• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Halloween: Cuba abre la puerta al mundo del más allá

Polina Martínez ShvietsovaPolina Martínez Shvietsova
viernes, 25 de octubre, 2013 11:29 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre, www.cubanet.org -Cada vez que se acercan los días 30 y 31 de octubre, llegan montones de mensajes (sms) por la red de los móviles, convocando a celebrar Halloween. Se descorcha la provocación, el glamour, el consumo y los placeres mundanos.

¿Quiénes festejan Halloween en la Cuba actual? Sin lugar a dudas son los chicos ricos de la emergente clase media alta, la “jet set” en las  zonas de Miramar, Kolhy o Nuevo Vedado. Allí donde predomina la clase política/militar/gerencial. Pero últimamente, en Cuba, Halloween está dejando de ser solo un fenómeno de la jet set. Se extiende a otras clases sociales con menos recursos. Cada cual a su manera, celebra esta tradición que, aunque nunca fue demasiado fuerte en la isla,  con la revolución fue completamente expulsada de nuestro calendario de fiestas.

Halloween es una contracción de All Hallows’ Evening, ‘Noche de Todos los Santos’, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en algunos países no anglosajones como México. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana de los Santos. Las actividades típicas de Halloween son la famosa recogida de golosinas por los niños que van de casa en casa diciendo “trick or treat” y, sobre todo, las fiestas de disfraces. Además las hogueras, las bromas, la lectura de historias de miedo y las películas de terror. Es una de las fechas más significativas del calendario festivo estadounidense y canadiense. Algunos países latinoamericanos festejan ese día sus propias tradiciones.

Se dice que en la noche de Halloween, se abre la puerta que separa el mundo de los vivos del mundo del más allá. Los espíritus de los difuntos hacen una procesión en los pueblos en los que vivían. En Europa, son muchas las ciudades en las que los jóvenes han decidido importar el modo con que Estados Unidos concibe Halloween. La imagen de niños norteamericanos correteando por las oscuras calles, disfrazados de duendes, fantasmas y demonios, pidiendo dulces y golosinas, ha quedado grabada en la mente de muchas personas.

Con la llegada de  la revolución a Cuba, esta fiesta “burguesa” fue categóricamente eliminada del calendario festivo nacional. Los revolucionarios –dijeron-  no podían permitirse el consumo y la distracción. Dicha celebración, a su vez, estaba asociada al imperio del mal, “el capitalismo”.
Hay lejanos recuerdos de los años 80, cuando un grupo de jóvenes del municipio habanero de Regla se reunían en Halloween, con fiesta de disfraces y toda la tradición incluida. No creo que en los años 90 se haya manifestado tal fenómeno, a no ser en alguna que otra fiesta privada con sonido rockero. Sin embargo, este leve despertar no prendió y paulatinamente quedó extinguido.
Halloween pareció reanimarse en la Isla en el cruce del año 2009 al 2010. Por aquel entonces el proyecto Matraka Producciones hizo una megafiesta en el club universitario José Antonio Echevarría. Fue una larga noche de brujas y vampiros. Este resultó el puntillazo inicial, pues para 2011, 2012, y ahora en el 2013, ya se han convocado  a fiestas de disfraces y espectáculos, mediante la red de móviles. A ellas acuden, sobre todo, los amantes de las fiestas house, los que andan en autos, motos y llevan dinero para cervezas y para pagarse damas de compañía.

Algunas  tiendas privadas  venden los típicos productos de esas fechas. Se incluyen muchos disfraces de brujitas, la muerte, la típica calabaza. Las tribus urbanas de la céntrica Calle G comenzaron a ir disfrazados desde el pasado fin de semana. Lo repetirán el próximo fin de semana.

¿Sera que el país cambió, o simplemente asume nuevos disfraces ante los ojos de la opinión pública internacional? Tantos años de disfraz ideológico han dado como resultado, por una parte, el curioso espectáculo de los felices infantes del VIP jugando a caramelo o susto; y por la otra, en los suburbios y los “llega y pon”, el desfile de fantasmas de todo un pueblo.

Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova

Polina Martínez Shvietsova -Camagüey (1 Diciembre 1976) - Poeta, narradora e investigadora -Miembro de la UNEAC - Graduada de Técnico Medio en Bibliotecología e ICTB, 1999 - Graduada del 4to curso de formación literaria Onelio Jorge Cardoso, 2001-2002 - Graduada en Logística en ayuda humanitaria y organización de proyectos. Centro Padre Llanos, Madrid, ISEBIT, 2003. -TEXTOS PUBLICADOS: Gotas de fuego (2004) y Tao del azar (2005), en Eds. Unicornio, La Habana. - Premio ¨La Gaceta de Cuba en el género de cuento, 2006. -Premio Iberoamericano de cuento Julio Cortázar, 2008 Skizein (decálogo del año cero) y otros cuentos, editorial Letras Cubanas 2009. - Hechos con Metallica, editorial Unicornio 2008. - Skizein (decálogo del año cero) en el # 1 de La Gaceta de Cuba, UNEAC 2010. -Textos publicados en: Voces, Cubaencuentro, Diario de Cuba. -Su obra ha sido antologada tanto en Cuba como en el exterior.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Cayó de un segundo piso y dejó de creer mentiras

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .