• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un país no es un estadio de béisbol

Para el Gobierno cubano, un partido de béisbol contra Estados Unidos es lo más parecido a un enfrentamiento bélico

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
lunes, 20 de marzo, 2023 3:13 pm
en Opinión
Clásico Mundial de Béisbol, Cuba

Miguel Díaz-Canel recibiendo al llamado TeamAsere a su regreso a Cuba, este lunes (Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Hay gente que no tiene el “don de gentes”. Hay gente que jamás consigue ser graciosa, aun cuando se lo propone cada día al levantarse. Hay gente que se cepilla los dientes mirándose al espejo e ideando el nuevo papelazo. A esos se les acostumbra llamar, al menos en Cuba, “papelaceros” y, obviamente, ese ejército está conformado por gente a la que le gusta hacer papelazos cada día.

Sin dudas el mayor de entre todos los papelaceros en la Cuba de hoy es Miguel Díaz-Canel, ese al que algunos llaman presidente, mientras otros lo tildan de secretario del PCC…, y también existen quienes lo acusan de ser las dos cosas a la vez. También están quienes lo llaman, simplemente, “el puesto a dedo” o el marido de “La Machi”, y es que el pobre ya casi tiene menos protagonismo que su esposa. 

Y peor resultará todo, y de ahora en lo adelante, para Diazca. Mucho peor será todo después de esas 14 carreras que fabricaron los estadounidenses frente a las dos tristes carreritas que consiguió el equipo de Díaz-Canel y Raúl Castro. Fue una noche triste y muy lluviosa en la capital de la Isla. Triste noche en la que ni siquiera pudieron activar las múltiples y mayúsculas pantallas con las que aseguraron que llenarían la ciudad para ver “en grande” la victoria tan esperada.

Y se hizo fuerte la lluvia, y las pantallas gigantes no llegaron a los parques, a esos parques que debieron ser cuidadosamente seleccionados por el Partido Comunista y el Ministerio del Interior. Y el visionar se vició, y se echó a perder con la tantísima insistencia de la lluvia. Y yo imagino, mientras escribo, como estarán ahora esos jefazos que soñaron con mirar la victoria en las enormes pantallas de sus televisores y solo miraron los muchísimos batazos del enemigo.

Y esos batazos, al menos para los jefes comunistas, tienen olor, pero dirán tufo, a Casa Blanca y Pentágono, a Agencia Central de Inteligencia. Y a los cubanos “huérfanos de televisores” no les quedó otro remedio que conformarse con las ondas radiales, y quienes ni radios tienen se hicieron alguna idea después de interpretar los gritos de los que  escuchaban o miraban el juego en radios y televisores.

Los comunistas intentaron vigilar las emociones, pero sobre todo concentrar y secuestrar las emociones en los espacios públicos que llenarían de policías. Los comunistas y su enorme poder lo pensaron todo; las miles de carreras, el fracaso contra el triunfo, y sobre todo la efervescencia que podría aparecer en un país cada vez más pro yanqui y más adverso al poder comunista. 

La “juntamenta” no es vista con buenos ojos en estos días. Cualquier juntera puede terminar en un 11J, aunque esa “juntamenta” tuviera que ver, únicamente, con visionar un juego de pelota, pero no se trataba de un juego cualquiera, se trataba de un juego de pelota entre Cuba y Estados Unidos. Y un partido de béisbol entre Cuba y Estados Unidos pone en evidencia, como sucediera con los resultados de este partido, la imposibilidad de superar las diferencias entre Cuba y Estados Unidos, entre sus gobiernos, claro. 

Para el Gobierno cubano, un partido de béisbol contra Estados Unidos es lo más parecido a un enfrentamiento bélico, y cada vez la guerra de los misiles. Un enfrentamiento con Estados Unidos, incluso en un partido de béisbol, termina teniendo tintes de una guerra de vida o muerte. Un enfrentamiento con Estados Unidos es, para el Gobierno cubano, el fin último, la posibilidad de demostrar su “fortaleza” y su “osadía”. 

Y esa oposición en el terreno de béisbol es una guerra, otra vez el tan cacareado Girón. Para los comunistas ese juego de pelota, ese Clásico Mundial de Béisbol debió ser otro Girón con Fidel Castro lanzándose desde lo alto del tanque. Ese Clásico debió ser, para ellos, una guerra entre el miedo y la valentía, una guerra en la que los comunistas representarían a los “valientes”, a los más “osados”, y otra vez Fidel Castro como capitán del equipo, y otra vez el deporte pareciéndose a la guerra. Ah, y otra vez la derrota, tan derrota como los falsos triunfos. ¿Todavía se escucha en Cuba aquello que dijera Camilo? ¿Se dice aún “contra Fidel ni en la pelota”?  

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

ETIQUETAS: Cuba-Estados UnidosV Clásico Mundial de Béisbol
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Recibimiento al Team Asere en la Ciudad Deportiva

Como Pirro entró el Team Asere La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .