• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores cubanos: la insatisfacción con los sindicatos oficialistas

Tal vez la única tarea que cumplen exitosamente estos sindicatos es el cobro de la cuota sindical a sus afiliados. Una cuota con que se sustentan las parasitarias estructuras superiores

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 9 de mayo, 2022 2:48 pm
en Explotación Laboral, Opinión
sindicatos cubano trabajadores

Régimen cubano dice respetar el derecho a huelga y los sindicatos “autónomos”. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Entre todos los trabajadores cubanos que han laborado en entidades estatales durante estos largos años de poder castrista casi existe consenso acerca del deficiente accionar de los sindicatos oficialistas. Es sabido que, en general, estos gremios oficialistas sirven más para transmitir las directivas de la cúpula gobernante, y menos para defender los intereses de los trabajadores.

Tal vez la única tarea que cumplen exitosamente estos sindicatos es el cobro de la cuota sindical a sus afiliados. Una cuota con que se sustentan las parasitarias estructuras superiores de estos sindicatos, a nivel municipal, provincial y nacional.

Comoquiera que los trabajadores apenas valoran la labor de los sindicatos oficialistas, casi nunca le dan importancia a la elección de sus dirigentes a nivel de base. Muchas veces esa elección se hace para salir del paso, lo que implica que no sean los trabajadores más idóneos quienes ocupen las responsabilidades en los sindicatos.

Por otra parte, las asambleas mensuales de producción o servicios, calificadas por el discurso oficialista como uno de los sucesos más importantes en la vida de cada centro laboral, en la práctica trascurren como citas meramente formales, donde las administraciones brindan informaciones tecnicistas que pocos entienden, mientras que la masa de trabajadores bosteza de aburrimiento. Ni siquiera las asambleas donde se presentan —el oficialismo prefiere llamarlas “donde se discuten”—  los planes anuales de producción o servicios escapan de semejante rutina.

Tal estado de opinión sobre el pobre funcionamiento de los sindicatos oficialistas ha llegado ya a los medios de difusión controlados por el régimen. En ese contexto se inscribe el artículo “¿Cómo funciona mi sindicato?”, aparecido en el periódico Juventud Rebelde, en su edición del pasado 1ro de mayo. Aquí se mencionan algunas de las deficiencias que lastran el trabajo de las secciones sindicales en empresas y entidades estatales, como los formalismos excesivos, el reduccionismo en sus métodos y gestión, y el dañino burocratismo que carcome los procesos al interior de cada lugar.

Varios profesores universitarios, tras exhortar a la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC) a hacer más visible sus métodos y estilos, apuntaron que “muchas veces escuchamos, ¿dónde está el sindicato?, y vemos a las personas que abren los ojos o hacen un gesto como preguntando qué cosa es eso”. O sea, que se tata de trabajadores que ni conocen de la existencia de un sindicato en su centro laboral.

Otro planteamiento esboza lo que debía ser —y en la realidad casi nunca es— la manera de actuar de un dirigente sindical: “El o la líder sindical no puede tener miedo a decir lo que tenga que decir en el lugar correcto. No puede ser desapegado de su colectivo. Y tiene que meterse cuando una medida empeora o no favorece las condiciones de trabajo de sus compañeros”.

Un elemento que no falta en el discurso de los gobernantes cubanos, heredado de la teoría marxista-leninista, es el que insiste en que la clase obrera ostenta el poder en sociedades como la que existe en la isla. Por tal motivo, y es lo elemental que pudiera suceder, los secretarios generales de las secciones sindicales en empresas y entidades debían ser componentes activos de los consejos de dirección en esas instancias.

Sin embargo, la realidad indica que en muchos lugares no ocurre así. Hay centros laborales en que sencillamente no forman parte de esos consejos de dirección, mientras que en otros asisten a las reuniones de esos consejos, pero sus opiniones —en caso de que las emitan— apenas son tomadas en cuenta.

Lo anterior clasifica como otra de las razones con que cuentan los trabajadores cubanos para no confiar en los sindicatos oficialistas.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: cuota sindicalexplotación laboralsindicatos oficialistastrabajadores
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lis Cuesta apagones
Opinión

De disparates está lleno el camino al infierno

jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
hotel Saratoga viviendas
Opinión

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am
Camila Acosta
Destacados

El calvario está lejos de acabar

jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
Cuba, Rayo, Pararrayos
Opinión

El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
ocupación norteamericana Cuba
Destacados

El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Gloria Estefan y Andy García

Gloria Estefan y Andy García actúan en la nueva versión de “El padre de la novia” 

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .