• Documentos
  • Archivo
sábado, 25 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ultra Music Festival, Miami, Bayfront Park
    Cultura

    Ultra Music Festival llega este fin de semana a Miami

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:07 am
    Casa de América, exposición, Rafael Soriano, cubano
    Cultura

    Inauguran en Madrid exposición dedicada al pintor cubano Rafael Soriano

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:52 am
    Cultura

    Actores cubanos conmocionados por el fallecimiento de Rubén Breña

    viernes, 24 de marzo, 2023 10:53 am
    Cultura

    Juan Padrón ya no está, y Elpidio sigue de luto 

    viernes, 24 de marzo, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un viejo conflicto con una sola solución

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 3 de julio, 2017 3:00 am
en Facebook, Opinión
Un viejo conflicto con una sola solución
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La mayor parte de la población penal cubana está compuesta por negros (Foto: BBC)

LA HABANA, Cuba.- La triste historia del negro discriminado, en muchas partes del planeta, es más vieja que andar a pie. Es posible que sólo haya tenido gran parte de solución en los Estados Unidos, durante los últimos años del siglo pasado, aunque la propaganda antiyanqui de la televisión cubana diga lo contrario.

En Cuba, comenzó con la emigración africana y en la actualidad, como se sabe y pese a lo que proclama el castrismo sobre la reivindicación del negro, los resultados negativos son obvios.

Recientemente, un grupo de intelectuales convocaron a un análisis sobre el tema en un local de La Habana. La intención, aunque un poco velada, era recomendarle respetuosamente al régimen castrista que se ocupara más de los afrodescendientes, puesto que apenas tienen acceso a lugares donde más corre el dinero: hoteles, paladares, bares, etc.

Incluso —vaya sorpresa— hasta protestan porque tienen poca participación en la prensa nacional del gobierno raulista.

Me pregunto, como vieja fundadora del Movimiento de Derechos en Cuba, si estos amigos partícipes del evento no saben que este lleva exactamente treinta años luchando porque en Cuba desaparezca la clasificación social establecida por la dictadura comunista, no sólo por el color de la piel, sino también —y sobre todo— por las ideas.

Los que, por ejemplo, pensamos que un régimen capitalista cumple más con los derechos todos del hombre que una dictadura totalitaria-comunista, estamos considerados en Cuba como herejes que solo merecemos la hoguera.

Para que todos en Cuba estemos en condiciones de igualdad, estamos obligados a pensar como lo exige la dictadura: creer que la ley de alquileres no destruyó la imagen arquitectónica y la calidad de vida humana del país, creer que la ley de reforma agraria no arruinó nuestra agricultura, creer que las nacionalizaciones y sobre todo la Ofensiva Revolucionaria de 1968 no acabó con nuestro floreciente y tradicional comercio y con nuestra economía, creer que la alianza con los gobiernos soviéticos y el divorcio con el superdesarrollado vecino del norte no nos hizo retroceder más de medio siglo…

En las universidades cubanas, por si esto se le ha olvidado a alguien, más pronto ingresa un negro comunista que un disidente u opositor, tampoco pueden trabajar en un paladar, mucho menos en un hotel. Tampoco nuestros periodistas independientes pueden publicar sus escritos en la prensa nacional.

Están —o mejor dicho, hemos estado— condenados a un apartheid político-social mucho peor que el apartheid racial del negro, denunciado este, sin embargo, por el Movimiento de Derechos Humanos a partir de 1987, cuando la población penal de Cuba se componía de un 80% de negros, en su mayoría jóvenes, algo que aún perdura en las cárceles cubanas, así como en los solares inhabitables que pululan en La Habana.

Incluso cuando estaban prácticamente reprimidas las sectas religiosas en Cuba, a lo largo de los primeros treinta años de la llamada Revolución, fue el MDH de Cuba la primera organización que protestara públicamente para que se respetara la libertad de cultos, admitida mucho después, entre otras cosas gracias a nuestras denuncias, razón por lo cual hemos sufrido difamaciones, prisión y destierro, sólo por portar la bandera más sagrada de la humanidad: La Declaración Universal de los Derechos del Hombre.

Esta Declaración no se basa en dos o tres artículos, sino que son treinta los aprobados aquel 10 de diciembre de 1948, incluso por Cuba. Cada uno de ellos, sin excepción, logra, con su cumplimiento, una sociedad más justa, donde cada ciudadano puede disfrutar de los mismos derechos.

Estamos, pues, ante un viejo conflicto con una sola solución: cuando desaparezca la dictadura totalitaria castrista, envejecida y fracasada, donde el hombre es esclavo de un Estado ineficiente, que sólo puede pregonar su gastada y aburrida trayectoria, más fabulación que historia y no logra el progreso y la independencia individual de sus habitantes.

ETIQUETAS: derechos humanosoposiciónracismo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Un mar de botellas vacías

Un mar de botellas vacías

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .