• Documentos
  • Archivo
domingo, septiembre 24, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    489
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    48
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    489
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    37
    ZunZún Children's Fest, Miami, FUNDarte, espectáculo
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    16
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    48
    Cultura

    Ray Charles, el genio de la música soul

    sábado, 23 de septiembre, 2023 9:49 am
    100
  • OPINIÓN
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    500
    Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    375
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    412
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    210
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Ser decente o robar para sobrevivir

Ernesto AquinobyErnesto Aquino
miércoles, 28 de mayo, 2014 6:03 am
in Opinión, Reportajes
Ser decente o robar para sobrevivir
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
cuba440ok
Torcedor de tabacos en La Habana

LA HABANA, Cuba – Una considerable cantidad de hombres y mujeres, que laboran en el sector estatal, coinciden en afirmar que entre las principales causas del disgusto de los cubanos, se encuentran los bajos salarios, las desigualdades entre los salarios de los administrativos y los trabajadores, y las exigencias de los funcionarios estatales para el cumplimiento de metas en las que el que produce no ha sido consultado.

Bajo la promesa de que no revelaríamos su identidad,  un dependiente que laboró en el Bar El Cristal, ubicado en la calle Monte #568, entre San Nicolás y Antón Recio, en el municipio Centro Habana, La Habana, explicó que “el salario básico de los trabajadores del sector gastronómico es muy bajo; lo que nos pagan mensualmente son 225 pesos moneda nacional (unos 8 dólares aproximadamente) y la falta de estímulo económico produce un malestar que luego se traduce en la mala calidad en la elaboración de los alimentos, deficiente higiene en los locales de venta y malos tratos hacia los consumidores. ¨No estoy tratando de justificar lo mal hecho, pero hay que entender que también nosotros somos víctimas”.

Variedades 23 y 12 -Foto EA
Variedades 23 y 12 -Foto EA

Según este trabajador, la mayoría de las veces los usuarios no se percatan de las pésimas condiciones bajo las cuales ellos tienen que trabajar.

“No hay ningún medio de trabajo garantizado. Hay que estar inventando para mantener activada la cafetería. Todos los problemas hay que resolverlos generando recursos propios a través de relaciones personales; ¡ah, y cuidándote!, porque el Estado no te resuelve nada, pero te exige que el establecimiento tiene que ofrecer servicio y cumplir con un plan de venta”.

Otro ex dependiente del Bar-Cafetería El Mercy, ubicado en la calle Monte, entre las calles San Nicolás e Indio, en el municipio Centro Habana, La Habana, comentó: “Estamos obstinados. Mira en qué condiciones tenemos que trabajar –dice, mientras señala el local, de paredes deterioradas, mal iluminado y visiblemente sucio-. Como se puede apreciar, las condiciones  de
trabajo son muy malas. Los usuarios que frecuentan éste tipo de establecimientos no son de los más deseables; y la verdad, uno no siempre está de humor para soportarlos”.

Aunque no todos los establecimientos comparten el mismo problema de la mala apariencia e insalubridad, sí todos padecen el “síndrome” del bajo salario y la falta de estímulos económicos.

Un ejemplo de ello es el mercado Variedades 23 y 12, ubicado en Calle 23, entre 10 y 12, en el Reparto Vedado, municipio Plaza, en La Habana. Este establecimiento –de apariencia aceptable– ha logrado mantener, de forma permanente, un aspecto general agradable en lo referente a la limpieza y la presentación de los productos que ofrece.

0524141508-01-Foto EA
El Mercy Foto EA

Sin embargo, la causa de que establecimientos como este logren distinguirse del resto de otros del mismo sector se debe, más que otra cosa, a la posibilidad de los ingresos que obtienen por diferentes vías ilegales.

Otro testimoniante, que fue empleado de ese mercado, aseguró que “allí las cosas son un poco diferentes; porque hay rejuegos con algunos productos de alta demanda como el queso, el helado y algunos cárnicos”.

Explicó el ex trabajador que una parte de estos productos se retiene en el almacén para luego venderlos clandestinamente a precios más elevados, lo que compensa el bajo salario y contribuye a que los trabajadores no busquen otras alternativas de empleo.

“Estrategias de la necesidad; donde el dolor de los valores perdidos, se mezcla con el bienestar de una economía marginal que no soluciona el problema, pero produce alivios; y entretanto, vamos entreteniendo la ilusión de que estamos mejorando” –concluyó.

Tags: Cubaserv
Ernesto Aquino

Ernesto Aquino

Related Posts

Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
500
Inauguración de la 13a. edición del Festival Internacional Varadero Gourmet
Destacados

Un festival gastronómico en la Isla del hambre

viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
375
Mipyme en Cuba, Mipymes, "emprendedores", Biden
Destacados

Todas las mipymes llevan a Washington

viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
412
apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
210
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

miércoles, 20 de septiembre, 2023 6:00 pm
255
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
124
Sin Muela

Next Post
Pagan justos por pecadores

Pagan justos por pecadores

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias