• Documentos
  • Archivo
martes, 21 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Régimen cubano, Béisbol
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Jorge Edwards
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    ¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Wanted Putin, pero no tanto

    martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Últimos días de esa cosa amorfa llamada “masa”

Rafael AlcidesRafael Alcides
jueves, 29 de enero, 2015 3:00 am
en Opinión
Últimos días de esa cosa amorfa llamada “masa”
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

marcha_jovenes_cubanosLA HABANA, Cuba. -En las primeras elecciones del socialismo cubano, un viejo dirigente comunista llamaba aparte a los electores de su barriada y les indicaba por cual candidato votar. Provocador, como teníamos confianza, le dije: “¿No quedamos en que las masas deciden?” “Sí, pero hay que orientarlas”, me contestó él con picardía de entendidos mientras detenía al siguiente elector para instruirlo.

Digo picardía de entendidos, porque aquel dirigente entendía que yo a aquellas alturas debía saber de sobra que los ornamentos de la democracia en el socialismo eran farsa, utilería. Totalitario al fin, si algo teme el Estado socialista es a que la ciudadanía –“la masa”, como la llaman quienes “la orientan”– pueda pensar. De ahí su miedo de toda la vida al artista, al intelectual, aun a aquellos que pareciera honrar con sus flores de papel. Y su miedo al individuo, al solitario. En Cuba, para vigilarlo mejor, y además convertirlo en “masa”, hizo de repente cooperativista del campesino al que le había dado dos caballerías de tierra y lo puso a vivir siempre que pudo en comunidades de casas donde pegados ventana con ventana pudieran observarse y oírse mejor.

Claro está, era un miedo que exigía no parecerlo. Aprovechándose de las circunstancias políticas del momento (son los meses posteriores a la invasión por Girón), se elaboran a la carrera los comprimidos “Dentro de la revolución, todo; fuera de la revolución nada”, con cierto sabor patriótico por fuera y mucha medicina soviética adentro.

Aunque al parecer elaborados para uso de los intelectuales, han sido comprimidos de aplicación diaria en la vida de la masa. Obsérvenseles cuando, argumentando que “el enemigo escucha”, se le prohíbe al cubano hablar como no sea para elogiar a la revolución. O cuando, sin consultarle, el gobierno declara guerras en las que participará el país con decenas de miles de hombres o como cuando ahora mismo hace las paces con el enemigo del minuto anterior, según el sorpresivo anuncio de Raúl el 17 de diciembre del año pasado.

Ahora bien, después de este anuncio, que el pueblo ha saludado con emoción, dichos comprimidos han perdido vigencia. O cabría pensarlo. Mas, la lógica y las razones del Estado socialista suelen no coincidir. Sigue la prensa del exterior (la del país nunca habla de eso) mencionando nuevas detenciones, mencionando operativos frente a las casas a fin de que la disidencia no pueda asistir a determinados actos contestatarios, y dando nombres de disidentes a los cuales se le ha retenido el pasaporte o no se les ha habilitado de nuevo, temiéndose con razón que pretendan devolverlos a su antigua condición de presos en la calle.

Pero, ¿por qué? Cuando al fin, hará cosa de dos años, los dejaron salir del país, el gobierno no se cayó. Luego entonces, ¿por qué este paso atrás?, ¿y además, por qué ahora, en este momento, cuando ya no podría seguirse invocando el socorrido y cansón sonsonete de la plaza sitiada? ¿Es que existen en el país dos gobiernos, o dos corrientes de gobierno coexisten alternándose de domingo en domingo o, acaso, por qué no, un gobierno de día y otro de noche, como los dioscuros?

No somos tan helénicos, aunque todo puede suceder en un gobierno lleno de secretos.

En todo caso, haga por ahora el gobierno lo que haga, los días de esa cosa amorfa, sin cabeza ni ojos, que en privado los dirigentes del gobierno suelen llamar “masa”, están en sus finales. Y con ellos, los mítines de repudio, las detenciones, los atropellos a las Damas de Blanco y cuanta forma de represión ha sido hasta hoy práctica común del gobierno.

Pues con la ratificación de los Pactos de la ONU –acto sin el cual como precondición para los Acuerdos anunciados el 17 de diciembre de 2014 Obama se habría convertido en un súper generoso papá Noel de Raúl Castro–, entrarán los disidentes, al fin, por fin, en posesión de los derechos que le permitirán dedicarse sin interferencias del gobierno a la organización de partidos políticos y del conjunto sociedades, colegios profesionales e instituciones todas imprescindibles en una sociedad civil democrática. ¿Por qué? Porque en esa capsulita que son los Pactos –razón por la cual el gobierno no los ha querido ratificar– está contenido todo cuanto se necesita para articular una democracia donde el ciudadano pueda entrar en un colegio electoral y votar con decencia, sin que lo “orienten”.

ETIQUETAS: CubaeleccionesLa Habana
Rafael Alcides

Rafael Alcides

Rafael Alcides nació en Barrancas, termino municipal de Bayamo (Cuba), en 1933. Poeta y narrador, era maestro panadero al comienzo de su adolescencia. Ha sido peón agrícola, cortador de caña, leñador, cocinero de cuadrillas en desmontes, dependiente y encargado de una tienda mixta en una colonia cañera. En La Habana de los ´50 fue albañil, pintor de brocha gorda, fumigador, agente de Seguros y vendedor a domicilio. En 1959 era jefe de la oficina de divulgación del Departamento de Asuntos Latinoamericanos en el Ministerio de Relaciones Exteriores y vocero de dicho departamento en un programa diario de televisión en el cual presentaba y entrevistaba a personalidades políticas del extranjero. Fue jefe de Prensa y Asuntos Culturales en la Delegación Revolucionaria del Capitolio Nacional. Ha publicado, entre sus títulos más recientes, los poemarios GMT (2009), Por una mata de pascua (2011), Libreta de viaje (2011), Antologías, en sociedad con Jaime Londoño (2013), Conversaciones con Dios (2014); el periodístico Memorias del Porvenir (2011), la multinovela El anillo de Ciro Capote (2011), y la colección de relatos Un cuento de hadas que termina mal (2014). Cuando en 1993 se aparta de toda colaboración editorial y pública en Cuba, era empleado del Instituto Cubano de Radio y Televisión donde fuera por más de treinta años libretista, locutor, director y comentarista literario. Participante en numerosos eventos literarios internacionales, Rafael Alcides ha ofrecido conferencias y lecturas en países de Centro y Sur América, Europa y Medio Oriente. Textos suyos han sido reproducidos en numerosos idiomas. Fue galardonado con dos Premios de la Crítica y un tercero compartido por una novela escrita a cuatro manos. En 2011 obtuvo el Premio Café Bretón & Bodegas Olarra de Prosa Española.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Béisbol, peloteros
Destacados

¿Cambiará la actitud del castrismo hacia los cubanos que juegan en la MLB?

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Vladímir Putin, Rusia
Destacados

Wanted Putin, pero no tanto

martes, 21 de marzo, 2023 3:00 am
Primavera Negra
Opinión

Remembranzas de la Primavera Negra

lunes, 20 de marzo, 2023 8:59 pm
Cuba, Clásico Mundial de Béisbol, Peloteros cubanos, EE. UU. Team Asere
Opinión

¿Debe alegrarnos la caída del Team Asere?

lunes, 20 de marzo, 2023 4:29 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Serie del Caribe: ¿Pinar del Río o Equipo Cuba?

Serie del Caribe: ¿Pinar del Río o Equipo Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .