Alan Gross acusa a Sanders de haber elogiado al régimen durante visita a Cuba


MIAMI, Estados Unidos. – El ex contratista estadounidense Alan Gross acusó al aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders, de elogiar hace varios años al sistema cubano durante un viaje a la Isla.
Según contó Gross a National Public Radio (NPR), Sanders visitó Cuba como parte de una delegación del Congreso en 2014, junto con los senadores Jon Tester y Heidi Heitkamp.
En aquella ocasión, el senador por Vermont se reunió con Gross cuando este se encontraba detenido en cárceles cubanas.
El ex contratista reveló que Sanders no entendía por qué otros criticaban a Cuba.
“Dijo, ‘No sé qué le pasa a este país’”, recordó Gross.
La campaña de Sanders se negó a comentar sobre la reunión con Gross, y Tester dijo que no recordaba la discusión.
Una fuente cercana a Heitkamp dijo que el entonces senador de Dakota del Norte recordó que Sanders parecía ignorar la reunión con Gross y que se produjo un incómodo intercambio, pero no recordaba el comentario exacto.
Bernie Sanders ha enfrentado durante mucho tiempo las críticas por los comentarios que ha hecho sobre los gobiernos autoritarios.
Durante una reciente entrevista en el programa 60 minutos, de la cadena CBS, el senador elogió al líder cubano fallecido Fidel Castro, citando la alta tasa de alfabetización del país.
“Estamos muy en contra de la naturaleza autoritaria de Cuba. Pero es injusto decir simplemente que todo está mal (…) Cuando Fidel Castro llegó al cargo, ¿sabes lo que hizo? Tenía un programa de alfabetización masivo. ¿Es algo malo, aunque Fidel Castro lo hizo?”, comentó Sanders durante la entrevista.
Las declaraciones a CBS se suman a otros comentarios positivos que Sanders ha hecho sobre los regímenes dictatoriales en Cuba, Nicaragua y la Unión Soviética a lo largo de su carrera política de décadas.
Gross, quien ahora dice que se opone a la campaña presidencial de Sanders, fue arrestado en diciembre de 2009 después de completar un subcontrato de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. Estaba en Cuba trabajando para expandir el acceso a Internet a la pequeña comunidad judía del país, más allá de las restrictivas regulaciones de Internet establecidas por el gobierno de Castro.
Pasó un total de 1 841 días detenido, durante los cuales perdió cinco dientes y más de 100 libras. También dijo que sus interrogadores amenazaron con sacarle las uñas y colgarlo.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.