• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hemingway, Cuba, La Habana
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Cultura

    Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

    sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consultorio médico de la familia: espejo de la medicina cubana

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
miércoles, 11 de septiembre, 2013 10:33 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, septiembre, Orlando Freire Santana, www.cubanet.org – El sistema de salud cubano tiene una estructura vertical, con base en los consultorios del médico de familia, al que siguen policlínicos y hospitales.

En los años 80, cuando fueron creados, se pensó resolverían todos los problemas de salud de la población.

Muy pronto, los pacientes perderían la fe en los consultorios. Y hoy, la faena del médico de familia ha quedado reducida a tomar la presión arterial, dar recetas de medicamentos, y remitir pacientes a policlínicos y hospitales.

Isabel es una señora de 80 años, que nunca visita el médico de familia del barrio.  Y no es que la anciana no necesite cuidados médicos, sino que prefiere acudir directamente a los hospitales porque posee amistades que la “conectan” con especialistas. Además –nos dice– muchas veces el consultorio permanece cerrado y otras en lugar del médico está un estudiante que solo sirve para recetar aspirinas.

Ofelia, por su parte, no quiere que le recuerden al médico de familia. Resulta que su médico no vive en la vivienda anexa al consultorio. Se la ha dejado a su hija, su yerno y su nieto. Y aunque el médico acude a consultar por el día, está ausente en las noches y madrugadas. ¿Qué sucede si se presenta alguna emergencia médica?

El suegro de Ofelia falleció repentinamente en la casa, a eso de las siete u ocho de la noche. Y como no estaba el médico de familia para emitir el certificado de defunción, tuvieron que permanecer con el cadáver en la casa hasta el día siguiente, a media mañana.

Foto: Orlando Freire Santana

Clara ha vivido mucho. Antes de la revolución –cuenta–, su familia era socia de la clínica privada “Acción Médica”, ubicada en Cocos y Rabí, en la barriada habanera de Santos Suárez. Por una cuota de dos pesos mensuales tenían acceso a todos los servicios de la clínica, con ingreso hospitalario incluido, además de los medicamentos que le hicieran falta. Incluso podían solicitar la visita médica a domicilio, la que no tardaba en llegar más de 15 ó 20 minutos después de ser solicitada. Ahora, en cambio, Clara se lamenta de que su médico de familia apenas “hace terreno”. O sea, no visita a enfermos en cama. “Bueno— advierte Clara— a no ser que les hagan regalitos”.

Amelia desea desesperadamente que la seleccionen para cumplir una misión médica en cualquier otro país. No importa que el gobierno cubano se quede con la gran parte de lo que les pagan a los médicos afuera. Pero cualquier cosa será más que lo que ganan en Cuba, de 15 ó 20 dólares mensuales. La doctora Amelia “resuelve” con lo que gana su esposo que, por las noches, cuidándose de la policía, alquila su automóvil, es botero ilegal.

Los pacientes no son los únicos inconformes con los consultorios del médico de familia. Una doctora que trabaja en un consultorio del Cerro — pidió anonimato–, se muestra agobiada: “Cuando uno llega al consultorio, a los 15 días conoce a todos los viejos del barrio, vienen aquí todos los días, por gusto, a estirar las piernas, pues no tienen otro lugar a donde ir”.

¿Y qué opinan los estudiantes de medicina?  El otro día, varias jovencitas ataviadas con el uniforme de ciencias médicas, merendaban en el banco de un parque. Una de ellas destacaba la importancia de obtener altas notas desde el primer día de clases, para conformar un expediente que garantice una buena ubicación después de graduadas. “Sí, claro— argumentó otra estudiante—, no vaya a ser que resbalemos, nos castiguen y nos manden para un consultorio del médico de familia”.

Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Antonio, el nadador: no estoy loco, todavía

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .