• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
    Destacados

    Freedom House desvela vínculos entre China, Venezuela y la guerrilla colombiana

    viernes, 9 de abril, 2021 11:19 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Utopías, supercherías y babosadas de mi vecino

Luis Cino
martes, 7 de junio, 2016 3:00 am
en Facebook, Opinión
Utopías, supercherías y babosadas de mi vecino

Muchos cubanos todavía esperan que lo que siguen llamando “la revolución” sea salvado por los lineamientos, la conceptualización del modelo económico y el plan de desarrollo hasta el año 2030 (foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Muchos cubanos todavía esperan que lo que siguen llamando “la revolución” sea salvado por los lineamientos, la conceptualización del modelo económico y el plan de desarrollo hasta el año 2030 (foto: AP)
Algunos cubanos todavía esperan que lo que siguen llamando “la revolución” sea salvado por los lineamientos, la conceptualización del modelo económico y el plan de desarrollo hasta el año 2030 (foto: AP)

LA HABANA, Cuba.- Como sé cuánto duele dar el brazo a torcer, reconocer que nos estafaron y que la fe que nos animaba estaba basada en simples supercherías, no me gusta abusar de la franqueza cuando converso con alguno de los convencidos que todavía quedan de la perfectibilidad del socialismo castrista. Pero a veces –uno también es humano y suele estar al tope- no puedo contenerme…

Me pasó recientemente con un vecino, que todavía espera, con una paciencia que compite con la de Job, que lo que todavía sigue llamando “la revolución” sea salvado por los lineamientos, la conceptualización del modelo económico y el plan de desarrollo hasta el año 2030, que parece una mal hilvanada trama de ciencia ficción de la peor.

Como el hombre, que no pierde las esperanzas de ganarme para su bando, había estado infructuosamente intentando convencerme de que, tal como afirma la bandería castro-chavista, el impeachment a Dilma Rousseff es “un golpe de estado urdido por la derecha oligárquica”, se me apareció con La mosca azul, un libro de Frei Betto que fue publicado hace un par de años en Cuba por la Editorial de Ciencias Sociales, y me recomendó encarecidamente que lo leyera, para que, según me dijo, pudiera entender lo que pasaba en Brasil.

Efectivamente, luego que terminé de leerlo, entendí mejor la situación en el país sudamericano y así se lo dije a mi amigo, para desmayo suyo, cuando le devolví el libro: “Ahora sí me acabé de convencer que el Partido de los Trabajadores (PT) está lleno de corruptos y ladrones, empezando por Lula”.

Y es que no puede ser otra la conclusión que uno saca luego de leer los desencantos de Frei Betto con el PT, del que se apartó, harto de la demagogia y la idolatría por el poder de sus corruptos dirigentes, para seguir su opción por los movimientos sociales y las comunidades eclesiales de base.

A Frei Betto, por algunas verdades que diga sobre el mundo de hoy con un tono moralizante y  ‘embellecidamente’ bíblico, no se le puede hacer demasiado caso. Para el dominico, la Cuba del castrismo es el escenario más cercano a ese “otro mundo mejor posible” que busca. ¡Imagínese usted!

Pero precisamente eso fue lo que embelesó a mi vecino con el libro de Frei Betto y le devolvió cierta fe en ideales que ya hace rato que se tambalean en su corazoncito zurdo. Y hasta le pareció una audacia y le hizo sentir cierta culpabilidad, atreverse a leer un libro donde se le hacen críticas al estalinismo, al socialismo real, al socialismo de mercado chino y se aboga por un socialismo democrático y participativo, como si eso fuera posible. ¡Ay Rosa Luxemburgo!

El libro de Frei Betto, con sus babosadas utópicas y su marxismo cristiano, a medio camino entre la comunidad primitiva y las catacumbas, puede funcionar como entretenimiento para personas como mi vecino, que escribe cartas lo mismo a Juventud Rebelde que a Díaz Canel y Eusebio Leal, y todavía se empeña en ver señales alentadoras donde  no las hay, como en el artículo recientemente  aparecido en el periódico Granma “Reglas para el debate, una cuestión de principios”, escrito por un tal Rafael Cruz Ramos,  y que le ha inspirado sueños con un referendo constitucional y eventuales reformas democratizadoras, dentro del socialismo, faltara más, pero que  para el año 2030,  gracias a los lineamientos y la conceptualización, será  próspero y sostenible.

Confieso que luego que le expresé mis opiniones, sentí pena por mi vecino. Había que ver la expresión de desconsuelo en su rostro. Espero que desista por un tiempo de hacer “trabajo ideológico” conmigo y acabe de darme por irremisiblemente perdido para su causa. Aunque no estoy seguro, porque como siempre, antes de despedirse, me aconsejó que debo tratar de vencer el resentimiento con la revolución y ser más positivo…

[email protected]

ETIQUETAS: Frei BettoVII Congreso del PCC
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Frei Betto Cuba
Noticias

Frei Betto: Cuba tiene motivos para celebrar Día Mundial de la Alimentación

CubaNet
15 octubre, 2020
frei betto cuba
Opinión

La escuela “no neutral” que pide Frei Betto

Orlando Freire Santana
26 febrero, 2019
frei betto cuba
Noticias

Frei Betto: “Quienes se van de Cuba están contaminados por el consumismo capitalista”

CubaNet
9 enero, 2019
frei betto cuba
Destacados

Frei Betto y la debacle de la izquierda latinoamericana

Luis Cino
3 septiembre, 2018
frei betto cuba
Opinión

El sospechoso humanismo de Frei Betto

Roberto Jesús Quiñones Haces
21 noviembre, 2017
Sindicatos y “conceptualización”, ¿aceite y vinagre?
Más Noticias

Sindicatos y “conceptualización”, ¿aceite y vinagre?

Osmar Laffita Rojas
21 junio, 2016
SIGUIENTE
De falsos taínos y supuestas “novedades”

De falsos taínos y supuestas “novedades”

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .