• Documentos
  • Archivo
martes, 17 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Biden, Cuba
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Hotel Saratoga,
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
    Destacados

    Biden en auxilio al pueblo cubano

    martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
    Destacados

    Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

    martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
    Opinión

    Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

    martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
    Opinión

    Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

    martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París

Hay varias versiones acerca de las causas de su enajenación. Pero todas coinciden en que por algún motivo fue a la cárcel, de allí salió trastornado y nunca más recuperó la razón.

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
viernes, 10 de diciembre, 2021 10:31 am
en Cultura, Historia, Opinión
El Caballero de París

El Caballero de París (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — Hace 108 años, el 10 de diciembre de 1913, llegó al puerto de La Habana, en el vapor alemán Chemnitz, procedente de España, un adolescente de 12 años llamado José María López Lledín, oriundo de la villa Fonsagrada, en Lugo. Años después, ya adulto y tras perder la cordura, se hizo llamar el Caballero de París y se convirtió en uno de los personajes más populares de la capital cubana.

También, según su inscripción de nacimiento, nació en diciembre, un 30 de diciembre, un día antes del fin del siglo XIX. Y fue en diciembre de 1977, el día 7, cuando lo ingresaron en el Hospital Psiquiátrico de Mazorra.

En el año 2000, la Diputación de Badajoz, España, editó un libro titulado “Yo soy el Caballero de París”, que escribió el médico y psiquiatra Luis Calzadilla Fierro, quien lo atendió en sus últimos años de vida en el Hospital Psiquiátrico.

En dicho libro, el doctor Calzadilla logró reconstruir gran parte de la historia de esta celebridad habanera.

De los ocho hermanos del Caballero, cuatro vinieron a Cuba, además de un primo por línea materna. De ellos, solo uno regresó a España.

Cuando era muy joven, antes de que perdiera la lucidez mental, José María López Lledín trabajó en diferentes hoteles y restaurantes de la ciudad y en una librería. Se afirma que sabía un poco de inglés y que trataba con mucha corrección a los clientes.

Hay varias versiones acerca de las causas de su enajenación. Pero todas coinciden en que por algún motivo fue a la cárcel, de allí salió trastornado y nunca más recuperó la razón.

El libro del doctor Calzadilla Fierro recoge declaraciones textuales hechas por el Caballero de París. Algunas son disparatadas pero en otra mostraba sano juicio. Hasta se ponía poético, como cuando dijo al médico: “La Habana me deslumbró como una mujer hermosa. Era mi Dulcinea y para dama de tales merecimientos, era necesario que yo le rindiera un tributo grande y extraordinario. Por eso me dejé crecer el pelo y la barba”.

Su trastorno mental era evidente. Por ejemplo, cuando explicaba: “D’Artagnan era mosquetero y yo era rey. Yo era Dios, era profeta de una doctrina y una nueva religión que habría de redimir al mundo. Yo soy un Dios de capa y espada y pantalón de muselina; pero soy un Dios. Cuando rezo, me rezo a mí mismo, para pedirme perdón de algo que no he cometido”. O cuando sobre el presidente Carlos Prío, expresó: “Cuba debe convertirse en monarquía y nombrar como Rey a Carlos Prío. Al viejo Grau me lo haces Príncipe de la Palma o algo por el estilo, para que no se enoje. Sería la solución para todos nuestros problemas”.

Su hermana Inocencia afirmaba que el Caballero estudió y llegó al bachillerato. Refería que siempre le gustó leer y escuchar buena música. Y que disfrutaba tanto las comodidades que le llamaban “el rico de la familia”.

Deambuló por La Habana durante más de 50 años. Nunca pidió limosna. No fumaba ni bebía, ni decía malas palabras. Era amable con las personas. Pernoctaba en zonas de la Habana Vieja, y en las esquinas de Infanta y San Lázaro, y 23 y 12, en El Vedado.

El Caballero de París inspiró a escritores, pintores y músicos. Es muy conocido un danzón de Antonio María Romeu, De París un caballero, cantado por Barbarito Diez. Los versos finales decían: “El Caballero dice siempre así / que sin azúcar no hay país”. Hasta un demente comprendió eso, a diferencia de Fidel Castro, un gobernante supuestamente cuerdo que destruyó la industria azucarera nacional.

El 7 de diciembre de 1977, a solicitud de Celia Sánchez, internaron al Caballero de París en el Hospital Psiquiátrico Mazorra debido a su deterioro físico. El Caballero dijo sentirse allí como en “un paraíso terrenal”, y alabó a Fidel Castro (en Cuba ni los locos se libran de ser adoctrinados).

El diagnóstico final de su enfermedad fue “una parafrenia manifestada con delirio de grandeza pero con actitudes pacíficas”.

El 11 de julio de 1985, a la 1:45 a.m., falleció el caballero de París. Tenía 85 años. Lo enterraron en el cementerio de Calabazar.

Tres fechas de diciembre en la vida del Caballero de París —las de su nacimiento, su llegada a Cuba y su ingreso en Mazorra— me han servido de pretexto para este artículo. Con él me propongo un sencillo tributo de recordación a un ser amable y bondadoso que fue, durante muchos años, uno de los símbolos de nuestra capital. Que en gloria esté.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEl Caballero de Paríshistoria
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
Cultura

El Big Bang de Baruj Salinas

martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
Día del campesino, Cuba, Campesino, tierras
Opinión

Día del campesino en Cuba: sin cosechas que celebrar

martes, 17 de mayo, 2022 12:11 pm
Parlamento cubano, Cuba
Opinión

Parlamento cubano o el arte de legislar con unanimidad

martes, 17 de mayo, 2022 9:59 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Adrián Berazaín

Adrián Berazaín responde a las acusaciones sobre el caso Fernando Bécquer

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .