• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se va Raúl junto con sus viejos compinches?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
lunes, 26 de febrero, 2018 1:43 pm
en Opinión
¿Se va Raúl junto con sus viejos compinches?
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
De izquierda a derecha,
Ramiro Valdés Menéndez, José Ramón Machado Ventura y Raúl Castro Ruz (Foto: radiorebelde.cu)

LA HABANA, Cuba.- Este sábado fue 24 de Febrero, día del “grito libertario” mencionado en el viejo poema de los tiempos escolares. Una fecha que se suele vincular sólo, de manera inexacta, al poblado oriental de Baire, cuando lo cierto es que, debido a la simultaneidad de alzamientos en toda la geografía cubana, es más correcto denominarla como Inicio de la Guerra de Independencia.

En otros tiempos era uno de los cuatro días al año que, en cumplimiento de un mandato de la Constitución democrática de 1940, tenían carácter de celebración nacional. Al triunfo de la Revolución perdió esa condición, pues resultaba necesario dar paso a las nuevas fiestas del castrismo: 26 de Julio (sin importar que ese día de1953 hayan muerto veintenas de cubanos) y Primero de Enero.

La fecha constituyó ocasión propicia para un acto solemne, que fue trasmitido el mismo sábado en la prima noche, al término del Noticiero Nacional de Televisión y justo antes del esperado capítulo del culebrón brasileño de turno. Es de suponer, pues, que el espacio haya contado con una buena audiencia de cubanas —y también de muchos de sus compatriotas masculinos, ¿por qué no decirlo?— deseosas de no perderse las últimas incidencias de los romances Édgar-Laura y José-Isabel.

El acierto de los burócratas adscritos al Departamento Ideológico del Comité Central del único partido, al escoger la hora de la trasmisión, se vio opacado por la torpeza que mostraron al definir los contenidos. Comenzaron por un espectáculo penoso: el doctor Eusebio Leal Spengler, sin dudas la persona de mayor nivel intelectual entre todos los jerarcas del régimen, en función de guía turístico obsecuente, con voz untuosa y gestos deferentes ante el poder.

Resulta evidente que el experimentado Historiador de La Habana, pese al despojo que sufrió cuando su empresa Habaguanex quedó bajo el control del pulpo militar Gaesa, prefiere mostrarse obediente ante sus jefes. Es como si no importara el admirable trabajo de restauración que concibió y dirige, y que, al menos en la zona vieja de la ciudad, ha restablecido parte del esplendor borrado por decenios de abandono y apatía.

De esto da muestras el mismo sitio escogido para la conmemoración: el viejo Capitolio Nacional, edificio admirable menospreciado bajo el fundador de la dinastía. Éste, en aquellos tiempos iniciales, cuando ni siquiera se soñaba con un órgano integrado por congresistas votados —aunque no elegidos— por el pueblo (como los de ahora), lo destinó para la burocracia de la Academia de Ciencias. En la actualidad está siendo remozado, y lo que pudimos ver por televisión despierta admiración por nuestros antecesores que lo erigieron y los contemporáneos que lo restauran.

Tras el entremés del breve recorrido turístico, vino el plato fuerte: Una alocución del General-Presidente en la cual, tras aludir con brevedad a la efeméride, se centró en el otorgamiento de galardones a tres de los más antiguos y ancianos integrantes de la nomenklatura castrista: José Ramón Machado Ventura, Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías.

Los méritos exaltados no fueron —pues— los de Guillermo Moncada, que retornó a la manigua ya herido de muerte por la tuberculosis; ni los de Bartolomé Massó, que sin poseer grandes dotes militares, no vaciló en ponerse al frente de los alzados de Manzanillo y Bayamo; ni los de Juan Gualberto Gómez, colega periodista que no faltó a su cita bélica en Ibarra, pese a ser un hombre de pensamiento y paz.

Tampoco los de los hermanos Lora, que proclamaron que era hora de que pelearan los hombres en vez de los gallos; ni los de José Martí y Máximo Gómez, jefes civil y militar de la insurrección que condujo a nuestra independencia; ni los de tantos otros héroes de finales del Siglo XIX.

No, las virtudes glorificadas —reales o supuestas— fueron las de los tres ancianos mencionados, ahora enquistados en los estratos superiores del inmenso aparato burocrático del castrismo. ¿A quién se le habrá ocurrido la idea de escoger para ese acto, entre los 365 días que tiene el año, la fecha gloriosa del 24 de Febrero? ¿Habrá sido el mismo Eusebio Leal? ¡Qué mal gusto!

Pero por encima de ocurrencias poco felices, la ceremonia de condecoración parece poner de manifiesto la voluntad de Raúl Castro de abandonar su alto cargo dentro del Estado no solo, sino junto con sus tres viejos compinches. Si no fuera ése el caso, no tendría mucho sentido ese acto solemne. En la liturgia comunista, el otorgamiento de medallas suele ser prólogo de la democión y el paso a retiro.

Si fuese así, al menos tendríamos que congratularnos de un hecho positivo: Miguel Díaz-Canel o quienquiera que sea el “tapado” escogido por el General de Ejército, asumirá sus funciones el próximo abril sin la rémora de tres viejos conservadores como los antes mencionados.

ETIQUETAS: Guillermo García FríasJosé Ramón Machado VenturaRamiro ValdésRaúl Castro
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Oda al tabaquismo en el XX Festival del Habano

Oda al tabaquismo en el XX Festival del Habano

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .