1

Hija del Che: En Cuba “producimos muchos medicamentos”

Aleida Guevara March junto a su hermano Camilo (Getty)

MIAMI, Estados Unidos.- Aleida Guevara March, hija del fallecido Ernesto “Che” Guevara, ha afirmado en una reciente entrevista que Cuba produce “muchos medicamentos nuevos”, al referirse al sistema de salud de la isla bajo un Estado que su padre ayudó a crear.

“Si comparas a Cuba con el resto del llamado primer mundo, probablemente no podrías vivir allí”, dijo para el medio británico iNews. “Pero si miras al tercer mundo y luego miras a Cuba, verás que hemos logrado muchas cosas”.

“En los próximos 30 años, Cuba podría convertirse en uno de los centros científicos más importantes del planeta. Producimos muchos medicamentos nuevos, incluidas vacunas preventivas”, añadió.

Sus palabras contrastan con las denuncias realizadas en varios medios sobre la crisis de medicamentos que impera en la isla caribeña. Actualmente, en las farmacias cubanas es difícil encontrar medicinas para enfermedades crónicas de extendido impacto como la hipertensión, entre otras. Algo especialmente preocupante según analistas, debido al creciente envejecimiento poblacional en el país.

Aleida Guevara, la mayor de las hijas del guerrillero argentino que se convirtió en ícono de la cultura pop, se encuentra de gira por Reino Unido para hacer propaganda de La Habana sobre el embargo de EE.UU. hacia Cuba.

En su entrevista con iNews, Guevara March se refirió además a las administraciones estadounidenses tanto previa como actual.

“Creo que Obama nunca dijo mentiras. Él es un capitalista y él piensa así. Pero como era más inteligente, se dio cuenta de que la política que Estados Unidos emplea contra Cuba es absurda”, afirmó Guevara.

“No digo que Trump sea estúpido, porque es multimillonario”, añadió. “Debe haber sido capaz de robar con ambas manos para haber amasado su fortuna. Pero en términos de relaciones con otras personas, es un completo y total cretino”.




‘No sé cómo hay gente que puede vivir fuera de Cuba’, dice hija del Che

Aleida Guevara (alchetron.com)

MIAMI, Estados Unidos.- Aleida Guevara March, hija de Ernesto Che Guevara, ha confesado en una reciente entrevista ofrecida a un medio provincial cubano que no sabe “cómo hay gente que puede vivir fuera de Cuba”.

“Para mí es muy difícil”, describe la hija del Che. “Yo tengo que salir continuamente y ya cuando llevo 15 días fuera me entra un gorrión extraordinario. A veces los cubanos no nos damos cuenta del tesoro enorme que tenemos”.

“Yo acabo de venir de México y hay miedo, te cuesta porque la gente sabe que hay agresiones, desaparecen jóvenes, no tienes seguridad en la vida entonces cuando tú llegas a esta Isla y te la caminas así y la disfrutas, eso tiene más valor que la riqueza más grande del mundo. Esa tranquilidad, esa seguridad y esa paz es lo que no podemos perder”, afirmó, comparando la isla caribeña con el vecino país.

Un pasaporte cubano cuesta algo más de 100 CUC y se debe renovar cada dos años. El salario promedio en Cuba es de unos 20 CUC mensuales, por lo que viajar es considerado un privilegio que pocos pueden permitirse solamente por el costo de la documentación necesaria, sin contar los precios de visados o pasajes de avión.

Guevara se encuentra en Holguín por las Romerías de Mayo. Durante su entrevista con Radio Angulo, dijo además que su padre, el “guerrillero heroico” era un “semidiós” que “todavía continúa vivo”.

“Es muy grato saber que en 50 años de desaparecido tu padre físicamente los jóvenes quieren tenerlo presente. (…) Uno piensa que lo único que puede hacer para que la muerte no acabe es mantenerlo vivo en nosotros mismos; si los jóvenes de esta generación hoy quieren hacerlo es porque lo llevan dentro Veo reproducido a mi padre en miles de jóvenes de una u otra manera. Algo de él ha quedado y eso es lo que él decía que podría vencer la muerte”, añadió.

Para la hija del Che Guevara, el país y la juventud “van por el camino cierto”.

Aleida Guevara convocó a los jóvenes cubanos a que continúen trabajando para mantener lo que “tenemos hoy pero mejor, nunca para atrás, nunca caer en el canto de sirena de Estados Unidos porque eso sería traicionar a los hombres como mi padre, como Fidel y eso es lo que no podríamos nunca permitirnos”.

Por otra parte, la hija del Che ha afirmado que sus hijos, nacidos en Cuba, poseen pasaportes argentinos.




Patriotismo con rabo de puerco

LA HABANA, Cuba, marzo (173.203.82.38) – Aleida Guevara, la hija de Che, se ha estado paseando por los carnavales brasileños vestida con una bandera cubana y en una carroza con forma de tanque de guerra, con la que, al parecer, se propuso simbolizar a Cuba. Qué pena. Una burguesa leninista (o trotskista, da igual), cuyo único trabajo concreto consiste en ser la hija de Che, es todo cuanto queda de su herencia subversiva.

Y por si fuera poco, asume la payasada en tiempo de carnaval para representar a nuestra isla.

Hace poco otros paisanos de su misma ralea, más o menos, costearon la instalación de una valla lumínica en Miami y de un anuncio en las páginas impresas de The Miami Herald, para exigir la liberación de los tan graciosamente llamados cinco héroes. Mientras, en La Habana nos divertíamos de lo lindo con los reportes del noticiero de televisión sobre la hazaña de tales sujetos, pertenecientes a no sé qué tipo de organización denominada Alianza Martiana.

Casos como el de nuestra nueva estrella del carnaval de Brasil y el de estos intrépidos luchadores del anuncio publicitario, se están viendo cada vez con mayor frecuencia en estos días, siempre fuera de las fronteras cubanas, lo que es decir lejos del alcance de una buena trompetilla. Pero de cualquier modo, como una patente constancia de que la única tradición nacional -legado de España- que la dictadura no ha conseguido pulverizar es la vocación por el ridículo.

Sean economistas, periodistas, escritores, presentadores de radio y televisión, artistas varios, blogueros, estamos asistiendo al apogeo de esa plaga, tanto en los Estados Unidos como en Europa. Se diría que son el rastrojo de las viejas guerrillas, después que su historia pasó de cruenta a purulenta.

Son como esos descendientes anómalos que, según una antigua leyenda latinoamericana, suelen nacerle como castigo a las familias de conducta descarriada. Frutos del esperpento, una subespecie de patriotas con rabos de puerco.

Lo peor que tienen, su trasnochada ideología y su comportamiento falsario y grotesco, constituye, después de todo, lo más auténtico que nos pueden mostrar.

En fin, una raya más para el tigre. Y una nueva confirmación de algo que descubrió el pueblo cubano desde hace mucho tiempo, muchísimo antes de que lo comprendan los cubanólogos. A saber, que aquí nadie necesitará ponerse violento para tumbar a la dictadura totalitaria, pues ella se está tumbando sola.

Nota: Los libros de este autor pueden ser adquiridos en la siguiente dirección: http://www.amazon.com/-/e/B003DYC1R0