civil y en moto paró el transporte en el que se desplazaban y llamó a las patrullas policiales que los detuvieron.

Saily González Velázquez, por su parte, fue arrestada poco después, cuando se dirigía a La Audiencia a entregar los recursos de Habeas Corpus de ellos. “A una cuadra de mi casa vino un carro a toda velocidad, manejaba un hombre, vino también un hombre y una mujer en una moto y otras tres mujeres corriendo, todos vestidos de civil y sin identificarse, me metieron para el carro”, contó a CubaNet vía telefónica.

La joven fue trasladada hacia la prisión La Pendiente, de la misma ciudad. Allí le fue impuesta una acusación por los delitos de “desorden público” y “desacato”, este último por publicar en sus redes sociales “Díaz-Canel singao”. La ex integrante del grupo Archipiélago tiene además abiertas otras dos acusaciones por “actividad económica ilícita” y “receptación”, las cuales les fueron aplicadas como forma de coacción por estar entre los convocantes a la Marcha Cívica por el Cambio el 15 de noviembre de 2021. De igual forma, le decomisaron un disco duro y los audífonos inalámbricos.

En el caso de Roxana García, Jonatan López, Pedro López y Yania Alonso, fueron trasladados hacia la unidad de Instrucción Penal de Santa Clara; allí fueros separados e interrogados, los requisaron y ocuparon, además, un cartel en donde se leía “Libertad para Andy”, y dos mangas que decían “Cuba. Patria y Vida”.

“La multa nos la puso un agente de ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba), y fue porque el Ministerio del Interior nos hizo una denuncia diciendo que se sienten intimidados por nosotros”, relató a CubaNet Roxana García. Asimismo, les ocuparon las líneas telefónicas; la joven denunció igualmente que a sus padres y familiares cercanos les cortaron el servicio telefónico y de internet. “Estamos incomunicados”, añadió.

Entre el 10 y 14 de enero tuvo lugar en Santa Clara el juicio contra Andy García Lorenzo y otros 15 manifestantes del 11 de julio (11J) de 2021 en la ciudad. Aunque solo han permitido la entrada a La Audiencia de un familiar por cada acusado, familiares y amigos apoyaron de manera presencial a las afueras de la edificación, entre ellos Roxana García, su pareja, suegros y Saily González; esta última, además, estuvo reportado el suceso para CubaNet.

Andy García reiteró hace apenas una semana su “confirmación y compromiso ante esta causa, sigo estando puesto y los ideales no se negocian, por lo que continuaré firme pese a lo que tenga que enfrentar. Y para esta dictadura digo como mismo lo hice el 11 de julio: acaben de entregar el poder, que cese el miedo importado y luego implantado de este comunismo en nuestro pueblo, en nuestra preciosa Isla”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Castigan a Andy García por apoyo de su familia a presos políticos del 11J

prisoners defenders, García Lorenzo, presos políticos, juicios, Cuba, carta

LA HABANA, Cuba.- Esta semana las autoridades cubanas sancionaron al preso político Andy Dunier García Lorenzo a dos meses sin llamadas telefónicas “por el hecho de darme datos sobre presos para nosotros, a través del proyecto ‘Ayuda a los Valientes del 11J’, ayudarlos con los sacos” de alimentos, informó a CubaNet su hermana Roxana García Lorenzo.

El joven de 23 años está detenido por su participación en las protestas del 11 de julio (11J) de 2021, está siendo acusado de “desorden público” y “desacato” y tiene una petición fiscal de siete años de privación de libertad. Actualmente se encuentra en espera de juicio en la prisión de Guamajal, en Santa Clara, provincia de Villa Clara, donde “está recibiendo amenazas, le dicen que si sigue ayudando a los presos se le añadirá a su petición fiscal el delito de ‘intigacion a delinquir”, que será juzgado por lo que nosotros, su familia, hagamos acá fuera. También amenazan a todos a su alrededor para que no se acerquen a él y tratan de mantenerlo aislado del resto de los presos”, aseguró su hermana.

A inicios del mes de diciembre la familia de Andy García denunció que este se encontraba desaparecido, así como que él y otros tres detenidos estaban en huelga de hambre exigiendo su libertad. En la prisión La Pendiente, de la misma provincia, donde se hallaba recluido antes de ser trasladado, se negaron a darles explicaciones. Fue entonces que su familia presentó un recurso de Habeas Corpus que hasta la fecha no ha sido respondido por las autoridades pertinentes, en cambio, una semana después de denunciar la desaparición, les permitieron verlo y algunas llamadas telefónicas, ahora negadas por denunciar al exterior las violaciones de derechos a los presos así como la cantidad de presos políticos del 11J existentes.

En poco más de cinco meses de privación de libertad, García Lorenzo ha llevado a cabo dos huelgas de hambre para exigir el respeto a los derechos humanos y la libertad tanto de él como del resto de los detenidos del 11J. Apenas un mes después de su detención se declaró como preso político y actualmente milita en el Foro Antitotalitario Unido (FANTU), organización opositora dirigida por el expreso político y Premio Sájarov del Parlamento Europeo Guillermo “Coco” Fariñas.

La familia García Lorenzo es de las más activas en el país en la defensa tanto de su libertad como del resto de los presos políticos del 11J. El 15 de noviembre (15N) último, como forma de sumarse a la convocatoria realizada por el Grupo Archipiélago a la Marcha Cívica por el Cambio -que tenía entre sus objetivos pedir la libertad de los presos políticos en la Isla- la familia se vistió de blanco y puso un cartel a las afueras de su vivienda que decía “Libertad para Andy”.

El día anterior, Pedro López Mesa, el suegro de Roxana y uno de los mayores defensores de la libertad de Andy y el resto de los encarcelados desde el 11J, fue igualmente víctima de un acto de repudio y resultó arrestado por varias horas.

La familia de Andy García fundó el proyecto ‘Ayuda a los Valientes del 11J’, mediante el cual recaudan fondos para comprar y enviar comida a los presos del 11J, así como para apoyar económicamente a sus familiares.

Pese a las amenazas y castigos tanto a Andy como a su familia, su hermana asegura que él “continúa firme y dispuesto a pasar por encima de todo pero nunca negociar con la Seguridad del Estado, esta opción bajo ningún concepto. Él sabe el motivo por el cual aún continúa preso y sigue más firme que nunca, firme en la causa y luchando de alguna manera para que Cuba logre ser libre”.

Según el más reciente informe de Prisoners Defenders, existen actualmente en Cuba al menos 712 presos políticos, la mayoría de ellos tras el 11J.

En la Resolución votada hoy en el Parlamento Europeo se pidió al régimen cubano expresamente la libertad de Andy García y del resto de los detenidos por protestar pacíficamente el 11J.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Los ideales no se negocian, que hagan conmigo lo que quieran”: manifestante del 11J

política Andy García

LA HABANA, Cuba.- “Aquí he bajado cantidad de peso, no me reconozco, pero no se preocupen que yo estoy bien. Lo que yo hice, lo hice de corazón, tú más que nadie sabes que yo pienso así y que nadie me paga. Ya estoy metido en este mundo de la política y no me quitaré hasta que se caiga el régimen, lo que he pasado no será en vano. Que hagan conmigo lo que quieran. Estoy puesto y los ideales no se negocian”, le escribió Andy García Lorenzo a su familia desde el centro penitenciario de Villa Clara, conocido como La Pendiente.

García Lorenzo se encuentra encarcelado desde el 11 de julio (11J) de 2021, cuando fue violentamente detenido por participar en las manifestaciones populares que acaecieron en Santa Clara, Villa Clara. Las autoridades lo mantienen bajo medida cautelar de prisión preventiva, en espera de juicio por los supuestos delitos de “atentado”, “desorden público” y “desacato”.

Andy García y Roxana García. Foto cortesía del autor

“Mi hermano no tiene ni siquiera antecendentes penales, él simplemente salió a exigir sus derechos pacíficamente, a exigir libertad, eso no es un delito. Hasta ahora hemos estado confiando en la justicia cubana, pero todo ha sido en vano; lo golpearon salvajemente durante la detención y lo mantienen preso injustamente”, declaró a CubaNet Roxana García Lorenzo, quien también facilitara las cartas de Andy.

política
Foto cortesía del autor

En casi tres meses de encierro, su familia ha podido visitarlo solo en dos ocasiones, apenas se pueden comunicar y saben de él mediante algunas llamadas telefónicas y cartas que le han permitido hacer o enviar desde la prisión. En una de esas misivas, el joven de 23 años relató parte de su tormento y postura ante ello:

“No tienes idea de lo que ha hecho la dictadura conmigo, las amenazas, las torturas mentales, los interrogatorios de madrugada de 5, 8 y 10 horas como si uno fuera un singao terrorista y sólo por manifestarme pacíficamente, por expresar lo que siento, por ser uno más de los que optan por un cambio, por salir adelante. (…) Ellos me han dado demasiada importancia, pero a mi me alegra, ¿sabes por qué? porque me rodearon tres tenientes coroneles y dos mayores en todos mis interrogatorios y con una cámara para que hablara y trataron de negociar conmigo para que cambie mis conceptos y que todo quede registrado en cámara pero, como te dije, los ideales no se negocian. En sus caras se los repetí: ¡¡Abajo la represión, abajo el régimen castro-comunista, no queremos más represores, entreguen el poder que ya sobran, libertad para los presos políticos!!”.

Más adelante, refiere: “Lo que hice no se paga con nada porque decirle a ellos (eso) a la cara (…) no se paga. Eso es democracia, pero como eso aquí no existe, por eso me tienen aquí, incomunicado, sin visitas ni cojones. He aguantado agitones de ellos, amenazas de 20 a 30 años de privación de libertad, cadena perpetua, que si llega a haber una intervención humanitaria que me van a fusilar, la mano de golpe que me dio la policía, etc”.

Andy relata además que lo tienen encarcelado junto a alrededor de una veintena de opositores políticos: “ellos son opositores desde hace años y yo, que no soy nadie, me tienen junto con ellos. Aquí a nosotros nos tienen separados porque tienen miedo de que le formemos un mítin”.

Preso político

Roxana cuenta que la pasada semana supieron, mediante carta de Andy, que este se había declarado ante sus carceleros como opositor frontal al régimen cubano y, como tal, preso político. “Mi hermano siempre ha pensado diferente al gobierno, pero nunca lo decía abiertamente por temor a represalias. Ahora no le han dejado más alternativa”, refirió la joven, de 20 años de edad.

Los hermanos García. Foto cortesía del autor

Andy también solicitó a su hermana que le escribiera a Guillermo (Coco) Fariñas, Coordinador General del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), la organización opositora de mayor reconocimiento en ese territorio, para que este lo aceptara en sus filas.

“Su hermana Roxana se puso en contacto conmigo a petición de él y ya enviamos todos sus documentos y datos, para que sea declarado Prisionero de Conciencia”, aseguró a CubaNet Coco Fariñas.

A raíz de esas gestiones y de la postura de Andy desde prisión, Roxana y su pareja fueron citados por oficiales de la Seguridad del Estado, a lo cual ellos se negaron pues no les entregaron un documento oficial. No obstante, la joven sabe que los agentes insistirán, se prepara para el interrogatorio y para dejarles claro que apoya a su hermano.

Contó también que ya la familia comienza a sentir que son vigilados por vecinos y personas ajenas a su entorno. Aunque asume el hostigamiento con la tranquilidad de saberse firme en sus ideas y que ello no constituye delito, teme por su familia y fundamentalmente por su hermano mayor, pues desde hace años conocen lo que representa ser un preso político y ser disidente en Cuba: encarcelamiento, violencia policial, hostigamiento, detenciones arbitrarias, interrogatorios, amenazas a familiares y amigos, actos de repudio y otras formas de represión.

Una de las cartas enviadas desde prisión. Foto cortesía del autor

“No voy a pagar por lo que no hice. Ellos dicen que tienen videos míos pero no me los han enseñado porque no existen. No tiré piedras ni agredí a los represores. Si me condenan por atentado o por otra cosa que no sea desorden público me planto, que estoy loco por hacerlo. Me alegra saber que afuera están pidiendo mi libertad, estoy puesto y quisiera que me liberaran pero estoy preparado para que me juzguen”, concluyó Andy en otra de sus cartas.

Cifra récord de presos políticos en Cuba

“Las peticiones fiscales contra manifestantes pacíficos en Cuba prácticamente equiparan las protestas con los delitos de homicidio. De concretarse, estas serían las sanciones de cárcel más altas desde la Primavera Negra de 2003 por motivos políticos. El mundo no puede quedarse callado ante la embestida permanente del régimen de Miguel Díaz-Canel”, alertó Alejandro González Raga, director ejecutivo del Observatorio cubano de Derechos Humanos (OCDH).

La organización acusó al régimen cubano por imponer solicitudes fiscales de hasta doce años de privación de libertad para los manifestantes del 11J. “Hemos documentado al menos once peticiones fiscales de entre doce y cuatro años de prisión por supuestos delitos de ‘desórdenes públicos y atentado’, fundamentalmente en las provincias de Camagüey y Villa Clara. Otras 40 personas enfrentan peticiones de entre ocho meses y un año de prisión”, aseguró González Raga.

Por su parte, Prisoners Defenders (PD), otra de las ONG que se ha dedicado a documentar detalladamente la represión en la Isla desde el 11J, en su último informe mensual reportó una cifra récord de presos políticos en Cuba: 442, de los cuales 228 se sumaron a raíz de los sucesos del 11J. No obstante, PD declara que este monto es “inferior al 20% respecto al total generado por la ola represiva, pues resulta del todo imposible abarcar los casos entre la población por múltiples razones”, como la censura estatal y las persecuciones y amenazas tanto a familiares de las víctimas como a organizaciones de la sociedad civil independiente que monitorean estas violaciones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Andy García: “Cuba no ha cambiado nada, eso sigue igual”

Andy García (IMDb)

MIAMI, Florida.- El popular actor Andy García, de origen cubano, ha dado su opinión a la cadena estadounidense CNN acerca de la designación de Miguel Díaz-Canel como el nuevo jefe de Estado en Cuba.

“Cuba no ha cambiado nada, eso sigue igual”, dijo García, en respuesta a la pregunta de un reportero en la alfombra roja de los premios Billboard 2018.

“Hasta que no se vayan de allí (los Castro) no hay cambio. Todo eso es pantalla”, afirmó el actor, originario de la localidad capitalina de Regla.

García ha aprovechado varias ocasiones para criticar el castrismo. En 2015, durante una entrevista con el diario español 20Minutos, había dicho que “nada cambiará en la mayor de las Antillas hasta el fin del régimen”.

El actor, protagonista de varios títulos taquilleros de Hollywood, también ha participado en el activismo a favor de la democracia en su país natal.




Che Guevara y el odio

LA HABANA, Cuba, marzo, 173.203.82.38 -El filme “La ciudad pérdida”, del cubano-estadounidense Andy García, no ha sido exhibido en las salas de cines en Cuba, y es probable que falte aún tiempo para que eso ocurra.

Pero eso no es óbice para que, después de seis años de haber concluido su rodaje, en la isla le cuelguen una pésima crítica.

El pasado martes 13 de marzo –día fatídico para los supersticiosos- el crítico Rolando Pérez Betancourt, oficialista dentro de los oficialistas, lo calificó (en un artículo publicado en el diario Granma), como “bodrio de punta a cabo”.

Lo que este señor dice no puede ser tomado muy en serio, no por aquello de que la opinión de los críticos siempre está a gran distancia de lo que piensan los espectadores, sino porque él es un empleado gubernamental y un reconocido censor al servicio del régimen.

Betancourt fue el único periodista (tómese esto a modo de ejemplo) que atacó y calumnió a la prensa independiente durante el último Congreso de la oficialista Unión de Periodistas de Cuba.

Como en definitiva no he visto la película, me limito a comentar algo que, según Betancourt, dijo un tal Humberto Fontova, aunque no se aclara quién es ese individuo:

“Las ofensas de la película son muchas y variadas. La más imperdonable de todas: El Che Guevara es presentado asesinando a personas a sangre fría. ¿Cuándo antes se había escuchado tal sinsentido? ¿Y de dónde saca este creído Andy García la desvergüenza de retratar tales cosas?”

Bueno, pues supongo que Andy García lo haya sacado de aquel lugar donde consta en blanco y negro: la Historia. Guevara, como es sabido, fue el responsable de muchos fusilamientos durante la etapa en que estuvo al frente de la Fortaleza de la Cabaña.

Pero independientemente de esa leyenda negra, en su cuaderno de notas, conocido como Diario del Che en Bolivia, aparecen anotaciones donde menciona, en más de una ocasión, a los “soldaditos” muertos en alguna emboscada o escaramuza.

Pero además de eso, Guevara había claramente expresado su doctrina de la necesidad de odiar y de inculcar el odio para convertir a los combatientes en frías máquinas de matar.

Y si esos antecedentes no lo convierten en un asesino, entonces por lo menos hay que aceptar que era un profeta del odio y del crimen, lo que no implica mucha diferencia

[email protected]

ENLACE: https://lapupilainsomne.wordpress.com/2012/03/13/the-lost-city-odio-y-bazofia-en-andy-garcia/