• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajar en el MININT como tradición familiar

Andy P. VillaAndy P. Villa
sábado, 26 de enero, 2013 1:00 pm
en Opinión
Trabajar en el MININT como tradición familiar
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

GUADALAJARA, México, enero, 173.203.82.38 -Entre los años 1988 y 1991 estudié en la escuela de Telecomunicaciones “Osvaldo Herrera”. Allí tuve cuatro compañeros de aula que provenían de familias con tradición en el MININT (Ministerio del Interior). Uno de ellos era hijo de un alto oficial del Grupo MC (Moneda Convertible) y vivía en una mansión con piscina cerca del barrio de Fontanar. Él mismo nos contó como le entregaron esa casa a su padre, confiscada a personas que abandonaron el país. Como dato curioso, la recibieron con un caballo muerto dentro de la piscina.

En el año 1989, cuando toda Cuba se conmocionó con el juicio conocido como la “Causa 1”, fuimos testigos de la preocupación e intranquilidad por la que pasó este compañero nuestro, hasta que se supieron los nombres de los oficiales que resultaron fusilados o encarcelados en ese proceso. Su padre corrió con mejor suerte y lo retiraron, no sé si porque sabía demasiado o porque no estaba tan involucrado en el asunto del narcotráfico.

Los otros tres eran primos. Uno de ellos era hijo de un alto oficial de la Inteligencia y al terminar la escuela siguió los pasos de su padre.

Los padres de los otros dos trabajaban en Villa Marista. Ambos vivían frente por frente a su lugar de trabajo, en las casas de la calle: “Anita” por el costado derecho de Villa. A ambos también el MININT les dio sus casas, aunque mucho más modestas que la del oficial de MC en Fontanar. Cabe señalar la importancia del trabajo de los dos, que para tenerlos bien localizados situaron sus residencias a escasos metros del G2.

Uno de los padres era instructor (interrogador) con grados de capitán. El otro era teniente y trabajaba en el Departamento de Comunicaciones, era experto en telefonía y audio, y por lo tanto en intervenir comunicaciones ajenas que fueran de interés del DSE (Departamento de la Seguridad del Estado). Este último supe que visitó Miami hace unos años, cuando aún trabajaba en Villa Marista, invitado por su hijo. Me imagino que no les habrá dicho a los funcionarios de la SINA (Sección de Intereses de los Estados Unidos en Cuba) en donde laboraba. Quién sabe cuántos micrófonos y cámaras de video habrá instalado en la Florida y en qué lugares.

Volviendo a sus hijos (mis compañeros de clases), hice una especie acuerdo de ayuda mutua con ellos. Yo los ayudaba con la cuestión académica, que implicaba facilitarles que copiaran mis guías de estudio, que eran muy efectivas, y si eso no era suficiente (casi siempre era así) los dejaba que copiaran de mi examen antes de entregarlo. En cambio, ellos me enseñaron Taekwondo, materia en la que eran muy buenos.

Después de las clases, que eran en la mañana, ellos entrenaban durante varias horas en Villa Marista. El Taekwondo que se imparte allí, y en general en el MININT, no es como el que se aprecia en los eventos deportivos, que está basado en marcar puntos. Este otro Taekwondo, así como el Kárate o Judo, es una variante llamada “Operativo” y su objetivo es causar daño en combate real, incluso la muerte, si así se requiere.

Ellos estaban tan enfrascados en este “deporte” y ponían tanto empeño en sobresalir para, al terminar la escuela, entrar con buenas credenciales en las filas del MININT, que después de su entrenamiento en el DSE continuaban entrenando por varias horas más, por su cuenta, en el patio de una escuela primaria que en la tarde estaba vacía, que quedaba muy cerca de Villa Marista, a un costado de la línea del tren que separa los barrios de “El Sevillano” y “Miraflores”. Era en esa sesión que me incorporaba yo, y allí entrenaba con ellos y otros amigos más, durante dos o tres horas diarias, hasta que se extinguía la luz solar.

Mis dos compañeros eran realmente muy buenos, al punto de llegar a medir fuerzas con la persona más famosa en Ciudad de La Habana en combates clandestinos de artes marciales, donde se hacían jugosas apuestas, conocido como: “Miguelito el Bruce”, que vivía en “El Recodo” a unas cuadras de la Calzada de 10 de Octubre, en el barrio de Santos Suárez. Estoy seguro de que muchas personas que lean este artículo sabrán de quién hablo.

La primera vez que escuché de los métodos de tortura usados en Villa Marista fue por boca de ellos, cuando nos contaban sobre los dobermanns sin dientes, el gorila, las botas de hierro, etc, siempre en forma confidencial y pidiendo discreción, pues eran temas tabú.

Cuando nos graduamos en el “Osvaldo Herrera”, como técnicos en Telecomunicaciones, nos tocó pasar el Servicio Militar. Yo fui enviado a la unidad de comunicaciones UTM 1184 (Unidad Técnica del Mando) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), subordinada directamente al MINFAR. Ellos dos fueron enviados a “100 y Aldabó”, en el Departamento de Patrullas. Su función era detener, someter, y trasladar al DTI a los futuros huéspedes de esta temida prisión de investigación. Cuentan que se dieron gusto aplicando sus conocimientos en defensa personal, esta vez ya en situaciones reales.

Al terminar su servicio militar en “100 y Aldabó” pasaron a la vida civil, al menos aparentemente. Fueron situados a trabajar en “Suchel”, la famosa empresa cubana con capital extranjero de “Lever” (Inglaterra) y “Camacho” (España) de cosméticos y productos de limpieza del hogar, famosísima por el hurto y desvío de recursos de tan preciados artículos de primera necesidad para la población.

En su paso por “Suchel” adquirieron sendas motocicletas, cadenas de oro, dientes de oro, etc, por lo que no puedo definir de que lado estaban trabajando, si era para el DTI o por su propia cuenta.

Posteriormente, supe que habían cambiado su residencia para Miami. Lo que no tengo claro es si evolucionaron en su forma de pensar y se desengañaron del sistema castrista, o si aún son fieles a la tradición familiar de fidelidad a Villa Marista y continúan “trabajando” en Florida.

Andy P. Villa es autor del libro: “Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba”

Andy P. Villa

Andy P. Villa

Andy P. Villa es autor del libro: "Memorias de 100 y Aldabó, la Prisión más Temible de Cuba", publicado en España en Diciembre de 2011, por la Editorial Muñoz Moya Editores. Toda la información sobre el libro en: http://www.100yaldabo.com/ Más información sobre el autor: http://www.100yaldabo.com/autor.htm

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Importaciones de crudo
Opinión

Barcos llegan como por arte de magia

jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
Cuba, Día del trabajador jurídico
Opinión

Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

El mar picando en sus espaldas

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .