• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    187
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    77
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    66
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    187
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    187
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    77
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    66
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    187
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Un septiembre vivo para Fernando Pruna Bertot

El periodista y exprisionero político cubano Fernando Pruna Bertot falleció en Miami el pasado 15 de septiembre

Vicente Morín AguadobyVicente Morín Aguado
martes, 20 de septiembre, 2022 3:41 pm
in Opinión
Fernando Pruna Bertot

Fernando Pruna Bertot en 2019 (Foto: Wenceslao Cruz/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

NASHVILLE, Estados Unidos. – El 15 de septiembre de 1959, a sus 23 años, Fernando de Jesús Ponceano Manuel Pruna Bertot asumía el nombre de guerra Coronel Ponce. Desde una de las muchas cavernas de la Sierra de los Órganos, cercana a La Herradura, pequeña localidad del municipio Consolación del Sur, esta fue su proclama:

“Soy el Coronel Ponce, jefe de guerra. Mi táctica de situar a mi grupo de combatientes en la provincia de Pinar del Río se ha puesto en marcha. Desde nuestras bases en La Habana alcanzaremos los accesos de las montañas occidentales. Estoy listo para empuñar las armas. Declaro el primer levantamiento armado contra la Revolución comunista y contra Fidel Castro”.

Apenas una semana antes, el joven rebelde había escapado espectacularmente del Castillo del Príncipe, donde lo habían confinado después de un anterior intento de fuga en la tristemente célebre fortaleza de La Cabaña. De esta última cárcel jamás olvidaría la voz de mando del Che Guevara ni los gritos de “¡Viva Cristo Rey!” de sus compañeros ultimados.

El viernes pasado, desde Miami, su hermano Andy, héroe sobreviviente de Bahía de Cochinos, me contó que Fernando Pruna Bertot había fallecido. Todavía no me lo creo; lo recuerdo por nuestro encuentro durante la Feria del Libro de 2018, tras descubrir su preciosa autobiografía Habana 505, ahora reeditada como trilogía bilingüe, bajo el título Before the After o Antes del Después.

Regresando a 1959, ni siquiera el experimentado vicepresidente de EE. UU., Richard Nixon, después de entrevistarse con el nuevo primer ministro revolucionario, estaba claro de las verdaderas intenciones del carismático guerrillero verde olivo. 

Solo Dios tiene la explicación de cómo un playboy cubano, graduado en la NY Columbia University, que se codeó con la Denise Darcel del Western Veracruz y con el Santos Traficante del habanero Sans Souci, terminó pateando con furia el piso de su apartamento mientras violaba la clásica educación de su adolescencia en Nueva Inglaterra y le gritaba a los demás conspiradores:

“Una revolución comunista es como una plaga que mata la libertad individual del hombre. De toda nuestra desgracia por venir esta es la más grande. Un gobierno totalitario que abolirá la libertad en Cuba. Castro, nos las vas a pagar. ¡Ni tu revolución ni los comunistas me van a desposeer de mi libertad! No, Castro. ¡No me quitarás esto! ¡No hay otro camino que el de las armas! ¡Vamos a combatir!”.

Sin embargo, los campesinos pinareños se habían creído el cuento de la Reforma Agraria, los títulos de propiedad de la tierra y el historial de bandidos atribuido sin excepciones a quienes se alzaban contra el nuevo gobierno revolucionario. 

El 22 de septiembre, víctima de una delación, Fernando Pruna fue capturado junto a una decena de combatientes ―entre ellos dos estadounidenses― y a su querida y valiente Nena (Eudelia Cabrera Menéndez), novia y mujer de toda su vida. 

Así se constituyó la Causa No. 1 de 1959, en la cual se sentenciaron a más de 100 opositores a la dictadura de Castro, aún en ciernes. Los líderes, Fernando Pruna Bertot y el estadounidense Austin Young, recibieron la petición fiscal de pena de muerte por fusilamiento. Que algunos ciudadanos de EE. UU. estuvieran involucrados sirvió a la propaganda antiimperialista y permitió acusar a la CIA de organizar y financiar la nueva rebeldía creciente, cuya causa real fue la frustración de quienes confiaron en el juramento democrático de La Historia me absolverá.

Sin embargo, aún no era tiempo para una ruptura definitiva del líder revolucionario con EE. UU. La muerte sí que parecía inminente para el ex playboy cubano, porque Castro trataba los asuntos internos según la cláusula impuesta sin justificación plausible de “plaza sitiada por el enemigo”. 

Sucedió un milagro: desde Nueva York unos estudiantes enviaron el siguiente cablegrama a La Habana:

“Doctor Fidel Castro, cuando vino a pronunciar su discurso en la Universidad de Columbia el pasado mes de abril, nosotros los estudiantes abajo firmantes le admirábamos. En una de vuestras cárceles se encuentra un amigo nuestro, antiguo estudiante de Columbia, Fernando Pruna Bertot. Está condenado a muerte. Le suplicamos que le perdone la vida, así como la de su prometida. ¿En su interior, no ve acaso que ejecutándolo ejecuta también la esperanza de la humanidad? ¡Que Dios le bendiga si lo deja en libertad! ¡Que Dios le perdone si no lo hace! Paul Robinson. Peter Roome. William Frye. Paul Hammafstrom. Rudolph Wurlitzer. James Cahouet. William Lane”.  

Por su parte, la madre del condenado movió relaciones sentimentales, apelando a un tío, cirujano dentista, que durante la represión del dictador anterior, había ocultado en su casa de Manzanillo a Celia Sánchez, la sempiterna figura femenina junto al barbudo omnipotente.

Finalmente, a Fernando Pruna Bertot le fue conmutada la pena máxima por 30 años de prisión y los estadounidenses fueron expulsados del país.

El 18 de enero de 1980, quien fuera el Coronel Ponce por una Cuba libre del comunismo, junto a su querida Nena, abandonó definitivamente su patria luego de 17 años tras las rejas.

La pareja había enviado antes, bajo la protección de una valija diplomática y burlando a la Seguridad del Estado, decenas de minúsculos balines de papel, envueltos en nailon, que les fueran confiados por un ilustre compañero de prisión, Armando Valladares (que pudo recogerlos en Miami para escribir su denuncia del nuevo presidio político cubano, un libro excepcional titulado Contra toda esperanza).

Fernando escribiría su extraordinaria autobiografía, en formato digital y en papel, con traducciones inglesa, francesa y española.  

Coincido con las últimas palabras de la edición primigenia de Habana 505:

“Llego a esta maravillosa tierra libre de los Estados Unidos de América a los 44 años, con total optimismo y la fuerza, la salud, el vigor y el valor necesario para triunfar en lo que me proponga. Estoy vivo, estoy fuerte, estoy sano y Dios me ha bendecido”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: Fernando Pruna Bertot
Vicente Morín Aguado

Vicente Morín Aguado

Periodista independiente, Cuba

Related Posts

Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
77
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
57
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
66
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
187
Un cubano lee el periódico 'Granma'
Opinión

¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
2k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
619
Sin Muela

Next Post
Vuelos, Cuba, Estados Unidos, American Airlines, JetBlue

The United States Authorizes New Flights to Havana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias