1

Reafirmación democrática: 62 años de lucha por la libertad

Reafirmación democrática, Exilio, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. — El libro Reafirmación democrática: 62 años de lucha por la libertad es el título más reciente publicado por el Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo. Mucho se puede decir sobre este valioso y oportuno aporte a la bibliografía cubana.

Para ello, debemos comenzar con el significado de su título y con sus autores. El libro habla de “62 años de lucha”, dado a que se terminó de preparar en 2021. Al presentarse este libro, ya se han cumplido 63 años de lucha. De sus dos autores, Pedro Corzo y Diego Francisco (Paco) Talavera, este último ya nos ha dejado. Estos tristes hechos nos recalcan que la lucha por la libertad se mantiene activa, a pesar de los años y el fallecimiento de nuestros luchadores más incansables.

Este libro contiene numerosos ensayos y artículos escritos por una variedad de personas que han dedicado sus vidas a la lucha por la libertad de Cuba en distintos frentes. Algunos ensayos tratan sobre organizaciones cívicas, como el de La Rosa Blanca, escrito por el también ya difunto Luis González Lalondry, miembro de la Brigada de Asalto 2506. Esta organización fue la primera creada por el exilio cubano para combatir a la dictadura castrista.

Otros capítulos están dedicados a las organizaciones y acciones armadas contra el castrismo. Entre estos se destacan el artículo, escrito por el poeta y ex preso político Ernesto Díaz Rodríguez, sobre la organización Alpha 66, al igual que varios ensayos dedicados a diferentes aspectos de la lucha en el Escambray.

Este libro también recoge la lucha informativa, muchas veces olvidada en los relatos por la libertad de Cuba. Esta lucha queda plasmada en el ensayo sobre la Revista Ideal, fundada en el exilio por Lorenzo de Toro. Este merecido y justo tributo a Ideal y a su fundador fue escrito por su hija y directora del Instituto de la Memoria Histórica Cubana Contra el Totalitarismo, Carmen de Toro Gómez.

Un par de artículos ha adquirido una nueva vigencia en meses recientes. Estos están relacionados con el papel de los menores de edad en la lucha por la libertad. Entre ellos cabe recalcar los artículos “Un menor de edad contra Castro en las prisiones”, por José A. García Vera, y “Menores de edad en la Resistencia”, por Oscar Plá.

Este libro recoge los testimonios de los protagonistas de los hechos, relatos muy valiosos para los que estudiamos y luchamos por preservar y comunicar la historia de Cuba. Algunos de los autores que contribuyeron relatos a este libro han fallecido recientemente. Junto a Talavera y González Lalondry también se han ido Generoso Bringas y Agapito (El Guapo) Rivera. Es muy probable que estos ensayos fueran sus últimos relatos, quedando grabados para la historia en este libro.

El libro Reafirmación democrática: 62 años de lucha por la libertad servirá de referencia para todos aquellos interesados en la historia de Cuba y en la lucha incesante de un pueblo por su libertad. Sus testimonios ofrecen una mirada sobre el sacrificio y la dedicación de hombres y mujeres que lo dieron todo por ser libres.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.