• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Editorial Betania, escritores, cubanos
    Cultura

    Editorial Betania ofrece 37 títulos de autores cubanos para descarga gratuita

    domingo, 26 de marzo, 2023 2:30 pm
    festival, teatro, Miami, Susana Pérez
    Cultura

    Concluye este domingo Festival de Teatro Casandra en Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:39 pm
    Cultura

    Pedro Vargas y su fascinación por la Cuba “pre-revolucionaria”

    domingo, 26 de marzo, 2023 1:30 pm
    Cultura

    Marine Stadium, “el edificio más cubano de Miami”

    domingo, 26 de marzo, 2023 12:41 pm
  • OPINIÓN
    Elián González
    Destacados

    Elián González, candidato a diputado por Miami

    domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raúl Castro, lisonjeado en Francia

Miriam LeivaMiriam Leiva
jueves, 4 de febrero, 2016 12:47 pm
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
François Hollande y Raúl Castro, en Francia (Foto: Alain Jocard/AFP)
François Hollande y Raúl Castro, en Francia (Foto: Alain Jocard/AFP)

LA HABANA, Cuba.- Raúl Castro recorrió los Campos Elíseos, pasó el Arco del Triunfo rodeado de la caballería republicana y tuvo París a sus pies como Bonaparte, sin la grandeza de Napoleón, durante la glamorosa visita de Estado preparada por el presidente François Hollande y los empresarios franceses para los días 1 y 2 de febrero.  Ségolène Royal, expareja del secretario general del Partido Socialista Francés y actual ministra de Ecología, Desarrollo y Energía, inició el protocolo en la ceremonia de recibimiento oficial ante la Tumba del Soldado Desconocido. Fidel Castro sólo fue atendido extraoficialmente por François Mitterand y su esposa Danielle, gran admiradora del comandante, cuando en 1995 viajó a la UNESCO.

Los Mandatarios sostuvieron conversaciones, presenciaron la firma de 6 documentos, emitieron una declaración de prensa respectivamente, y el presidente francés ofreció una pomposa cena, el 1 de febrero. Raúl Castro fue recibido por los presidentes de la Asamblea Nacional y el Senado por separado, la alcaldesa parisina Anne Hidalgo y el primer ministro Manuel Valls, el 2 de febrero. Previamente había devuelto la visita de la directora general de la UNESCO Irina Bokova, quien ha estado dos veces en Cuba,  y concluyó la tarde con un recorrido por el Museo del Hombre.

La deuda de gratitud es inmensa. El gobierno francés se empeñó en alcanzar el acuerdo con el Club de París (Francia, España, Italia, Japón, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Holanda, Suiza y Reino Unido), acreedor de Cuba por 11 millones de dólares, de los cuales condonó 8 500 millones correspondientes a intereses vencidos. El gobierno cubano se ha comprometido a pagar el principal en 18 años. El monto de la deuda a Francia era el mayor, de unos 4 000 millones de dólares, de los cuales se perdonó la mayor parte y lo restante será utilizado para programas conjuntos en Cuba, según el acuerdo suscrito durante la estancia de Raúl Castro, a través de la Agencia Francesa para el Desarrollo. Asimismo, la solución con el Club de París posibilitó recibir créditos a mediano y largo plazo. Al anunciar ese acuerdo en diciembre de 2015, el ministro de Economía francés Michel Sapin declaró que se abría una nueva era en las relaciones entre Cuba y la comunidad financiera internacional. Fidel Castro había advertido que la deuda externa era impagable en agosto de 1985, y dejó de pagar en 1986, adelantándose a la crisis sobrevenida en Cuba por la pérdida de los subsidios del bloque soviético.

Los 6 documentos suscritos abarcan un acuerdo sobre la deuda; una agenda económica comercial que sienta las bases para la cooperación a mediano y largo plazo en los sectores priorizados: turismo, salud, agricultura, transporte, energía en particular la renovable, y desarrollo humano, y la creación de una comisión intergubernamental para la cooperación económica comercial; una declaración de cooperación entre el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba y la Agencia francesa para el Desarrollo; una declaración de intención en el turismo que propiciará el flujo de visitantes y el fomento de la inversión en Cuba; una declaración de intención en el sector ferroviario, a fin de establecer intercambios y cooperación en gobernanza, organización, señalización, electrificación, renovación de vías, daños causados por el material rodante en la infraestructura y su mantenimiento; y una declaración de intención relativa al desarrollo de comercio justo. Además, el presidente galo destacó la ampliación de la Alianza Francesa en su nueva sede habanera, y en Santiago de Cuba.

A Francois Hollande y Raúl Castro los unen las necesidades y los intereses. El francés recién afirmó que si no logra bajar el desempleo, no se presentará a la reelección en 2017; ese fue uno de sus compromisos de campaña, que no ha cumplido, y su popularidad está en mínimos. El cubano está urgido de reconocimiento y, sobre todo, de financiamiento internacional para mitigar el desastre económico, sin cambiar sino “actualizar” el modelo centralizado estatal. Ambos procuran aprovechar el ambiente promisorio creado por el relajamiento de las tensiones entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos. Hollande secunda a las empresas nacionales para posicionarse en el pequeño archipiélago caribeño y ampliar la presencia francesa en América Latina. Castro aprovecha su mano para diluir las deudas y relanzar las relaciones con la Unión Europea. Las aspiraciones coloniales de Francia con respecto a Cuba desde el siglo XVIII, frustradas por la interferencia del joven Estados Unidos, parecen renovarse. Hollande las reformuló al mencionar las visitas de piratas. España es desplazada, aunque está bien asentada en el turismo. La meta es llegar antes que las empresas norteamericanas.

La competencia entre Francia, Estados Unidos, miembros de la Unión Europea, países árabes, latinoamericanos y otros podría ser muy beneficiosa para Cuba, pero el gobierno nacional no abre licitaciones, sino que determina según su conveniencia. Ahora la familia paterna gallega de los Castros es desplazada por la línea francesa Espín, nombrada por Hollande. El aporte de los emigrantes franceses llegados de Haití en el siglo XIX en la cultura, la sociedad  y la economía cubanas, con los cafetales, la ciencia, la técnica, las ideas y la fundación de Cienfuegos, reportó progreso.

La invasión del Siglo XXI podría ser provechosa, aunque los guiños solo se hacen a la élite gobernante.  Hollande pretendió anticiparse a las críticas al decir que existían diferencias y mencionar el concepto derechos humanos, como  un cliché imposible de omitir por Francia. Los colores de las banderas de Francia y Cuba también son iguales a los de la  enseña de Estados Unidos. El habanero Juan Miralles apoyó a George Washington, como Lafallete y Miranda, en la lucha por la Independencia de Estados Unidos en 1776 y los cubanos admiraron la revolución francesa de 1789. La libertad, la democracia y la colaboración con el pueblo cubano no pueden ser relegadas.

ETIQUETAS: visita de Raúl Castro a Francia
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elián González
Destacados

Elián González, candidato a diputado por Miami

domingo, 26 de marzo, 2023 6:00 am
Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Golpe de 1992: a 24 años del inicio de un desastre

Golpe de 1992: a 24 años del inicio de un desastre

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .