• Documentos
  • Archivo
jueves, 1 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, Cuba, Celia Cruz, Nueva York, Desfile Cubano e Hispanoamericano
    Cultura

    Willy Chirino será el Gran Mariscal en el Desfile Cubano e Hispanoamericano de Nueva York

    jueves, 1 de junio, 2023 5:10 am
    Tito Puente
    Cultura

    Recordando al rey de las pailas: Tito Puente

    jueves, 1 de junio, 2023 2:38 am
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
  • OPINIÓN
    Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
    Destacados

    ¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

    jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ser decente o robar para sobrevivir

Ernesto AquinoErnesto Aquino
miércoles, 28 de mayo, 2014 6:03 am
en Opinión, Reportajes
Ser decente o robar para sobrevivir
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
cuba440ok
Torcedor de tabacos en La Habana

LA HABANA, Cuba – Una considerable cantidad de hombres y mujeres, que laboran en el sector estatal, coinciden en afirmar que entre las principales causas del disgusto de los cubanos, se encuentran los bajos salarios, las desigualdades entre los salarios de los administrativos y los trabajadores, y las exigencias de los funcionarios estatales para el cumplimiento de metas en las que el que produce no ha sido consultado.

Bajo la promesa de que no revelaríamos su identidad,  un dependiente que laboró en el Bar El Cristal, ubicado en la calle Monte #568, entre San Nicolás y Antón Recio, en el municipio Centro Habana, La Habana, explicó que “el salario básico de los trabajadores del sector gastronómico es muy bajo; lo que nos pagan mensualmente son 225 pesos moneda nacional (unos 8 dólares aproximadamente) y la falta de estímulo económico produce un malestar que luego se traduce en la mala calidad en la elaboración de los alimentos, deficiente higiene en los locales de venta y malos tratos hacia los consumidores. ¨No estoy tratando de justificar lo mal hecho, pero hay que entender que también nosotros somos víctimas”.

Variedades 23 y 12 -Foto EA
Variedades 23 y 12 -Foto EA

Según este trabajador, la mayoría de las veces los usuarios no se percatan de las pésimas condiciones bajo las cuales ellos tienen que trabajar.

“No hay ningún medio de trabajo garantizado. Hay que estar inventando para mantener activada la cafetería. Todos los problemas hay que resolverlos generando recursos propios a través de relaciones personales; ¡ah, y cuidándote!, porque el Estado no te resuelve nada, pero te exige que el establecimiento tiene que ofrecer servicio y cumplir con un plan de venta”.

Otro ex dependiente del Bar-Cafetería El Mercy, ubicado en la calle Monte, entre las calles San Nicolás e Indio, en el municipio Centro Habana, La Habana, comentó: “Estamos obstinados. Mira en qué condiciones tenemos que trabajar –dice, mientras señala el local, de paredes deterioradas, mal iluminado y visiblemente sucio-. Como se puede apreciar, las condiciones  de
trabajo son muy malas. Los usuarios que frecuentan éste tipo de establecimientos no son de los más deseables; y la verdad, uno no siempre está de humor para soportarlos”.

Aunque no todos los establecimientos comparten el mismo problema de la mala apariencia e insalubridad, sí todos padecen el “síndrome” del bajo salario y la falta de estímulos económicos.

Un ejemplo de ello es el mercado Variedades 23 y 12, ubicado en Calle 23, entre 10 y 12, en el Reparto Vedado, municipio Plaza, en La Habana. Este establecimiento –de apariencia aceptable– ha logrado mantener, de forma permanente, un aspecto general agradable en lo referente a la limpieza y la presentación de los productos que ofrece.

0524141508-01-Foto EA
El Mercy Foto EA

Sin embargo, la causa de que establecimientos como este logren distinguirse del resto de otros del mismo sector se debe, más que otra cosa, a la posibilidad de los ingresos que obtienen por diferentes vías ilegales.

Otro testimoniante, que fue empleado de ese mercado, aseguró que “allí las cosas son un poco diferentes; porque hay rejuegos con algunos productos de alta demanda como el queso, el helado y algunos cárnicos”.

Explicó el ex trabajador que una parte de estos productos se retiene en el almacén para luego venderlos clandestinamente a precios más elevados, lo que compensa el bajo salario y contribuye a que los trabajadores no busquen otras alternativas de empleo.

“Estrategias de la necesidad; donde el dolor de los valores perdidos, se mezcla con el bienestar de una economía marginal que no soluciona el problema, pero produce alivios; y entretanto, vamos entreteniendo la ilusión de que estamos mejorando” –concluyó.

ETIQUETAS: Cubaserv
Ernesto Aquino

Ernesto Aquino

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Homenaje póstumo oficial dedicado a Antón Arrufat en el Colegio San Gerónimo de La Habana, sede de la Academia Cubana de la Lengua
Destacados

¿Y acaso no somos tú y yo la misma cosa?  

jueves, 1 de junio, 2023 6:00 am
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
Cola, Cuba
Destacados

¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
Cuba, nominación, opositor
Opinión

Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Pagan justos por pecadores

Pagan justos por pecadores

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .