• Documentos
  • Archivo
jueves, 9 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Violencia de género, Cuba
    Destacados

    Un país incompatible con la vida

    miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Triangle of Sadness” o la incorrección política del director Ruben Östlund

El cineasta sueco Ruben Östlund se divierte al desnudar la condición humana, como harto de tanta corrección política castrante

Alejandro RíosAlejandro Ríos
martes, 25 de octubre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Ruben Östlund, Triangle of Sadness

El cineasta sueco Ruben Östlund en la filmación de Triangle of Sadness (Foto: Tomada de IDMB)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En el año 2011 el director sueco Ruben Östlund encendió la polémica cuando se estrenó su película Play, donde un grupo de cinco niños negros, somalíes, inmigrantes, se dedican a robarles los teléfonos celulares a incautos niños blancos mediante las más aberrantes artimañas, que van de la psicología a la violencia. El caso figura en las cortes suecas como algo que ocurrió realmente, pero un segmento de la doblez gubernamental prefería que no fuera amplificado por el cine.

Östlund no se ha dejado amedrentar. Es un director que elabora su notable filmografía en medio de una probada democracia. En 2014 estrenó Force Majeur, donde un padre huye y abandona eventualmente a su familia ante el peligro inminente de lo que parece ser una avalancha, mientras disfrutan las vacaciones en un nevado resort montañoso. De tal modo, la controversia sigue animando su cine vibrante de reflexiones contemporáneas.

The Square (2017) establece nuevas pautas en la filmografía de Östlund con la introducción de un sarcasmo que no cree en lágrimas, donde lo mismo se burla de los excesos del arte moderno, sobre todo de los llamados performances, como de los atavismos consustanciales a guetos aislados por convenciones religiosas, que aprovechan las bonanzas democráticas para impulsar agendas en las antípodas de la libertad. The Square le hizo ganar su primera Palma de Oro en Cannes. La segunda la mereció hace algunos meses por Triangle of Sadness, que se ha estrenado en el Teatro Tower de la Pequeña Habana.

El crítico de cine principal de The New York Times aborrece la película. Al parecer, contiene mucha incorrección política para su gusto en estos tiempos donde, paradójicamente, los extremismos campean por su respeto. 

Cartel de Triangle of Sadness (Imagen tomada de IDMB)

La historia tiene una suerte de preámbulo en el frívolo mundo de la moda, donde ocurre la audición para elegir un potencial modelo. La broma de hacerlo sonreír como representante de la tienda sueca por departamentos H&M, y luego ordenarle estar serio a la manera de Balenciaga, resume la banalidad de lo que sigue siendo una poderosa industria sujeta al glamour de las pasarelas y la miseria de los sweatshops del tercer mundo.

Toda la parte central y última de Triangle of Sadness transcurre en un crucero boutique para los ultra ricos, y una isla a donde luego van a parar. El capitán de la nave es un alcohólico encerrado en su camarote, escuchando “La Internacional” y leyendo libros de Chomsky. Él mismo se considera un socialista de porquería.

Entre los pasajeros figura la adorable pareja de ancianos británicos dueños de una fábrica de armas “para garantizar la democracia”, especializada en granadas de mano. El oligarca ruso que ha hecho su fortuna en el negocio del estiércol utilizado para fabricar abono, viaja con su esposa y su amante; cita a Marx y Lenin de modo humorístico, como para recordar que él proviene del infierno comunista, e incluso llega a mencionar la obtusa frase marxista: “¡De cada cual, según sus capacidades; a cada cual, según sus necesidades!”, con la que tanto intentaron adoctrinar a los cubanos.

Hay un momento de gran incertidumbre para los pasajeros del yate, donde el capitán ebrio debate con el ruso, en micrófonos abiertos para toda la nave que se estremece con una tormenta, y este último le recomienda que considere una visita al paraíso socialista cubano, como para redimir su gusto por la izquierda en medio de la ostentación capitalista.

Östlund no tiene piedad ni con los ricos y sus excentricidades, ni con los empleados de servicio, de donde emerge una asiática empoderada debido a cierta situación excepcional, quien nos recuerda perversos personajes de Buñuel a la hora de vengarse de las humillaciones con las cuales ha debido lidiar como jefa de limpieza de inodoros del crucero.

Östlund se divierte al desnudar la condición humana, como harto de tanta corrección política castrante. Se ríe de la nueva comedia social y no cifra su esperanza en utopías disfuncionales. Es un director que cree en la verdad, y ha encontrado toda una estética para expresarla. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cineCorrección políticaRuben Östlund
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Violencia de género, Cuba
Destacados

Un país incompatible con la vida

miércoles, 8 de febrero, 2023 8:00 am
Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Twitter, medios oficialistas, Cubanos

Twitter limita alcance de medios oficialistas cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .