• Documentos
  • Archivo
jueves, 8 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta el ‘Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las trampas de la fe

Víctor Manuel DomínguezVíctor Manuel Domínguez
lunes, 17 de agosto, 2020 3:39 pm
en Opinión
Remesas, Díaz-Canel Oficina de Western Union en La Habana Cuba Estados Unidos Sanciones

Oficina de Western Union en La Habana (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Oficina de Western Union en Cuba (Foto de archivo)

GRANMA, Cuba. – Las trampas económicas, las emboscadas políticas y un gran número de artimañas manipuladoras urdidas por las autoridades cubanas para revertir situaciones adversas a su favor cobran relevancia en un contexto donde el coronavirus, el desabastecimiento y la escasez son las caras visibles de un plan macabro que intenta sacar a flote a la Revolución.

Hundido hasta el pescuezo en sus fallidos intentos de consolidar un modelo económico inviable y una política social antipopular, el régimen cubano tira patadas de ahogado para conservar el poder y acude a mecanismos excluyentes como la imposición de la Moneda Libremente Convertible (MLC) para la adquisición de productos de primera necesidad y a prácticas represivas como la creación de brigadas paramilitares para contener a la población.

Poco les importa el abismo que abren entre diversos estratos de la sociedad cubana, y menos que sus mañas y carencias de dignidad queden expuestas a la mirada crítica de una población aterrorizada por el poder y sumida en un entorno de “sálvese el que pueda” y “al que Dios se lo dio, San Pedro se lo bendiga”.

De ahí que los cubanos que envían remesas familiares desde el exterior (FE) se conviertan en cómplices o aliados de las artimañas de un poder cuyo único propósito es salir a flote con la ayuda de quienes, hasta no más ayer, eran calificados como traidores, apátridas, lacras y gusanos.

El comportamiento de chulos retirados, reinas de la noche light, especuladores o miembros de un exclusivo club de magnates del atracón muestra que muchos en Cuba reciben remesas del exterior.

Ellos, a sabiendas de que su inflado estatus depende del grado de crisis de la Revolución, cimientan su falsa impunidad como presidentes de un Comité de Defensa de la Revolución (CDR) y organizan actividades por efemérides como las de 26 de julio y el natalicio de Fidel Castro, costeándolas con el dinero que reciben gracias al esfuerzo de sus familiares en el país enemigo jurado de la Revolución.

En la ciudad de Bayamo, mientras la mayoría de la población sufre en las interminables colas la embestida de las brigadas de enfrentamiento a coleros, acaparadores y revendedores, y busca -sin saber si hay-, un kilo de pollo, un litro de aceite o un jabón, quienes reciben remesas miran a otro lado y continúan jugando a la Revolución.

La cuestión no está en dejar de enviar remesas a sus familiares en Cuba, sino en pedir que la empleen en lo necesario para vivir con decoro y sin ofender a esa mayoría víctima de la discriminación gubernamental, de la que hace poco formaron parte también, con las mismas penurias y necesidades de progresar en libertad que ostentan sus familiares hoy.

Las trampas de la fe, disimuladas en leyes, decretos y otros artilugios impuestos en Cuba, aún en contra de la Constitución del país, emiten señales inequívocas. La población, en general, sólo atina a mascullar su infortunio, hacer colas, recibir multas y golpes, hasta que algún familiar logre abandonar la nación.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: crisisCubaescasezFeremesas
Víctor Manuel Domínguez

Víctor Manuel Domínguez

Periodista independiente. Reside en Centro Habana. [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Campesinos cubanos, Robo de los cultivos
Opinión

La agricultura cubana y la cultura del robo

jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
Opinión

Cuba: crónica de una miseria inevitable

miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
Destacados

Tres cubanas que sueñan un país entero

martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
Riqueza, Bienestar
Opinión

La riqueza salva vidas

lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Policía política busca al periodista independiente Yunier Gutiérrez

Policía política busca al periodista independiente Yunier Gutiérrez

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .