• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Deportes

    Estados Unidos aplasta al Equipo Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
    Opinión

    Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

    lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
    Jorge Edwards, Chile, Cuba
    Noticias

    Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

    lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
    Deportes

    Se rompió el hechizo del TeamAsere

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raúl Castro: De la esperanza a la inconsecuencia… y al desastre

Pedro CamposPedro Campos
jueves, 15 de febrero, 2018 12:50 pm
en Opinión
El fracaso de Raúl Castro

Raúl Castro (Judith Sierra)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Raúl Castro (Reuters)

MIAMI, Estados Unidos.- En marzo de 1990, a menos de un año de dar un golpe de Estado soterrado a Fidel Castro justificado con las causas No.1 y No.2 de 1989, Raúl Castro se presentó engañosamente envuelto en ropaje aperturista con el “llamamiento democrático” al IV Congreso del PCC y ofreció esperanzas de cambios.

Desde entonces y hasta la celebración del cónclave en octubre de 1991, se produjo la descomposición de la URSS, el golpe de Estado conservador a Gorbachov en agosto de ese mismo año y la posterior caída del imperio soviético y de su “sistema socialista”, que contribuyeron a consolidar las ideas retrógradas en el castrismo y el poder de las Fuerzas Armadas, ante el miedo a los crecientes anhelos de renovación en la sociedad cubana.

Después, en el camino hacia la consolidación del poder de Raúl y sus militares se fue profundizando la penetración verde olivo en el resto de la sociedad, que junto al Partido fue militarizada y organizada para el “periodo especial en tiempos de paz”, estratagema que siguen anunciando para justificar recursos, control, ascensos y grados.

El fenómeno se aceleró con la enfermedad del caudillo en el 2006. A partir de entonces la mano de Raúl se hizo sentir más, al sacar de las altas esferas a los cuadros fidelistas que quedaban, eliminar un grupo de prohibiciones absurdas impuestas por su hermano, la escuela en el campo y otros de sus “logros”, y hacer grandes promesas de cambios en la Constitución, la ley electoral y en las relaciones de producción.

Pero veintisiete años después de aquel llamado “democrático”, y de haber pedido liberar las fuerzas productivas, cuando se propone entregar la presidencia a uno de sus leales, el general termina su mandato en medio de incoherencias, sin los cambios democráticos anunciados y reafirmando la represión política y la opresión a las fuerzas productivas como ejes del modelo estatal-centralizado y burocrático típico del castrismo neoestalinista; con la “sencilla” diferencia de que ya no está el caudillo, quien sostenía el modelo faraónico de sumisión y esclavitud generalizada y que, a pesar de la resistencia oficial, se han producido profundos cambios en las bases de la sociedad cubana.

En los últimos meses aumentaron la represión contra la oposición y la disidencia; con saña especial hacia los periodistas independientes, encarcelando a varios sin razón alguna, decomisando sus equipos, hostigando sus familias e impidiéndoles salir del país. En las últimas elecciones para delegados de base del Poder Popular se organizó una represión generalizada contra los ciento y tantos opositores e independientes que mostraron interés en participar en esos comicios.

La más reciente medida reaccionaria se concretó en el hostigamiento al director del Centro de Estudios Convivencia, Dagoberto Valdés, quien fue “erróneamente” impedido de viajar a Miami el 7 de febrero. Esa institución fue uno de los principales objetivos a desmantelar por la Seguridad del Estado, que incautó ilegal y arbitrariamente la vivienda de la Economista Karina Gálvez y le realizó un juicio amañado. El lugar fungía como sede del Centro en Pinar del Río. Varios de sus miembros y colaboradores han sido hostigados por la policía política de distinta forma, impedidos de participar en eventos dentro y fuera de Cuba y citados a interrogatorios a estaciones de policía.

El pecado mortal del Centro Convivencia ha sido analizar los problemas de la economía y la sociedad cubanas desde una mirada plural, incluidas la de la izquierda democrática y la de demócratas cubanos residentes fuera, para proponer eventuales soluciones en un nuevo marco nacional inclusivo.

Mientras, el General termina su mandato haciendo gala de su real rechazo a las formas de producción “no estatales”, con críticas a los privados que “buscan hacerse ricos” y a las cooperativas no agropecuarias que han plantado retos a las empresas estatales. Ha cerrado algunas de las iniciativas más exitosas y suspendiendo desde hace más de seis meses el otorgamiento de nuevas licencias a privados y cooperativistas; mientras que los acuerdo del VII Congreso destinados a destrabar las relaciones de producción han quedado en letra muerta.

En el Valle de Viñales el Gobierno se apresta a desatar una ofensiva contra el crecimiento de los hostales, restaurantes y demás servicios privados que se han ampliado gracias al desplazamiento de capitales de otras regiones, mientras que funcionarios encargados dicen que no será posible por ahora el desarrollo del mercado mayorista para suministrar a los particulares y cooperativas, y la ONAT anuncia que afilará sus controles impositivos.

La economía estatal cubana pasa por uno de sus peores momentos debido a la paralización de las reformas, al reflujo de los subsidios venezolanos, al estancamiento del PIB, a la baja inversión extranjera y especialmente a las pérdidas ocasionadas por la disminución del turismo de EEUU y de los cubanoamericanos, a consecuencia de los problemas en las relaciones entre La Habana y Washington.

Y como para que no queden dudas de la continuidad del carácter autoritario-personalista del castrismo en su fase “raulista”, se acaba de publicar un libro con 86 discursos e intervenciones del General Presidente que pretende mostrar su “altura” como político y estadista, en tanto que el conocido alabardero del régimen Eusebio Leal lo describe como poseedor de una “sensibilidad casi desconocida”,

Como contrapartida aumentan la oposición, la disidencia y las muestras de descomposición interna del régimen, como evidencian la protesta de Olga Salanueva por la exclusión de tres de “Los Cinco” de la lista de preseleccionados para diputados a la Asamblea Nacional y el reciente “suicidio” de Fidelito, que ha sacado a la luz partes de las diferencias entre Fidel y Raúl y las luchas entre ambos por el control del poder.

De manera que todo indica que el General entregará la presidencia en medio de una profunda crisis económica y política con el país desastrado, lo cual tocará enfrentar al sucesor y su equipo si es que la vieja guardia octogenaria le permite conformarlo y salirse del esquema estatalista. De otra forma, el “desmerengamiento”, más o menos cercano, parece inevitable.

ETIQUETAS: economíaRaúl Castrosucesión
Pedro Campos

Pedro Campos

Exdiplomático cubano. Colabora con publicaciones como 14yMedio y Diario de Cuba. Reside en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel durante la clausura del Segundo Coloquio Internacional Patria, Actos, Cuba
Opinión

Votaciones, actos político-culturales y culebrones en Cuba

lunes, 20 de marzo, 2023 10:55 am
Jorge Edwards, Chile, Cuba
Noticias

Jorge Edwards, un intelectual de izquierda que se atrevió a enfrentarse al castrismo

lunes, 20 de marzo, 2023 9:43 am
Clásico Mundial, Cuba, TeamAsere, béisbol
Deportes

Se rompió el hechizo del TeamAsere

lunes, 20 de marzo, 2023 8:37 am
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Opinión

¿Qué volá, Team asere?

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
Opinión

El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
Biografías, Candidatos a diputado
Destacados

Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
La “ofensiva cultural” es ahora en formato digital

La "ofensiva cultural" es ahora en formato digital

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .