• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La película que está preparando el régimen sobre Antúnez

Lilianne RuizLilianne Ruiz
lunes, 17 de febrero, 2014 1:41 pm
en Otras Noticias, Reportajes
La película que está preparando el régimen sobre Antúnez

Antúnez vuelve a pintar los carteles sobre la pintura que le puso la policía política. Foto cortesía de Martha Beatriz Roque

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Antúnez vuelve a pintar los carteles sobre la pintura que le puso la policía política. Foto cortesía de Martha Beatriz Roque
Antúnez vuelve a pintar los carteles sobre la pintura que le puso la policía política. Foto cortesía de Martha Beatriz Roque

LA HABANA, Cuba.- La casa permanece abierta a toda hora. Los llavines están rotos porque la policía los forzó. Este sábado, a las 11 de la mañana, cuando Iris Tamara Pérez Aguilera (esposa de Jorge Luis García Perez, Antúnez) se volteó para caminar en su propia casa,  prácticamente tropezó con el policía con aspecto de gorila que, sin tocar a la puerta para avisar que estaban allí otra vez, había llegado hasta la cocina. Esta vez venían con una ambulancia y cámaras de filmación.

En el patio, el hijo de Iris acompañaba a Antúnez, que conversaba por un teléfono móvil (prestado por sus vecinos) con amigos solidarios que le insistieron para que tomara agua. Hasta ese momento, su huelga había sido de hambre y sed, desde el pasado lunes. Ahora se mantiene en huelga de hambre pero toma sorbos de agua, cosa que le ayuda a ralentizar el deterioro de su organismo.

Solo pondrá fin a la huelga cuando le sean devueltas todas las cosas que se llevaron de su casa estando detenido. Iris advierte que se trata de una cuestión moral, y no material, del asunto. Una protesta por el trato brutal a que fue sometido con su familia. Hay que recordar que fueron golpeados, él, su esposa y al menos dos activistas más en los sucesivos allanamientos y arrestos de los últimos días.

Fuera de los vecinos y los niños del círculo infantil con sus padres, son los carros de la policía política los únicos que pueden atravesar las vallas metálicas, con la que quedó sitiada su casa y alrededores, desde el sábado 8 de febrero.

Los propósitos del operativo policial en esta ocasión eran diferentes de los ocurridos los días 5, 11 y 12 del mes en curso, donde golpearon también a Iris, extremando la brutalidad. Los policías, que colocaron -esta vez con delicadeza-, las esposas en las manos de Antúnez, vestían de paramédicos. Mientras, otros filmaban.

Los oficiales del Ministerio del Interior (MININT) empezaron a organizar la sala donde habían quedado los muebles rotos y compusieron las patas del sofá . Sentaron a Antúnez, esposado, para tomarle signos vitales, sin dejar de filmar. Éste permaneció en silencio porque, esposado y debilitado por la huelga de hambre, no podía ofrecer resistencia.

El día anterior, cuando los vio llegar, Antúnez intentó incorporarse apoyándose en un bastón, regalo de una princesa en su viaje a Taiwán. Los gendarmes patearon el bastón, lo esposaron y lo tiraron en la tierra fuera de la casa. Pero ese día no filmaron nada. Tampoco la reacción de los niños del círculo infantil, sus exclamaciones a través de la cerca del patio, cuando llevaban a Antúnez de regreso de la estación de policía, esposado y con evidencia de golpes.

Iris Tamara Pérez Aguilera la policía le puso un trapo en la boca. Foto cortesía de Martha Beatriz Roque
Iris Tamara Pérez Aguilera la policía le puso un trapo en la boca. Foto cortesía de Martha Beatriz Roque

Ahora,  los “paramédicos” no perdonaron el bastoncito, que se llevaron también. Si hubiera alguna nota tragicómica en todo esto sería la del momento en que uno de los policías comentó algo que hasta los vecinos pudieron escuchar: dijo que el bastoncito tenía una luz con la que Antúnez lo había alumbrado. Cosa que denota las supersticiones de los miembros de los cuerpos represivos, alistados justamente por su falta de entendimiento, bajo el mandato de otros que combinan la inteligencia con la falta de escrúpulos.

Después de la película que intentaban montar, se los volvieron  llevar a la estación de policía, detenidos. Antúnez esposado dentro de la ambulancia fue conducido a la estación de policía, pese a los signos de deterioro físico, después de seis días en total inanición. Su esposa fue conducida en el carro patrullero hasta la misma estación policial. La detención duró el tiempo suficiente para que a su regreso encontraran nuevamente los carteles de protesta de la fachada de su casa tapados con pintura.

Cuenta Iris que las habitaciones de su casa “meten miedo” porque nada está en su lugar. Faltan muchos artículos de uso doméstico, sus laptops y teléfonos celulares. Pero los oficiales del MININT armaron la escenografía presumiblemente para editar luego uno de esos documentales que intentan desacreditar el trabajo y los sacrificios de la oposición pacífica cubana. Cuando le pregunto por qué no me llamó enseguida para contarme lo que ocurría, me dice que volvieron a llevarse los papeles donde había copiado algunos contactos, que solía tener en su móvil, pero el teléfono también se lo quitaron.

La brutalidad con que se comportan en una zona tan alejada de los medios de comunicación tradicionales, como es Placetas, no resulta muy acorde con el plan del gobierno cubano de llevar el fraude hasta la mesa de negociación con la Unión Europea, dispuesta ahora a revisar la Posición Común contra Cuba.  Estas violaciones han sido denunciadas por los medios independientes.

 Relacionado:

Guerra de nervios contra Antúnez

 

ETIQUETAS: antunezdictaduradisidenciaoposiciónrepresión
Lilianne Ruiz

Lilianne Ruiz

Nació en La Habana el 30 de noviembre de 1976. Periodista independiente, activista y bloguera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autos, Cuba
Destacados

¿Cómo importar un auto desde Cuba?

lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
Cubanos, Trabajo, Empleo, Jóvenes, Cubanos, Santa Clara
Destacados

Santa Clara: poco empleo y bajos salarios para los jóvenes

miércoles, 22 de junio, 2022 6:00 am
Alcona SuperMarket23 García Frías
Destacados

El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
Hotel Saratoga, Cuba
Destacados

¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
Fotos por saldo telefónico
Destacados

Fotos calientes por saldo móvil: Así sobreviven a la crisis tres hombres cubanos

martes, 8 de marzo, 2022 8:00 am
Restaurante Moscú, GAESA
Destacados

GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Le ronca la malanga, la yuca y el boniato

Le ronca la malanga, la yuca y el boniato

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .