• Documentos
  • Archivo
jueves, 30 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Francisco de Goya
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Pablo Milanés, cubano, Amor y Salsa
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
    Cultura

    Eric Clapton: un predilecto del Salón de la Fama del Rock and Roll

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:07 am
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Son realmente gratuitos los estudios universitarios en Cuba?

El propio Díaz-Canel se encargó, el pasado 20 de noviembre, de ratificar el carácter embustero de dicha gratuidad

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
martes, 23 de noviembre, 2021 8:39 pm
en Opinión
estudios universitarios

Universidad De La Habana (Foto: Alejandro Hernández)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Uno de los componentes más recurrentes del discurso castrista es el relacionado con el supuesto carácter gratuito de los estudios universitarios en la isla. Incluso, en muchas ocasiones los simpatizantes del régimen cubano les salen al paso a aquellos profesionales que se distancian de la ideología oficialista con consideraciones como la siguiente: “No seas malagradecido, pues esa carrera que estudiaste te la dio la revolución”.

Sin embargo, la realidad indica que a todo estudiante universitario en Cuba, al graduarse, ya el gobierno le ha hecho pagar con creces lo invertido en su educación.

Muchos de los que hoy ostentan un título universitario en la isla debieron participar durante seis cursos -que incluye las enseñanzas secundaria y preuniversitaria- en las escuelas al campo para laborar en tareas relacionadas con la agricultura. En ese contexto, en el nivel preuniversitario eran movilizados durante setenta días para la agotadora faena del corte de caña o la zafra tabacalera en Pinar del Río.

En el caso de los estudiantes varones, a partir del segundo año de las carreras recibían una vez por semana clases de la Cátedra Militar, que los preparaba para graduarlos como tenientes de las Fuerzas Armadas. Al concluir sus estudios, los primeros seis meses de vida laboral no los desempeñaban como ingenieros o licenciados, sino como militares en activo en unidades de infantería, artillería o cualquier otra especialidad relacionada con la vida militar.

Con independencia de lo anterior, todos los graduados universitarios, y también los de la enseñanza media superior, están obligados a prestar el denominado “servicio social” durante dos años en los lugares que les sean indicados por las autoridades. En no pocas ocasiones esta encomienda deben realizarla en labores no muy relacionadas con su perfil profesional. Y en caso de que se nieguen a cumplir con el referido servicio se les puede invalidar el título universitario.

Últimamente la maquinaria del poder ha optado por garantizar la adhesión del estudiantado -tanto hembras como varones- mediante su involucramiento en las Milicias de Tropas Territoriales (MTT), llamadas por el discurso oficialista a participar en la rimbombante “Guerra de Todo el Pueblo”.

Precisamente, este 20 de noviembre, cuando el régimen celebró el Día de la Defensa Nacional, se aprovechó la oportunidad para llevar a cabo un Bastión Universitario. Un evento que movilizó a todos los universitarios del país con vistas a pertrecharlos en el uso del armamento militar.

El mandatario Miguel Díaz-Canel llegó hasta el sitio donde los estudiantes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), y la Universidad Tecnológica (CUJAE) desarrollaban sus prácticas militares. Luego de chequear la preparación de los estudiantes en el terreno, el benjamín del poder les expresó “el reconocimiento  por esta participación decisiva en apoyo a la revolución en un momento complejo para ella”. Evidentemente, la asistencia del mandatario al Bastión Universitario muestra la importancia que el gobierno le concede a la preparación militar de los estudiantes.

Tampoco hay que olvidar que los estudiantes de preuniversitario, con frecuencia, no pueden estudiar las carreras de su preferencia. Ellos deben llenar una boleta con varias opciones, y después las autoridades del Alma Máter asignan las especialidades según el escalafón y lo más le convenga al país.

Y, por supuesto, mantiene toda su vigencia la máxima de que “la Universidad es para los revolucionarios”. De ello se desprende que la negativa de cualquier estudiante a participar en las tareas extraescolares a las que hemos hecho referencia de seguro daría al traste con su matrícula universitaria.

Después de estas consideraciones, es difícil que alguien continúe aceptando el embuste de la gratuidad de los estudios universitarios en Cuba.

ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaestudiantesestudios universitariosgratuidades
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Fiscalía de Puerto Padre, Las Tunas, Cuba
Noticias

Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuba, Hotel Nacional de Cuba, Cena

Hotel Nacional de Cuba ofrece cena romántica por 3 200 pesos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .