• Documentos
  • Archivo
jueves, septiembre 21, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    779
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    773
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    265
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    28
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    84
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Apagón en la ciudad de Holguín
    Destacados

    El martirio de los apagones en Cuba

    jueves, 21 de septiembre, 2023 6:00 am
    242
    Destacados

    ¿Buenas nuevas para las mipymes?

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:21 pm
    779
    Destacados

    Administración Biden prepara medidas para apoyar a mipymes cubanas, según Bloomberg 

    lunes, 18 de septiembre, 2023 3:34 pm
    773
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Pink Floyd, Electric Light Orchestra
    Cultura

    De Pink Floyd a Electric Light Orchestra: la evolución del rock progresivo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 10:33 am
    77
    El Hobbit, El señor de los anillos, J.R.R. Tolkien
    Cultura

    “El hobbit”: una ventana abierta a un fascinante mundo de ficción

    jueves, 21 de septiembre, 2023 3:00 am
    29
    Cultura

    El origen del Festival de Cannes

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 10:00 am
    65
    Cultura

    “Esto es para el pueblo cubano”, Yotuel y Beatriz Luengo celebran nominación a los Grammy Latinos

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 8:58 am
    265
  • OPINIÓN
    apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
    Opinión

    También en La Habana padecemos los “apagones”

    jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
    28
    Cary Roque, Cuba
    Destacados

    Cary Roque: la voz y el ejemplo

    jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
    96
    Opinión

    En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

    miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
    84
    Noticias

    Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

    martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
    166
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

¿Se cumple el plan económico?

Miriam LeivabyMiriam Leiva
sábado, 13 de mayo, 2017 8:00 am
in Opinión
¿Se cumple el plan económico?

Barco detenido en el puerto por falta de transporte para descargarlo. La centralizada economía cubana se caracteriza por una alta ineficiencia (Foto: Agustín Borrego/Periódico Trabajadores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Barco detenido en el puerto por falta de transporte para descargarlo. La centralizada economía cubana se caracteriza por una alta ineficiencia (Foto: Agustín Borrego/Periódico Trabajadores)

LA HABANA, Cuba.- El plan de la economía en 2017 se cumple, no sin tensiones, pero se cumple, dijo a los periodistas el vicepresidente Ricardo Cabrisas durante su recorrido por la Feria de Negocios en Expocuba, donde participan 300 entidades, de ellas 262 estatales, 15 empresas mixtas y 8 cooperativas no agropecuarias, según reportó el noticiero de televisión el 10 de mayo.

El gobierno proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2% este año, a pesar de que en 2016 hubo un decrecimiento de 0,9%, primera ocasión en más de 20 años.

Cabrisas llamó a estar atentos al uso de los portadores energéticos y de las divisas, con prioridad para las exportaciones y su cobro, e insistió en la necesidad de cambiar los métodos y enfoques de los distintos sectores de la economía nacional, a fin de garantizar una acción integrada que permita cumplir los objetivos propuestos por el plan de la economía cada año, reportó Juventud Rebelde el 11 de mayo. El ministro señaló que a la Industria Alimenticia se le está dando prioridad en las inversiones y la recuperación tecnológica; que es mucha la demanda, pero hay que satisfacer las necesidades de la población y mantener una posición privilegiada en el sector turístico, según Granma.

Sin embargo, se aprecia una tensa falta de liquidez para realizar los pagos de los contratos y créditos a corto plazo, y los movimientos bancarios de las empresas extranjeras, así como gran desabastecimiento de productos esenciales en las tiendas recaudadoras de divisas, donde se comercializa la mayor parte de las mercancías; fluctuaciones de la gasolina en los garajes y la limitación de la venta de gasolina especial o de alto octanaje a los vehículos del turismo y personal diplomático desde el pasado 1 de abril.

En Cuba el desempeño de la economía es un acertijo. Las cifras de 2016 no han sido publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas, por lo que los análisis se basan en las informaciones de otros países, los organismos internacionales, centros de estudio y medios especializados. Mucho menos se conocen los detalles del plan de 2017.

Ricardo Cabrisas, también ministro de Economía y Planificación, pareció condicionar el desempeño a las divisas provenientes de las exportaciones, y la sustitución de importaciones que resulta muy difícil por la incapacidad de incrementar la producción.

La zafra azucarera 2016-2017 solo llegó a 1,8 millones de toneladas de azúcar, dejando de cumplir los 2 millones de toneladas proyectadas, aunque tampoco existe una información oficial al respecto, sino declaraciones de funcionarios del sector.

La agroindustria desmantelada a comienzos de los años 2000 está evidenciando gran dificultad para recuperarse por factores humanos mucho más decisivos que la sequía o las lluvias a destiempo. El azúcar perdió el peso fundamental en las exportaciones, pero es uno de los pocos productos que podrían hacerlo. Otros rubros agrícolas continúan sin aumentos sustanciales.

La disminución de la entrada neta de divisas por la exportación de servicios, fundamentalmente médicos a Venezuela, continúa. En 2016 aportó 11,1% de ingresos menos que en 2015, con 1 170 millones de dólares según estimados de Economist Intelligence Unit (EIU).

Asimismo, la notable caída de los suministros de petróleo de Venezuela ha tenido incidencias económicas importantes por la urgencia de adquirirlo en Argelia a precios del mercado mundial. Venezuela reanudó en marzo sus exportaciones de crudo ligero, después de ocho meses que ocasionaron la paralización de la refinería de Cienfuegos, gestionada en colaboración con PDVSA. El gobierno cubano ha exportado productos refinados del petróleo venezolano en Cienfuegos, lo cual ha sido un beneficio adicional a las ventajosas condiciones de pago a Caracas, pero la caída del suministro de crudo y de los precios internacionales significaron una disminución de la entrada de divisas de alrededor del 97% entre 2013 y 2016: 15,4 millones de dólares en 2016, 163,5 millones en 2015, 336,8 millones en 2014, 500 millones en 2013.

Rusia reiniciaría los grandes envíos  con la llegada el 10 de mayo de 249 000 barriles de crudo y productos refinados mediante un acuerdo firmado entre la empresa estatal Rosneft y Cubametales, previsiblemente respaldados por créditos del Gobierno.

Según el experto Jorge Piñón, citado por la agencia Reuters, el acuerdo equivale a alrededor de 1 865 000 barriles de crudo valorados en 105 millones de dólares. Un crédito gubernamental ruso debe estar respaldando la operación.

Las declaraciones del vicepresidente Cabrisas son tan generales como las informadas por los medios oficiales el 28 de abril, en ocasión del Consejo de Ministros, donde tras valorar brevemente el comportamiento del Plan de la Economía durante el primer trimestre de 2017, expuso la propuesta de directivas para la elaboración del correspondiente a 2018 y del Presupuesto del Estado, en el cual se tuvo en cuenta consolidar y garantizar la continuidad y sostenibilidad de lo aprobado en el Plan 2017, según Granma.

Hay que tener en cuenta que desde 2015 se han realizado reducciones energéticas y las importaciones de los sectores productivos. Difícilmente la economía cubana despegará si no se cambia el sistema que incluso tiene paralizadas las medidas de la ineficiente actualización del modelo económico y social.

Tags: economía
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

apagones, cubanos, La Habana, Apagón en Cuba
Opinión

También en La Habana padecemos los “apagones”

jueves, 21 de septiembre, 2023 4:28 pm
28
Cary Roque, Cuba
Destacados

Cary Roque: la voz y el ejemplo

jueves, 21 de septiembre, 2023 11:40 am
96
Cuba, jubilados
Opinión

En Cuba muchos jubilados no pueden acogerse al descanso

miércoles, 20 de septiembre, 2023 2:44 pm
84
reclusos, prisión, preso político, Cuba, cárceles, presos
Noticias

Cárceles y presos políticos en Cuba: el terror está tras las rejas

martes, 19 de septiembre, 2023 4:26 pm
166
Cumbre del G77 + China en La Habana
Opinión

El dudoso “éxito” de la Cumbre del G77 + China

martes, 19 de septiembre, 2023 4:24 pm
146
La actriz Vivian Acosta en la obra "Federico La Habana Lorca"
Cultura

La Habana en Miami, cortesía del teatro cubano 

martes, 19 de septiembre, 2023 4:03 pm
122
Sin Muela

Next Post
Venezuela y los colectivos de la muerte

Tribunales militares para civiles, otra afrenta al derecho ciudadano en Venezuela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias