• Documentos
  • Archivo
martes, 9 agosto, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cuba, Economía, Socialismo, Embargo, Estados Unidos
    Destacados

    Cuba invertebrada

    martes, 9 de agosto, 2022 3:00 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Joven del Servicio Militar es la segunda víctima del incendio en Matanzas

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:15 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Justo Vega
    Cultura

    Justo Vega, el caballero de la décima improvisada

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Cultura

    Fallece a los 73 años la cantante y actriz australiana Olivia Newton-John

    lunes, 8 de agosto, 2022 4:36 pm
    Cultura

    Carlos Enríquez, un ícono del vanguardismo cubano

    miércoles, 3 de agosto, 2022 11:57 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Gobierno cubano, protestas
    Opinión

    Protestas con “contenido revolucionario”, la última invención de los ideólogos castristas

    martes, 9 de agosto, 2022 10:33 am
    José Lezama Lima, Cuba, Cubanos
    Cultura

    La muerte del maestro Lezama

    martes, 9 de agosto, 2022 9:34 am
    Destacados

    No es una maldición, es la continuidad

    lunes, 8 de agosto, 2022 5:32 pm
    Destacados

    Más tragedias, más preguntas sin responder

    lunes, 8 de agosto, 2022 8:00 am
  • REPORTAJES
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hospitales cubanos se caen a pedazos y si los reparan, es con pacientes dentro

Lilianne RuizLilianne Ruiz
martes, 2 de julio, 2013 11:58 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba, 2 de julio de 2013, Lilianne Ruiz/ www.cubanet.org.- Rubén Benítez no es su nombre real. El suyo lo calla, porque es un padre de familia y teme perder su trabajo. Médico de profesión, sigue desconcertado por la muerte de su padre, ocurrida en el hospital Calixto García.

Según él mismo relata, al llegar a la sala de Terapia Intensiva, las palabras del enfermero de la ambulancia que le ayudó fueron:

–¿Qué paso aquí, está lloviendo?

La sala estaba llena de charcos de agua, porque se había roto el tubo de un acondicionador de aire.

El doctor Benítez conoce las reglas, especialmente cuando se trata de requerir un ingreso, y añade:

–Yo, por supuesto, punto en boca, porque lo que quería era resolver mi problema.

Asegura que no fue por falta de medicamentos. “Ni por falta de atención del personal médico y de enfermería, a pesar de todas las situaciones de indolencia y algún que otro maltrato por resultarles incómodo un acompañante demasiado exigente. Fue por la cochinada en el hospital”, precisa.

— No lo dicen los médicos de terapia, evidentemente, pero en un hospital donde por el mismo ascensor suben y bajan los constructores, los médicos, y también la basura, no se puede trasladar a un paciente grave porque le estás metiendo una infección, desde la boca, directo al pulmón.

El padre del doctor Benítez ingresó por un dolor en el pecho y se fue complicando hasta terminar en una neumonía hipostática que le costó la vida.

El doctor me mira sorprendido cuando le pregunto si considera que no se puede transportar a un paciente grave en un ascensor donde van otras personas. Al preguntarle me acuerdo de los ingresos hospitalarios con mi padre y la cantidad de veces que subí con él acostado en una camilla, luchando por protegerlo del hombre que sacaba un contenedor de basura, en presencia de médicos conversando que me obligaban a ver aquella situación como “normal”.

-Tú no puedes meter una construcción en un hospital cuando tienes pacientes adentro. El piso se limpiaba todos los días y dentro de la terapia (después de resolver el problema del aire acondicionado) aparentemente estaba más limpio. Pero afuera, no es que tú lo vieras, es que le podías pasar el dedo al piso lleno de polvo de cemento, porque están construyendo en el hospital hace muchos años- comenta el doctor.

-Es muy deprimente ver a un familiar en esa situación y no poder hacer nada –dice-. Murió de una neumonía hipostática, pero no se puede  determinar si la contrajo simplemente por estar acostado o como resultado de un ambiente infeccioso que pudo haberse evitado.

Aclara que rechazó la idea de una necropsia porque significaba alargar el sufrimiento sin resolver nada, ni poder demandar a nadie.

Según el doctor Benítez, en su rol de acompañante, lo más chocante era la suma de todas esas pésimas condiciones de vida allí, desde la bulla de los constructores hasta las aguas albañales que corrieron frente a la Sala de Terapia Intensiva, cuando cayó el primer aguacero de la temporada.

-Cuando tu no conoces del tema es muy fácil engañarte, pero cuando eres médico no tanto…

En La Habana, se comentaba hace unos años que el director del Hospital Oncológico había prohibido a sus trabajadores hablar de la relación que hay entre la construcción del hospital y el número de muertes:

-Porque es lógico que estén en mayor riesgo de morir aquellos pacientes que, recibiendo un costoso tratamiento de quimioterapia (normalmente produce inmunodepresión), ingieran polvo por las vías respiratorias-,apunta el médico.

Cuando era estudiante, en el año 2004, en el hospital Fajardo, en medio de un pase de visita, podía haber lo mismo un constructor gritando que un taladro funcionando. “Aunque estuviera en otro piso, la reverberación no te dejaba hablar.”

Reparando con ingresos graves

Hace al menos 10 años comenzaron las obras de reparación de los hospitales de la capital. Lo que nunca pudieron entender, ni los médicos ni los pacientes, es por qué todos se empezaron a restaurar al mismo tiempo.

Algunos, como el Instituto Cardiovascular o el Hospital Fajardo, han sido declarados “terminados”. Otros parecen haberse estancado, como el Calixto García. El hospital gineco- obstétrico Clodomira Acosta, aparece como una edificación perdida, a pesar de haberse iniciado alguna vez en él los trabajos de reconstrucción.

Las estadísticas revelan que el número de muertes por infecciones en los hospitales que están siendo reparados se ha triplicado.

No hay más alternativa que ir, cuando la enfermedad aparece, a los mismos hospitales sucios y derruidos de que hablamos.

Solo un alto nivel de relaciones personales permite recibir atención médica en lugares de élite como el CIMEQ, o la Clínica Internacional Cira García.

La experiencia en los  “hospitales para el pueblo”, hace repetir al cubano, a modo de conciencia colectiva, que “aquí lo que no se puede es caer en un hospital”.

Lilianne Ruiz

Lilianne Ruiz

Nació en La Habana el 30 de noviembre de 1976. Periodista independiente, activista y bloguera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am

DONACIONES

SIGUIENTE

Trío de verano

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .