• Documentos
  • Archivo
lunes, 27 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Señor Donohue, usted está equivocado  

Osmar Laffita RojasOsmar Laffita Rojas
martes, 10 de junio, 2014 6:35 am
en Opinión
Señor Donohue, usted está equivocado   
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

Donahue y RaúlLA HABANA, Cuba -Todavía persiste el acalorado debate provocado por la carta de un grupo de personalidades  al presidente  Obama y la visita a La Habana de Tom Donohue, presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos.

Muchos han expresado  que una mejoría de las relaciones comerciales entre Washington  y La Habana solo beneficiaría a la elite gobernante y  no al pueblo cubano.

Según líderes de la oposición, en Cuba y el exilio, la carta abierta a Obama, coordinada por Cuban Study Group y el Consejo de las Américas, no alude a los derechos humanos y las libertades fundamentales, que el gobierno cubano viola de forma  flagrante y contumaz,  no exige mayores aperturas al régimen y da una versión falseada de la rudimentaria sociedad civil en Cuba.

La crisis cubana   no es consecuencia del embargo ni de la ausencia de relaciones con Estados Unidos, sino que se debe a las políticas erradas del gobierno cubano.

El gobierno de Raúl Castro no ha realizado  cambios que justifiquen un mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos. Ante los pasos dados por el gobierno norteamericano,  La Habana no ha dado  ninguno  dirigido a cambiar el status quo existente.

También son muchos los que consideran que  la visita del Sr. Donohue a La Habana –la segunda que hace, la primera fue en 1999, cuando se reunió con  Fidel Castro- no beneficiará al pueblo cubano.

Para juzgar la visita de Donohue, es necesario analizar cuál es la política que en torno a la economía, la actividad privada y la inversión extranjera aplica hoy el gobierno cubano.

El tercero de los 301 lineamientos económicos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista,  al puntualizar que  “en la forma de gestión privada no se permitirá la concentración de la propiedad en personas jurídica ni naturales”, deja claro que no se reconocen  la pequeña y la mediana empresa.

El vicepresidente del Consejo de Ministros, Marino Murillo Jorge,  en la reunión del Banco Internacional de Inversiones, celebrada el 8 de mayo en La Habana, advirtió que “las transformaciones en la economía se producirán sin cambio de propiedad de los medios de producción”. Es decir, que no se apuesta a cambios estructurales.

Tales planteamientos de Murillo se contraponen  a lo expresado por Donohue en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, cuando señaló que su misión es “apoyar a las empresas privadas y persuadir a los gobiernos de que sin control por parte del estado, sus economía serán exitosas y productivas”.

Todo indica que los empresarios norteamericanos que visitaron La Habana, no disponen de  suficiente información sobre la política económica que aplica el gobierno cubano.  Afirmar que las autoridades cubanas  realizan “cambios importantes en la economía dirigidos a estimular al empresariado” y que “abren oportunidades para el comercio y la inversión”, indica  una total desubicación respecto a la realidad económica de Cuba.

El zar de la economía cubana, Marino Murillo, dejó claro que en el actual modelo económico, por sobre la actividad privada, prevalecerán las cooperativas tanto agropecuarias como no agropecuarias, que serán las que  dispondrán del mercado mayorista que no se le brindará a los empresarios privados y que la carga tributaria que estos últimos abonarán será un 50% mayor que la de las cooperativas.

Es decir, que el gobierno cubano dirigirá su política económica a la creación de cooperativas y ralentizará, mediante los alto impuestos y otras restricciones, al sector privado, para frenar la expansión y consolidación de una clase media adinera e influyente. Es por ello que priorizarán a las personas organizadas en cooperativas y no a las que despliegan actividades privadas.

Donohue y la delegación que lo acompañó dieron muestras de su desconocimiento de las trabas legales que impone el gobierno cubano al emergente sector privado. No se corresponde con los hechos la declarada intención de Donohue de “vincularse a los cubanos para explicarles la manera en que la empresa privada podría mejorar de manera drástica la vida de los ciudadanos”.

Como la  Ley118 de Inversión Extranjera no reconoce como personas jurídicas a los dueños de los 2000 pequeños restaurantes, a pesar de que cumplen con los requerimientos para ser catalogados como pequeñas empresa privadas; legalmente no pueden realizar transacciones de exportación e importación con partners nacionales o extranjeros.

Por las trabas legales  vigentes, no existe ninguna posibilidad de que la actividad privada en Cuba pueda ser un competidor leal  de las empresas del Estado. Todo está diseñado para que este sector no alcance el desarrollo que se espera, y solo se mantenga en los niveles  propios de una economía de subsistencia.

Sr. Donohue, usted está equivocado.

[email protected]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ZAuP1LQVkSY[/youtube]

 

 

 

 

 

ETIQUETAS: Cubaeconomíaempresas privadasrepresión
Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita Rojas

Osmar Laffita, Holguín, 1945. Marino mercante, profesión en la que se mantuvo durante 20 años. En 1991 pasa a trabajar en el turismo, hasta 1994. En 1993 ingresa a la Corriente Socialista Democráticas, y en 2007 se vincula al Partido Solidaridad Democrática. Desde ese año colabora con las páginas CubaNet y Primavera de Cuba e-mail: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Impiden parada cultural dedicada a los niños

Impiden parada cultural dedicada a los niños

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .