• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Varadero, Cuba, Playa
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es necesaria la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales?

El oficialismo cubano ha dado la orden a los medios de difusión de que ignoren lo más posible a los peloteros nacidos en la isla que hoy juegan en la MLB

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
lunes, 25 de abril, 2022 7:39 pm
en Opinión
Yulieski Gourriel, peloteros, Cuba, béisbol, ACPBP

Peloteros cubanos Yulieski Gourriel, Yordan Álvarez y Aledmys Díaz. (Foto: Captura de pantalla)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba.- Cualquiera que no esté muy al tanto de las relaciones entre las autoridades deportivas cubanas y los peloteros de la isla que se desempeñan en las Grandes Ligas de Estados Unidos, pudiera experimentar extrañeza ante la creación de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales (ACPBP, por sus siglas en inglés).

Porque, evidentemente, esa agrupación denota una especie de acción protectora por parte de los peloteros cubanos que juegan en la Gran Carpa. Se protegen del ostracismo en que los mantiene su patria de origen. Aquí no sucede lo que en Panamá, donde Mariano Rivera es un ídolo; o República Dominicana que adora a Pedro Martínez; y qué decir de lo que significa la memoria de Roberto Clemente para los puertorriqueños.

El oficialismo cubano ha dado la orden a los medios de difusión de que ignoren lo más posible a los peloteros nacidos en la isla que hoy juegan en la MLB. No importa si abandonaron legalmente Cuba, o si desertaron de alguna delegación cubana que se desempeñaba en algún evento internacional.

Durante estas más de seis décadas de castrismo en el poder, han sido innumerables los peloteros cubanos que han brillado en la MLB, y que son prácticamente desconocidos para la afición de la isla: José Canseco, Rafael Palmeiro, Tony Oliva…, y otros formados en Cuba, que después se fueron y la maquinaria castrista los olvidó para siempre: José Ariel Contreras, Aroldis Chapman, Pito Abreu…

No solo se sumerge a estos peloteros en el olvido desde el punto de vista de su ejecutoria deportiva, sino que también como ciudadanos pagan por el “delito” de haber abandonado la isla. Tenemos el caso reciente de Yulieski Gurriel, a quien el gobierno cubano le negó la entrada al país para una simple visita familiar.

A raíz de las deficientes actuaciones de los peloteros de la isla en los últimos torneos internacionales, han sido muchas las declaraciones de peloteros cubanos que juegan en el exterior, en el sentido de poder sumarse a un equipo Cuba unificado, y así enfrentar a otras naciones que conforman los equipos con sus mejores peloteros.

Sin embargo, semejante propuesta no ha sido debidamente respondida por los jerarcas del béisbol cubano. Da la impresión de que el régimen estaría en disposición de incluir a algunos, y negarles la participación a otros. Y esa incertidumbre, como es lógico, no satisface al grueso de los atletas que actúan en la MLB.

Así las cosas los propios peloteros decidieron crear la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, con la vista fija, entre otras cosas, en poder representar a Cuba en el próximo Clásico Mundial de Béisbol a celebrarse en el año 2023.

Mas, casi de inmediato, la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), en la persona de su presidente, el italiano Ricardo Fraccari -por cierto, de inmejorables relaciones con las autoridades deportivas cubanas, se pronunció en contra de la pretendida participación en el Clásico del referido equipo profesional cubano. Claro, tampoco hay que pasar por alto en esta decisión la presencia de Antonio Castro Soto del Valle, hijo de Fidel Castro, como uno de los ejecutivos de la WBSC.

Mientras todo esto sucede, el recién estrenado presidente de la Federación Cubana  de Béisbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, anunció que los peloteros que abandonaron sus equipos en la actual Serie Nacional para ir jugar en el exterior serán sancionados con la prohibición por dos años de poder volver a desempeñarse en la isla.

Por supuesto, el señor Pérez Pardo se refiere a los peloteros que obtuvieron los contratos por iniciativa propia. Porque aquellos cuyos contratos en el exterior se hicieron por intermedio de la Federación Cubana, con la correspondiente tajada económica para esta última, no tienen problemas de ningún tipo.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Asociación de Peloteros Cubanos ProfesionalesMLBpeloteros cubanos
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Varadero, Cuba, Playa
Destacados

Varadero, una playa para millonarios

jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
Boitel La Habana
Opinión

¡Boitel vive!

miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
Opinión

“Yo soy yo y mis circunstancias”

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
Artistas, política
Opinión

Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
Pedro Luis Boitel
Opinión

Pedro Luis Boitel: 26621

miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
Destacados

UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
feriecilla La Habana

La feriecilla domada

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .