• Documentos
  • Archivo
lunes, 5 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Siete sí y cuatro no

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
martes, 1 de marzo, 2016 12:53 pm
en Opinión
Joven cubano denuncia nueva violación de derechos humanos
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

cuba inmigracion 600x400

LA HABANA, Cuba.- En días pasados, en ocasión de encontrarme en la fraterna Costa Rica, conocí la noticia: Siete de los once miembros del Grupo de los 75 que se encuentran en Cuba por haberse negado a exiliarse, fueron autorizados por el régimen castrista para que puedan realizar una única salida al extranjero.

Se trata de una evidente mueca dirigida al gobierno de Estados Unidos con ocasión de la inminente visita del presidente Barack Obama a nuestro país. La circunstancia de que las autoridades hayan negado el permiso de viaje a un cuarteto de los injustamente sancionados, representa sólo una arbitrariedad adicional de los comunistas criollos, que siempre están procurando crear fricciones entre quienes se les enfrentan.

¿Por qué ahora han negado ese beneficio a los destacados luchadores José Daniel Ferrer, Iván Hernández Carrillo, Librado Linares y Ángel Moya Acosta? Al respecto sólo podemos especular, pero el carácter discriminatorio de la decisión se pone claramente de manifiesto si comparamos los casos de los hermanos de lucha Félix Navarro e Iván Hernández Carrillo. Ambos militan en un solo partido y realizan las mismas actividades. Sin embargo, a uno le permiten viajar y al otro no. Una arbitrariedad más.

El propósito de provocar roces entre estos valientes opositores se puso de manifiesto desde antes, con motivo del Premio Homo Homini, otorgado en Chequia a los once por la prestigiosa organización People in Need. En aquel momento, los castristas echaron a rodar una especie: a los laureados les había resultado imposible ponerse de acuerdo para nombrar a quien reciba el galardón. Como me aclaró mi hermana de causa Martha Beatriz Roque: “No nos hemos reunido para decidir ese asunto. ¿Cómo es posible entonces que se diga que no logramos llegar a un acuerdo!”

Al hablar del tema con mi amigo Ángel Moya —uno de los cuatro discriminados de ahora—, le comenté que, en caso de presentarse múltiples candidaturas con ese fin (algo natural dentro de un grupo de demócratas como ése), existe un método —diseñado y empleado en Australia— que permite determinar quién es el candidato que goza de mayor consenso.

Como el mismo Moya me exhortó a divulgar en qué consiste ese procedimiento, paso a hacerlo. Éste fue concebido por el científico Thomas Hare. Aunque existen diferentes modalidades en su aplicación, es probable que la forma más sencilla de explicar su uso sea la siguiente: La lista de los candidatos es presentada a los votantes, quienes están obligados a sufragar por todos y cada uno de los postulados. La diferencia entre unos y otros estará dada por su orden de prelación.

O sea: que, al elegir, cada votante debe ordenar los candidatos según sus preferencias. Si hay —digamos— diez postulados, debe marcar como número uno a su primera opción; a la siguiente como dos; y así sucesivamente, hasta asignar el número diez —el último— al aspirante que menos le agrade. Al hacer el escrutinio, en cada boleta se le asignarán diez votos al candidato marcado como número uno; nueve al escogido en segundo lugar; y así sucesivamente, hasta asignar un solo voto al número diez.

Al hacerse el cómputo total de los sufragios, quien alcance el mayor número será sin dudas aquel con respecto al cual exista un mayor grado de consenso entre todos los participantes. Este ingenioso sistema, cuya validez está matemáticamente demostrada, tiene también la virtud de que nadie puede alegar que alguien dejó de votar por él o ella. Quien no sufrague por alguno de los candidatos, anulará su boleta. Claro, lo que sí puede hacer es marcarlo en último lugar… Gracias a sus características, el método resulta especialmente apropiado para seleccionar entre compañeros de partido e ideales.

Cuando se trata de los castristas, siempre conviene aplicar el refrán: “piensa mal y acertarás”. Es probable que la inusitada autorización para salir del país otorgada a siete de los miembros del Grupo de los 75 sea sólo una treta más del régimen, enfilada a provocar enfrentamientos entre los potenciales viajeros. Cada uno de ellos tiene —sin dudas— méritos suficientes para representar a sus compañeros en Praga, pero es de presumir que sólo uno o una pueda asumir ese papel.

Si ése fuera el caso, y si el método Hare sirve para encontrar una solución justa a ese diferendo, entonces debo sólo expresar mi admiración por ese matemático australiano que lo diseñó, y felicitarme por haberlo explicado.

ETIQUETAS: CubaGrupo de los 75
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
Deportes

El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Militares en la economía, un caso de secuestro

Militares empresarios, ¿el destino de Cuba?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .