• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas en Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ancianos cubanos, entre la miseria y el abandono

Leonardo Calvo CárdenasLeonardo Calvo Cárdenas
lunes, 14 de octubre, 2013 11:31 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba, octubre,www.cubanet.org –Las autoridades han asegurado que el envejecimiento de la población y la disminución de la natalidad nos igualan a los países desarrollados. ¡Qué cinismo! El último Censo de Población y Vivienda solo demuestra la profunda crisis socioeconómica que ha convertido la existencia de cada cubano en un duro vía crucis.

El colapso del modelo estatista totalitario, el bajo poder adquisitivo, el altísimo costo de la vida y la crisis habitacional, las villas miserias, la violencia, disuaden a las jóvenes parejas de tener hijos.

Son muchos los jóvenes que se abstienen de formar una familia porque ponen todas sus esperanzas en abandonar el país. De encontrar en el exterior, la realización personal que se les cierra en Cuba.

Hay más de dos millones de compatriotas regados por el mundo.

Pero lo más golpeados por nuestra crisis, son los ancianos. La debilidad de la economía cubana no puede garantizar calidad de vida a nuestros viejitos, que después de haber trabajado durante décadas, sufren pensiones de miseria y la ausencia de protección social.

Nuestros ancianos

Golpea ver a nuestros ancianos y discapacitados, lanzados a la economía informal, o a la mendicidad, mientras el alto liderazgo no cambia su discurso de supremo benefactor paternalista.

La frustración se trasluce en cada testimonio: Arturo Ponciano (79 años) se retiró hace trece años de la construcción. Con hablar pausado se pregunta cuándo podrá descansar si no es en la tumba “Tanto trabajo duro, tantas obras de choque, misión internacionalista incluida para tener que seguir luchando en la calle, zapateando la venta de dulces, luchando con la necesidad de la gente y los inspectores insaciables”.

Aurora (habanera de 71 años) dice que se sentía fuerte todavía cuando se jubiló de la tabaquería después de treinta y ocho años de trabajo…“pero ya no aguantaba la presión y persecución de los jefes para evitar el robo de materiales, ni el comportamiento agresivo de los jóvenes (tan diferentes a lo que éramos antes). Aurora se siente frustrada lo que gana de jubilación no le alcanza ni para comprar una chuchería (golosina) a sus nietos.

Después de calmar su pánico por creer que yo era un inspector que venía a ponerle una multa o a quitarle su dinero, Nina, de 74 años. dice que se siente agotada luego de caminar, cada mañana, kilómetros al sol como vendedora ambulante…” Si no lo hago no sé cómo voy a vivir. Mientras me queden fuerzas seguiré empujando el carrito de caramelos, palomitas de maíz y “chicharritas” que al entrar la tarde se hace tan pesado.

Berta Lina, oficinista jubilada de 69 años asegura que el gobierno habla mucho pero en realidad abandona a los viejos a su suerte después de trabajar tantos años, “los policías no producen nada, ganan mucho más que los demás y ni siquiera pagan la guagua y la los jubilados ni eso le rebajan. “Mi hermana menor vive en Bélgica hace muchos años y la gente no se imagina los beneficios  que gozan los ancianos en ese país”… “Y yo, trabajando en casas particulares. donde gano al día más que lo que me pagan de jubilación”.

Manolo, maestro jubilado y viudo de 81 años dice que sus dos hijos están muy bien posicionados laboralmente y su hija que vive en Estados Unidos no lo deja de ayudar. Manolo afirma “mi suerte no me impide reconocer lo duro que es ver tantos ancianos en la indigencia o tratando de vender lo que pueden para sobrevivir” …”yo regresé de mi visita a Estados Unidos por mis nietos, pero digan lo que digan allí no se ve a ningún viejo en esa condición lamentable”.

Wilfredo, teniente coronel retirado de 73 años reconoce que “es muy duro al final del camino aceptar que esta revolución a lo que entregó toda su vida y sus esfuerzos resultó ser una mentira y un fracaso”… “Muchos viejos aunque estén sufriendo las consecuencias de ese fracaso se niegan a admitir la dura realidad”

Hay ancianos, que a simple vista se observa que su mal estado físico es prematuro. A estas alturas ni la familia ni el gobierno parecen preparados para enfrentar los retos de tan amplio segmento de la población entrando a la tercera edad.

Al parecer a las autoridades cubanas les interesa más la situación y necesidades socioeconómicas de los pueblos hermanos de los países del ALBA que el destino de los ancianos de la Isla. Por nuestra parte los cubanos que en cada vez mayor cantidad nos acercamos a la tercera edad nos preparamos para, si el milagro no se realiza, sufrir más al final del camino

[email protected]

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas

Leonardo Calvo Cárdenas. La Habana, 1963. Vicecoordinador Nacional del Comité Ciudadanos por la Integración Racial (CIR). Representante en Cuba de la revista Islas. Licenciado en Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. En 1987 comienza a trabajar como especialista principal en el Museo de Ciudad de La Habana, de donde fue expulsado en diciembre de 1991 Desde 1996 ha sido columnista y colaborador de varias publicaciones, entre las que destacan las revistas digitales Nueva Frontera, Consenso, Noticias Consenso, Encuentro en la Red, Primavera de Cuba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

La Misión Milagro entierra medicamentos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .