• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 9, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    683
    Cubanos, MININT, Régimen
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    525
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    495
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    357
    Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    114
    Cultura

    “El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

    viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
    72
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    110
  • OPINIÓN
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    307
    Edmundo Desnoes
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    74
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    98
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Lázaro Arturo Castro, Cuba, béisbol, catcher, Serie Nacional
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    683
    Cubanos, MININT, Régimen
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.2k
    Destacados

    ¿Quién defiende a Víctor Manuel Rocha?

    jueves, 7 de diciembre, 2023 4:51 pm
    525
    Destacados

    Carlos Massola: “Los presos políticos hicieron lo que otros no han tenido el valor de hacer”

    jueves, 7 de diciembre, 2023 8:00 am
    495
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El actor Paco León y su personaje de Luisma en 'Aída'
    Cultura

    Actor Paco León reconoce el impacto de la teleserie ‘Aída’ entre el público cubano

    viernes, 8 de diciembre, 2023 7:45 pm
    357
    Conferencia de prensa previa al 44º Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana
    Cultura

    Con censura y asesinatos de reputación: Arranca el Festival de Cine de La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 5:41 pm
    114
    Cultura

    “El Rey Lagarto”: Jim Morrison, a 80 años de su nacimiento

    viernes, 8 de diciembre, 2023 3:00 am
    72
    Cultura

    Ulyk Anello está de cumpleaños: Cuatro cosas que quizás no sabías del actor

    jueves, 7 de diciembre, 2023 11:04 am
    110
  • OPINIÓN
    Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    307
    Edmundo Desnoes
    Noticias

    Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

    viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
    74
    Deportes

    El castrismo abandona a sus exatletas

    jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
    98
    Destacados

    ¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

    jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
    315
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    809
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    967
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Repercusiones de la XII Bienal de La Habana

Miriam LeivabyMiriam Leiva
lunes, 22 de junio, 2015 3:00 pm
in Opinión
Repercusiones de la XII Bienal de La Habana

Pablo Milanés en la Bienal (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Pablo Milanés (foto del autor)
Pablo Milanés (foto del autor)

LA HABANA, Cuba. -Pablo Milanés actuó para los humildes pobladores del paupérrimo barrio Atarés en Centro Habana, sin propaganda oficial previa ni posterior, el 20 de junio. El cantautor comenzó con palabras sobre la motivación que sintió por la iniciativa de la galería Arsenal de la pintora Sandra Pérez, con la exposición Open Studio de 8 artistas plásticos y tres invitados durante la XII Bienal de La Habana, del 22 de mayo al 22 de junio.

Los medios técnicos llevados por Milanés y los destacados músicos acompañantes estuvieron listos a la hora anunciada, frente a un público expectante en la calle y los balcones, mezclados con los anfitriones, que muy satisfechos cantaban y se contoneaban con los ritmos. En el destartalado edificio de la esquina de Cárdenas y Corrales, con evidente lenta y costosa reparación, por aquellos días jóvenes atendían a cubanos más o menos conocedores, interesados en las novedosas obras, y a muchos visitantes cubanos de allende los mares, norteamericanos y otros extranjeros, la mayoría especialistas y artistas ellos mismos, que podrían promocionarlos o comprar. Irradiar hacia la comunidad para el mejoramiento cultural y humano, anunciaron los emprendedores como uno de los propósitos de la Galería.

Algunos espacios similares regados por la capital han surgido en años recientes, pero durante esta Bienal se apreció la novedad de exposiciones en las casas y apartamentos de los artistas, restaurantes de cuentapropistas y otros lugares que presentaban diversas manifestaciones audiovisuales, música, muebles, plantas ornamentales y artesanía. Asimismo se incrementaron los espacios colaterales a las sedes oficiales, como el Malecón, el poblado de Casablanca, el parque Trillo, la vieja termoeléctrica de Tallapiedra.

Las fortalezas de El Morro y la Cabaña tuvieron muy buenas e interesantes obras, pero escasísimo público, probablemente porque, a diferencia de las promocionadas Ferias del Libro, no había comestibles ni transporte especial. Los ya tradicionales pasacalles en la Habana Vieja, fundamentalmente, y otras actividades culturales brindaron oportunidades de participación según las preferencias, a pesar de que casi todos las tardes cayeron copiosos aguaceros, en la ruinosa capital, con peligro de perecer bajo algún derrumbe o ser arrastrados por las crecidas en las calles incapaces de desaguar.

Concierto de Pablo Milanés (foto del autor)
Concierto de Pablo Milanés (foto del autor)

Artistas cubanos regresaron y expusieron luego de muchas décadas de ausencia y hasta prohibición por las autoridades isleñas. Traídos por Ella Fontanals-Cisneros estuvieron en el Museo Nacional de Bellas Artes, edificio de Arte Cubano, Gustavo Pérez Monzón, Tomas Sánchez, Alexandre Arrechea, Raúl Cordero, Luis Enrique López Chávez y Wilfredo Prieto. En el edificio de Arte Universal estuvo la exposición Ruido Salvaje con obras del Bronx Museum of the Arts (Nueva York, Estados Unidos). Este museo posee colecciones y presenta exposiciones que deberían ser visitadas por estudiantes desde la primaria, lo que tendría que ser incluido en los programas de estudios en todo el país, pues los cubanos están muy distantes de la cultura.

Las inmensas dificultades cotidianas aducidas, aunque reales, no siempre son las causas, sino la falta de bibliotecas y guía de la educación. De ahí los anuncios de algunos emprendedores y nuevas galerías sobre su proyección hacia la comunidad, en un país cuyo gobierno se ufana de propiciar la cultura para todos, cuando la instrucción es deficiente y los medios no se facilitan cotidianamente.

Muchos más artistas y actividades confluyeron durante la XII Bienal (iniciada en 1984), beneficiada por la gran afluencia de visitantes gracias a las posibilidades abiertas por la Administración Obama, el interés del gobierno cubano de demostrar apertura y los nuevos espacios expositivos con actividades privadas (cuentapropistas en Cuba). Su clausura del evento no debe significar la clausura de espacios ni el acomodo de quienes han logrado expandirse, sino que debe abrirse el proceso de creación libre, responsable y diversa en toda la sociedad cubana.

Tags: BienalCubaHabana
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
307
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
74
Los exatletas cubanos Norberto Téllez y Ariel Hernández Azcuy
Deportes

El castrismo abandona a sus exatletas

jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
98
Suelo, Cuba, inversión extranjera
Destacados

¿Venta de tierras en Cuba?: precisiones para incautos

jueves, 7 de diciembre, 2023 3:00 am
315
Salidero de agua en Nuevo Vedado, La Habana
Opinión

El agua es el principio y también el fin

miércoles, 6 de diciembre, 2023 3:55 pm
139
Huevos, Cuba
Opinión

País sin huevos

martes, 5 de diciembre, 2023 6:00 pm
202
Sin Muela

Next Post
Hay cosas peores que las armas

Hay cosas peores que las armas

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.