Gamers cubanos se incorporan a Federación Mundial de Esports


MIAMI, Estados Unidos. – Desde el pasado mes de mayo, la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (ADEC) pasó a formar parte oficialmente de la Federación Mundial de Deportes Electrónicos (Global Esports Federation – GEF), informó un sitio web vinculado a la organización de gamers cubanos.
Con ese paso, el grupo pretende obtener reconocimiento y desarrollar competiciones de videojuegos en línea.
LA GEF con sede en Busán, Corea del Sur, es una institución dedicada a dar prestigio y reconocimiento a los deportes electrónicos. Entre sus objetivos está celebrar cada año una competición anual multideportiva con equipos de todos los países.
Alejandro Ferrera, vicepresidente de la ADEC, dijo que “este suceso representa el ingreso oficial de los jugadores cubanos a la comunidad internacional de esports, lo cual permitirá incrementar el alcance de sus acciones y obtener mayor apoyo y visibilidad.”

La organización ADEC todavía no ha sido reconocida por el INDER (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación de Cuba), solo cuenta con un “respaldo legal” de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).
Al respecto, Ferrera explica que su deseo es obtener el estatus de “actividad recreativa” y para lograr esto continúan las negociaciones con el INDER.
“Son notables las diferencias entre el rápido ascenso de la ADEC a nivel foráneo y la parsimonia institucional cubana”, señala el texto.
“Es bueno ser reconocidos internacionalmente, pero todavía tenemos muchos impedimentos tontos en nuestro propio país. El mundo está abierto a los esports, incluso, pagan grandes sumas de dinero a los ganadores, pero eso nunca va a llegar a Cuba”, dijo a CubaNet un gamer cubano que se identificó como Rodney.
Anualmente, la ADEC realiza torneos nacionales de los juegos para multijugadores de Warcraft y Starcraft, pero también compiten por títulos en DotA, Counter Strike, Quake, Halo, Pro Evolution Soccer (PES), FIFA, MVP Baseball, Need for Speed, Guitar Hero, Rock Band, entre otros.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.