• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una feria netamente fidelista

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 13 de febrero, 2017 3:00 am
en Facebook, Opinión
Feria del Libro de La Habana abrirá con dos días dedicados a Fidel Castro

La Editora Política ha preparado un 'Diccionario de pensamientos de Fidel Castro' para la ocasión (cubadebate.cu)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

La Editora Política ha preparado un ‘Diccionario de pensamientos de Fidel Castro’ para la ocasión (cubadebate.cu)

LA HABANA, Cuba.- El pasado viernes fue el primer día de acceso del público a la 26 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Un evento que, según se ha anunciado, pretende  homenajear a Armando Hart, ex ministro de Cultura y actual presidente de la Oficina del Programa Martiano.

Sin embargo, basta poner un pie en la Fortaleza de la Cabaña para constatar que la figura de Hart queda eclipsada por la apabullante presencia de Fidel Castro.

Ya antes de iniciarse la Feria se conocía la intención de los organizadores de dedicar un espacio importante de esta cita literaria a la memoria del ex máximo líder. Por ejemplo, sabíamos de la presentación de la Colección 90 Aniversario, que incluye aproximadamente 25 títulos referidos a la vida del Comandante, y que tratan sobre sus facetas como guerrillero, periodista,  político, gobernante, abogado…, y hasta un diccionario contentivo de su pensamiento. Mas, la realidad supera las expectativas.

Además de lo anterior, el programa que se reparte a los asistentes a la Fortaleza de la Cabaña indica que también habrá historietas dirigidas a los niños sobre distintos aspectos de la vida de Fidel Castro. Según el referido programa, “son obras que ayudarán a los más pequeños a comprender la historia del líder de la Revolución Cubana”.

Tampoco faltarán los conversatorios y las conferencias magistrales dedicados al hijo predilecto de Birán. A propósito, el primer evento académico de la Feria fue un coloquio denominado “Fidel, política y cultura”, que contó entre sus panelistas con incondicionales de siempre, como Katiuska Blanco, Mario Mencía, Fernando Martínez Heredia, Atilio Borón y Frei Betto.

Por lo demás, esta versión 26 de la Feria del Libro no está exenta de los problemas que han lastrado las ediciones anteriores. Entre ellos, los altos precios —casi inaccesibles para el cubano de a pie— de los libros presentados por las editoriales extranjeras, la escasa o nula presencia de autores nacionales muy demandados como Leonardo Padura o Pedro Juan Gutiérrez, así como la poca agilidad de los empleados de varios stands, quienes ya con el público dentro de los locales aún no terminan de colocar los libros en los anaqueles.

Casi al marcharnos de la Cabaña entramos en el local de la editorial cubana Pablo de la Torriente Brau. Allí dos jóvenes  solicitaban el texto Fidel periodista, y el empleado del stand les preguntó si ellos también eran periodistas, pues varis jóvenes profesionales de la prensa se habían interesado por ese libro.

Hay que recordar que en días pasados el oficialismo celebró el 2do Encuentro de Jóvenes Periodistas. Según contó el periódico Juventud Rebelde (“Alianzas de tinta fresca”, edición del 8 de febrero), al término de ese evento “la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana fue el escenario donde los jóvenes periodistas protagonizaron un emotivo homenaje al Comandante en Jefe en una velada en la que, entre canciones y pinturas inspiradas en Fidel, compartieron ideas para cumplir el concepto de Revolución desde la labor diaria que realizan”.

Nada, que a lo mejor les mandaron de tarea para la casa, como mismo sucede con los niños de la enseñanza primaria, el estudio del libro Fidel periodista.

ETIQUETAS: Feria del libroFidel Castro
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Obligados a comprar productos vencidos

Obligados a comprar productos vencidos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .