• Documentos
  • Archivo
domingo, 29 enero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    José Martí
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Otro juicio manipulado por los castristas

    viernes, 27 de enero, 2023 9:44 am
    Destacados

    Ecos de la reciente Cumbre de la CELAC

    viernes, 27 de enero, 2023 8:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
    Cultura

    “Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

    sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
    cine, Cuba
    Cultura

    A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

    sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

    sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
    Cultura

    El Focsa, inicio de los edificios altos habaneros

    sábado, 28 de enero, 2023 8:28 am
  • OPINIÓN
    Felipe Pazos
    Destacados

    Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

    domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
    Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
    Opinión

    José Martí frente a la manipulación castrocomunista

    sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
    Opinión

    Pésame a la industria alimentaria cubana

    sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
    Destacados

    Martí, símbolos y síntomas de una sociedad 

    sábado, 28 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

The Byrds, los inventores del folk rock

Luis CinoLuis Cino
viernes, 2 de octubre, 2020 3:55 pm
en Cultura, Opinión
The Byrds, Rock, Mor. Tambourine Man, Turn! Turn! Turn!

Portada del álbum Turn! Turn! Turn! de The Byrds

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Portada del álbum Turn! Turn! Turn! de The Byrds

Hace 55 años, en 1965, con el álbum Mr. Tambourine Man (Columbia Records), se produjo el debut discográfico de The Byrds. Aunque duró apenas nueve años (se separaron en 1973) no se puede pasar por alto la importancia en el rock de este grupo norteamericano, originalmente integrado por Roger McGuinn, David Crosby, Chris Hillman, Gene Clark y Michael Clarke, y en el que posteriormente también estuvo Gram Parson.

El folk-rock y el country-rock no existirían sin The Byrds: ellos inventaron el género. Su descendencia va desde Crosby, Stills, Nash and Young hasta The Eagles, Poco, Flying Burrito Brothers y Tom Petty and the Heartbreakers.

Cuentan que Bob Dylan, para pesar de los puristas de la música folk, se decidió a electrificar su guitarra y hacerse acompañar por una banda de rock cuando en abril de 1965, viajando por una carretera de Nevada, escuchó en la radio de su camioneta la versión de The Byrds de Mr. Tambourine Man, que ascendía velozmente en el American Top 40.

The Byrds, no The Beach Boys, y menos The Monkees como se pretendió, fueron la respuesta norteamericana frente a la llamada invasión británica. Con el característico sonido tintineante de la Rickenbacker de 12 cuerdas de Roger McGuinn y su modo de cantar, a medio camino entre Lennon y Dylan, secundado por las armonizaciones de Hillman y Crosby, fueron calificados como “los Beatles californianos”. Sonaría exagerado, pero por la época de Rubber Soul, los cuatro de Liverpool llegaron a ser influidos por los cinco de Los Ángeles. Si no lo cree, escuche If I needed someone, compuesta y cantada por George Harrison, que por aquellos días se había comprado una Rickenbacker como la de McGuinn.

El segundo disco de The Byrds, Turn! Turn! Turn!, de 1966, fue más exitoso que Mr. Tambourine Man. La canción que le dio título al álbum eran unos versos del Eclesiastés, musicalizados por el folklorista Pete Seeger, que proclamaban una razón eterna: “To everything there’s a season”.

Turn! Turn! Turn! fue uno de los tres primeros discos que tuve en mi adolescencia (los otros dos fueron el primero que hicieron los Rolling Stones y A hard’s day night de los Beatles). El disco había sido propiedad de mi vecino y amigo Carlos Ubieta. En la contraportada tenía una dedicatoria fechada en Londres en 1967. Sobre el sello naranja de la CBS había un cuño que indicaba que había pasado por las manos de Pedro F, uno de los zares de los discos en La Habana (los otros eran Carlos Andux, Trompoloco y Manolo El Gordo).

Pero aquel disco, que estaba bastante usado, tenía un defecto: encima de los primeros surcos de Lay down your weary tune –otra de las canciones de Dylan que interpretaba The Byrds– había ido a pegarse la cabeza de un fósforo que salió disparada al encender un cigarro. La quemadura ocasionada hacía que cuando se terminaba Set you free this time, uno tuviese que levantar con mucho cuidado el brazo del tocadiscos –soviético, claro- y con más cuidado todavía depositar la aguja en los últimos surcos de la canción averiada o el primero de He was a friend of mine, que era la siguiente.  Inconveniente que recuerdo con tremenda nostalgia hoy que tengo el Turn! Turn! Turn! en CD y la discografía casi completa de The Byrds en mp3.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: Estados UnidosFolkrockThe Byrds
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Felipe Pazos
Destacados

Felipe Pazos: un economista que rompió con el castrismo

domingo, 29 de enero, 2023 3:00 am
“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera
Cultura

“Tierra Brava” no fue una telenovela cualquiera

sábado, 28 de enero, 2023 1:46 pm
cine, Cuba
Cultura

A 126 años de la primera proyección cinematográfica en Cuba

sábado, 28 de enero, 2023 1:30 pm
Ana de Armas
Cultura

Ana de Armas, el Globo de Oro, el BAFTA y el Óscar

sábado, 28 de enero, 2023 11:11 am
Castrismo, Cuba, Cubanos, Martí
Opinión

José Martí frente a la manipulación castrocomunista

sábado, 28 de enero, 2023 11:00 am
Industria Alimentaria
Opinión

Pésame a la industria alimentaria cubana

sábado, 28 de enero, 2023 10:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Julio Borges: “Cuba colonizó a Venezuela para aprovechar sus recursos”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .