1

Carpintero denuncia allanamiento de su taller en La Habana: “Ese es mi sostén”

Allanamiento, carpintería, carpintero, Habana del Este

MIAMI, Estados Unidos. — Autoridades del municipio de Habana del Este (La Habana) y efectivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) allanaron la carpintería de Idael Cutiño Marrero, un hombre de 73 años y con limitaciones físicas que se dedica a trabajar la madera.

El operativo se produjo el pasado 1 de abril. Ese día, funcionarios y agentes de la PNR irrumpieron en la residencia de Idael (Vía Blanca, Km 9½, #5, Granja “Pepito Tey”, Celimar, Guanabo) para llevar a cabo el decomiso.

Cutiño Marrero dijo a CubaNet que se presentaron en su vivienda el delegado de Agricultura del municipio, un grupo de entre 10 y 12 personas, más siete u ocho policías.

“Llegaron, revisaron la madera y me dijeron que estaba decomisada”, señaló el carpintero, quien reveló que el motivo del allanamiento fue la supuesta procedencia ilegal de la madera que guardaba en su taller.

El denunciante añade que se llevaron a una de las personas que le acompañaba en ese momento, y que el individuo estuvo un día y medio preso.

“Le pidieron 5.000 pesos de fianza. Luego fue a la dirección de Agricultura y le pusieron una multa de 1.000 pesos”, agregó el carpintero, que tiene en orden todos los permisos y licencias para trabajar.

Idael Cutiño Marrero explicó a este diario que hace 34 años trabaja en la carpintería, y que los equipos que tienen en su taller fueron construidos por el mismo, con su propio esfuerzo.

“Esos hierros los hice yo, con mi mano”, explicó el carpintero, quien actualmente no puede trabajar debido a que se recupera de una isquemia.  Mientras, su taller está siendo utilizado por sus sobrinos, que lo están ayudando.

Idael añadió que la carpintería en su único medio de trabajo y el único sostén económico para su familia.

“No tengo otra cosa de qué vivir. Ese es mi sostén, con eso es que yo como, con eso es que yo mantengo a mi familia”, sostuvo.




Asaltan vivienda de la exfiscal que se unió a la UNPACU

UNPACU Yeilis Torres Cruz
Asaltan vivienda de la exfiscal Yeilis Torres Cruz, que se unió a la UNPACU. Foto del autor

MIAMI, Estados Unidos.- Este domingo, agentes de la Policía allanaron la vivienda de Yeilis Torres Cruz, una nueva integrante de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotora de Cuba Decide. Según declaraciones a CubaNet de la activista residente en La Lisa, alrededor de la 7:00 de la mañana su casa fue invadida por oficiales del Ministerio del Interior (MININT) que no presentaron orden de registro.

El allanamiento ocurrió en presencia de su hija de 13 años y estuvo dirigido por dos oficiales uniformados y dos de civil. Tuvo una duración de alrededor de una hora.

Buscaban documentos e información, según la propietaria de la vivienda. Su teléfono móvil resultó roto durante el registro y, aunque le ocuparon varios libros de Derecho, los oficiales no dejaron acta de objetos confiscados.

Yeilis Torres
Teléfono roto por los oficiales que allanaron su vivienda. Foto del autor

Al finalizar, Torres Cruz fue puesta bajo arresto y trasladada hacia Villa Marista, unidad que reconoció solo luego de salir. Allí la mantuvieron por siete horas en una sala, sin que ningún oficial le explicara el motivo de su detención.

“Cuando me liberaron solo me dirigió la palabra un teniente coronel para decirme que pensara lo que estaba haciendo, que no había necesidad de llegar a más”, explicó la activista y alertó que el oficial mencionó a su familia y las consecuencias de hacer oposición a la Revolución.

Yeilis Torres Cruz es licenciada en Derecho. Cumplió por dos años su servicio social en el Tribunal Supremo, donde ejerció como fiscal hasta que le fue retirado su título.

“Me tocó un caso un poco controversial. Decidí extraditar a un acusado a su país y al parecer era interés del Gobierno que eso no sucediera. Además, no quería ser miembro de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y estaba en contradicción con las órdenes que recibía, cuando no me parecían correctas. Por eso decidieron castigarme y cortarme las alas”, lamentó.

Con respecto a su repentina afiliación a la UNPACU y la iniciativa Cuba Decide, dijo: “Tengo muchas amistades en Santiago de Cuba que pertenecen a la UNPACU y siempre me sentí atraída por el trabajo y la dedicación de sus miembros que, a pesar de recibir tanta opresión, siguen adelante con su lucha”, concluyó.

Sobre el hostigamiento de los órganos represivos del régimen cubano contra la activista, José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU, expresó:

“La dictadura, represiva por naturaleza y necesidad, ataca toda manifestación de disidencia, toda expresión de descontento. Cuando se trata de personas que servían en sus estructuras de poder, hacen todo lo posible por regresarlas al redil. Por eso las víctimas de la represión deben recibir la mayor solidaridad de quienes luchamos por la democracia y el respeto a los derechos humanos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Arrestan a opositores en Santa Clara por protestar ante un allanamiento

opositores

MIAMI, Estados Unidos.- La policía política cubana arrestó este lunes en Santa Clara a Guillermo “Coco” Fariñas Hernández y a Juan Carlos Ruiz Dreke, militantes del Foro Antitotalitario Unido (FANTU), porque ambos realizaron una protesta en apoyo a una madre que se resistía a un “allanamiento” de fuerzas policiales, informó Diario de Cuba (DDC).

Unas cinco personas acudieron a la sede nacional del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) para informar de la situación y solicitar respaldo. Al sitio acudieron Fariñas Hernández, Celestino Hernández Gutiérrez y Ruiz Dreke, quienes realizaron una protesta cívica a la que se sumaron vecinos y transeúntes, según informó la activista Annia Pérez Hurtado.

De acuerdo a la nota de DDC, los activistas que acudieron al lugar “denunciaron a viva voz las corruptelas del general de división Rogelio Acevedo González, Jorgelina Pestana Mederos o de Julio Ramiro Lima Corzo”, ante lo cual los oficiales de la Policía Técnica de Investigaciones (PTI) encargados del registro del domicilio recibieron la orden del Puesto de Mando del Ministerio del Interior (MININT), de retirarse del lugar.

“Ante esto, Coco Fariñas orientó a Juan Carlos colocarse debajo del patrullero y así evitó la retirada de los uniformados. Esto logró que se fueran incorporando decenas de personas y éstas pudieran escuchar las críticas al sistema de Partido Único realizadas por el líder opositor respecto a los salarios, los apagones, la carencia de medicamentos, la falta de transporte, los déficits de alimentos, las distintas corrupciones en lugares extranjeros de altos dirigentes y sus familiares. Para invitar a los presentes a perder el miedo y ser libres”, dice el informe.

Más tarde de un carro del MINIT salieron 3 efectivos policiales para apresar a Guillermo Fariñas y Juan Carlos Ruiz Dreke, quienes fueron introducidos a la fuerza en el carro policial ante la protesta de los presentes.

Fariñas y Ruiz Dreke fueron trasladados a la Unidad Provincial de Investigaciones Criminales y Operaciones (UPICO), localizada en la Carretera de Planta Mecánica, Kilómetro 1½ , en la periferia oeste de la capital de Villa Clara. “Nunca se vieron y fueron interrogados por separado”.

Después del interrogatorio, a Ruiz Dreke lo liberaron a las 8:20 p.m., sin embargo, a Coco Fariñas hasta cerca de las 9:20 p.m.

El “allanamiento policial” se produjo en un domicilio enla Calle Hospital entre Rodolfo Valderas y Ciclón, de la barriada El Condado, en la ciudad villaclareña.

En la protesta también fueron detenidas las opositoras independientes Dayamí y Yaima Villavicencio Hernández, así como de las ciudadanas no adscritas a ninguna organización disidente Rebeca Agüero Mayea y Yadinys Concepción Águila. Todas fueron detenidas por respaldar a Fariñas y a Ruiz Dreke y las trasladaron hacia la 3ra Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Fueron liberadas a las 7:45 p.m. reza el informe de DDC.

Poco después de su liberación, Ruiz Dreke se encontraba en el Cuerpo de Guardia del Hospital Universitario Arnaldo Milián Castro, para ser valorado por especialistas de Ortopedia y Traumatología, debido a la golpiza recibida cuando estaba esposado por un oficial vestido de civil.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.