• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    733
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    345
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    685
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    288
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    582
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    169
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    345
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
    Destacados

    Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

    martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
    733
    Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    345
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.7k
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    685
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    288
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    62
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    62
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    63
  • OPINIÓN
    Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
    Opinión

    Ha muerto mi abuelo, el comunista

    martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
    582
    Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
    Opinión

    Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

    martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
    169
    Destacados

    En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

    martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
    345
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    154
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

Hombre de amplia capacidad intelectual, política y rectitud de principios, Rafael Montoro fue abogado, historiador, ensayista, crítico de arte y escritor prolífico

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
in Historia, Opinión
Rafael Montoro, Cuba, cubanos

Rafael Montoro (Foto: Ecured)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LAS TUNAS, Cuba. — Bajo las riendas del régimen castrocomunista que recién el pasado 1ro de enero cumplió 64 años, siempre a las órdenes de los hermanos Fidel y Raúl Castro, hoy, tratando de aparentar legitimidad democrática en la persona de un gobernante designado y no elegido, Cuba vive una crisis cívica y moral que no sólo abarca las instituciones del Estado, sino también la familia, pues daña el tejido fundamental de cualquier nación.

Aunque parezca increíble, carecemos hoy los cubanos de lo elemental que poseyeron nuestros mayores para domar sus formas ovejunas o agresivas y transformarlas en ciudadanas tras siglos de coloniaje y años de guerra. Nos faltan pensadores y personas como aquel intelectual que escribiera un tomito de 260 páginas y apenas 16 centímetros de alto por 12 centímetros de ancho, impreso en La moderna poesía y que, adaptado para la enseñanza por el doctor Carlos de la Torre y Huerta, fuera prologado el 1ro de octubre de 1902 por el doctor Enrique José Varona para integrar la colección Biblioteca del Maestro Cubano, con un título ineludible en la formación no sólo de la recién proclamada República de Cuba, sino también de cualquier nación que procurase en su seno personas honestas.

La obra en cuestión es Principios de moral e instrucción cívica y fue escrita por Rafael Montoro y Valdés, quien fuera fundador, en 1878, del Partido Liberal (Autonomista), al que José Martí llamara de “la equivocación permanente”.

Según Rafael Montoro, uno de los cubanos más cultos y preclaros de su tiempo, cuyo genio trasciende a la contemporaneidad, los cubanos no estábamos preparados para tener una república soberana (entiéndase: administrar la nación y convivir civilizadamente en ella), por lo que luego de 56 años de gobiernos republicanos (1902-1958), que incluyeron dos dictaduras y no pocas administraciones corruptas, y de un régimen totalitario comunista, que ya se prolonga por 64 años (1959-2023), haciendo un ejercicio de abstracción y respecto a esa “equivocación” perpetua de los autonomistas, según José Martí, hoy es lícito pensar que tal vez Montoro, que murió justo al caer la dictadura del general independentista Gerardo Machado, interpelara al mártir de Dos Ríos diciendo: “¿Para qué le han servido 121 años de independencia a los cubanos, para anidar dictadores y ladrones?”

Rafael Montoro nació en La Habana el 24 de octubre de 1852 y falleció en su ciudad natal próximo a cumplir los 81 años, el 14 de agosto de 1933. Montoro había estudiado en el colegio El Salvador y con 12 años, en 1864, visitó Francia, Inglaterra y los Estados Unidos, país este último donde cursó estudios de segunda enseñanza.

De regreso en Cuba, Rafael Montoro fue discípulo en el colegio San Francisco de Asís de Enrique Piñeyro y Juan Clemente Zenea; alumno de Oratoria de Antonio Zambrana. Llegaría a ser Montoro un orador brillante, no sólo por el empleo de la palabra precisa, sino también por el uso de la lógica.

En 1868 vuelve a Francia, trasladándose luego a España, donde inició los estudios de Derecho y desarrolló una amplia labor intelectual durante los diez años en que residió en ese país.

En 1886 Montoro fue elegido diputado a las Cortes Españolas y en 1897 el rey Alfonso XIII le concedió el título de Marqués de Montoro. En 1898, durante el breve gobierno autonomista, fue secretario de Hacienda. Ya en la república y durante la administración de Tomás Estrada Palma, fue embajador de Cuba en Inglaterra y Alemania; durante las presidencias de Alfredo Zayas y Mario García Menocal ejerció como secretario de Estado. En el ámbito académico, Rafael Montoro integró la Real Academia Española, la Academia Nacional de Artes y Letras, desde su fundación en 1910, e ingresó en la Academia de Historia de Cuba en 1926.

Hombre de amplia capacidad intelectual, política y rectitud de principios, Rafael Montoro fue abogado, historiador, ensayista, crítico de arte y escritor prolífico incluso en prensa, donde publicó más de 350 artículos en medios de Cuba, España y Estados Unidos, en los que abordó temas económicos, políticos, filosóficos, de crítica de arte y sociológicos, con una clara influencia de Immanuel Kant y Hegel (Georg Wilhelm Friedrich), particularmente en la concepción filosófica de éste respecto a que “es en el pensamiento donde reside la libertad”.

Casi toda la obra de Rafael Montoro fue publicada en vida y reunida en cuatro tomos editados poco antes de su muerte.

Por la utilidad pública, actual, necesaria, que para los cubanos de las generaciones posteriores a 1959 posee ahondar en el decoro y el civismo, reseñaremos en el próximo artículo acápites imprescindibles de Principios de moral e instrucción cívica.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: CubacubanosEducación cívicaRafael Montororégimen cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

Camila Acosta y parte de su familia, incluido su abuelo
Opinión

Ha muerto mi abuelo, el comunista

martes, 26 de septiembre, 2023 12:07 pm
582
Dos ancianos caminan por una calle de Cuba
Opinión

Cuba 2023: La esperanza de una vejez digna se fue por el caño

martes, 26 de septiembre, 2023 10:34 am
169
Evo Morales, Bolivia, Socialismo, Luis Arce
Destacados

En Bolivia, Evo quiere recuperar el jamón

martes, 26 de septiembre, 2023 3:00 am
345
Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
154
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
110
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
169
Sin Muela

Next Post
Basura sin recoger en La Habana

La Habana se ha convertido en un gran Cayo Cruz

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias