• Documentos
  • Archivo
viernes, 20 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelve Díaz-Canel con la cantaleta de la historia

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 5 de diciembre, 2019 6:00 am
en Destacados, Opinión
Miguel Díaz-Canel Cuba

Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro (Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Miguel Díaz-Canel Cuba
Miguel Díaz-Canel junto a Raúl Castro (Cubadebate)

LA HABANA, Cuba.- Cuando ya parecía difícil que el castrismo le sacara más lascas a la enseñanza de la historia, se aparece ahora el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez con la “necesidad” de charlar con los docentes que prepararán a los profesores de historia que impartirán esa materia en los distintos niveles de enseñanza. Ello ocurrió en días pasados en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

Desde el principio de sus palabras cualquiera podría inferir que el mandatario renuncia a la objetividad histórica. Es decir, no es solo no prestarle mucha importancia a la contemplación de los hechos como realmente sucedieron, sino en interpretarlos de manera que sirvan para “crear subjetividades”, algo que él vincula con la identidad y la cultura de una nación.

Pero veamos como concibe la identidad nacional el señor Miguel Díaz-Canel: “Es vital que los cubanos asumamos conscientemente la defensa de nuestra identidad; si no se asume nuestra identidad nadie sabe por qué Cuba tuvo que ir a una Revolución, por qué hay que defender el socialismo y por qué tenemos que continuar enfrentando a los yanquis” (“La historia Patria nace de cada pedacito de Cuba”, Juventud Rebelde)

Además de secuestrar las libertades y los derechos de la población, los gobernantes también han secuestrado la identidad nacional. Han determinado que para ser cubano hay que aceptar que la revolución de Fidel Castro fue necesaria, que el socialismo debe ser eterno, y que estamos destinados a ser enemigos de los yanquis. Si después de finalizado un curso escolar, los educandos salen con tales convicciones, entonces Díaz-Canel estaría satisfecho con el modo en que se ha enseñado la historia.

Mas, no todo sería color de rosa para el propósito del mandatario en este cónclave. A  uno de los docentes se le ocurrió sugerir —casi seguro cegado por tanto discurso único acerca del devenir histórico—  que el estudio de las Constituciones cubanas podía contribuir a una mejor preparación de los profesores de historia.

Porque si el referido estudio incluyese a las Constituciones mambisas y republicanas, se llegaría a una conclusión diametralmente opuesta a la deseada por la maquinaria del poder. Se demostraría que nuestras raíces, y por tanto nuestra auténtica identidad, son liberales y no socialistas. Y rodaría por tierra ese afán castrista de legitimarse históricamente al proclamar que la revolución cubana es una sola, de Céspedes a Fidel Castro.

A la postre, y dejando atrás semejante contrasentido, el jefe de Estado abogó por poner los contenidos históricos en las redes sociales, de manera que la historia esté bien expresada y bien contada. Y ya sabemos lo que eso significa para él.

De igual modo, Miguel Díaz-Canel expresó que todos los profesores, no importa de qué materia sean, debían tener conocimientos históricos, y en consecuencia contribuir a que los jóvenes posean una visión del pasado que justifique el presente que afronta la Isla.

Pero, ¡qué ilusos son los gobernantes cubanos, y qué daño le hacen a nuestra historia! De la única manera en que los jóvenes creerán sus lecciones es encerrándolos en una torre de marfil, aislados del mundo real. El más mínimo contacto con la realidad hará que esos jóvenes aborrezcan un pasado que les dijeron había servido para cimentar este presente.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Historia de CubaMiguel Díaz-Canel
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, Cuba, Cubanos
Opinión

Cuba nunca entendió a Martí

viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
Lydia Cabrera, Cuba
Opinión

De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
Cuba, República de Cuba, 20 de mayo, Nostalgia, Exilio, Libertad
Opinión

Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
Cuba, Éxodo, República
Destacados

Cuba en estampida: 120 años de república

viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
Destacados

 El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
Cuba, Estados Unidos, Política
Opinión

Política de EE. UU. hacia Cuba: ¿Dónde está la coherencia?

jueves, 19 de mayo, 2022 11:26 am

DONACIONES

SIGUIENTE
“Si falta, hay que sacarlo de donde sea”: Cubanos opinan sobre la escasez de café

"Si falta, hay que sacarlo de donde sea": Cubanos opinan sobre la escasez de café

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .